Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servicio systemd (CVE-2019-3844)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad en el servicio systemd que utilice la propiedad DynamicUser pudiendo obtener nuevos privilegios a través de la ejecución de binarios SUID, los cuales podrían permitir crear binarios pertenecientes al servicio transient group con el bit setgid, Un atacante local podría utilizar este fallo para acceder a recursos que pertenezcan a otro servicio futuro cuando el GID fuese reciclado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en systemd (CVE-2019-3843)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Se descubrió que un servicio systemd que utiliza la propiedad DynamicUser puede crear un binario SUID/SGID que podría ejecutarse como servicio transitorio UID/GID incluso después de que el servicio haya terminado. Un atacante local puede utilizar esta vulnerabilidad para acceder a recursos que serán propiedad de un servicio potencialmente diferente en el futuro, cuando el UID/GID sea reciclado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SonicWall Global Management System (CVE-2019-7476)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en SonicWall Global Management System (GMS) permite a un atacante remoto obtener acceso empleando una clave SSH existente. Esta vulnerabilidad afecta las versiones de GMS 9.1, 9.0, 8.7, 8.6, 8.4, 8.3 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2021

Vulnerabilidad en gnuboard5 (CVE-2018-15580)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en adm/contentformupdate.php en gnuboard5, versiones anteriores a la 5.3.1.6, permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTLM arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2024

Vulnerabilidad en gnuboard5 (CVE-2018-15581)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en adm/faqmasterformupdate.php en gnuboard5, versiones anteriores a la 5.3.1.6, permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTLM arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2024

Vulnerabilidad en gnuboard5 (CVE-2018-15582)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en adm/sms_admin/num_book_write.php y adm/sms_admin/num_book_update.php en gnuboard5, versiones anteriores a la 5.3.1.6, permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTLM arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2024

Vulnerabilidad en gnuboard5 (CVE-2018-15584)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en adm/boardgroup_form_update.php y adm/boardgroup_list_update.php en gnuboard5, versiones anteriores a la 5.3.1.6, permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTLM arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/09/2024

Vulnerabilidad en el componente ProFiles para Joomla! (CVE-2018-18276)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad del tipo Cross-site scripting (XSS) existente en el componente ProFiles 1.5 para Joomla! a través de un nombre o parámetro en la ruta a la hora de crear una nueva carpeta en el panel administrativo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/04/2019

Vulnerabilidad en Enterprise Scheduler para AIX en Dillon Kane (CVE-2019-6689)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Dillon Kane Tidal Workload Automation Agent versión 3.2.0.5 (conocido como Cisco Workload Automation o CWA). Enterprise Scheduler para AIX permite a los usuarios locales conseguir privilegios por medio de Inyección de Comandos en los parámetros Tidal Job Buffers (TJB) creados. NOTA: esta vulnerabilidad existe porque la solución CVE-2014-3272 no se dirigió a los sistemas operativos AIX.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/05/2019

Vulnerabilidad en Shenzhen Yunni Technology iLnkP2P (CVE-2019-11219)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
El algoritmo utilizado para generar IDs de dispositivos (UIDs) en dispositivos Shenzhen Yunni Technology iLnkP2P sufre de un defecto de previsibilidad que permite a los atacantes remotos establecer conexiones directas a dispositivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Dell (CVE-2019-3705)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
iDRAC6 de Dell EMC en versiones anteriores a la 2.92, iDRAC7/iDRAC8 en versiones anteriores a la 2.61.60.60 y iDRAC9 en versiones anteriores a la 3.20.21.20, 3.21.24.22, 3.21.26.22 y 3.23.23.23 contienen una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basada en pila. Un atacante remoto no autenticado puede explotar esta vulnerabilidad para bloquear el servidor web o ejecutar código arbitrario en el sistema con privilegios del servidor web enviando datos de entrada especialmente diseñados al sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en henzhen Yunni Technology iLnkP2P (CVE-2019-11220)

Fecha de publicación:
26/04/2019
Idioma:
Español
Un defecto de autenticación en Shenzhen Yunni Technology iLnkP2P permite a los atacantes de forma remota interceptar activamente el tráfico de usuario a dispositivo en texto claro, incluyendo secuencias de vídeo y credenciales de dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020