Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Systrome Cumilon (CVE-2019-7383)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en los dispositivos Systrome Cumilon ISG-600C, ISG-600H y ISG-800W con firmware V1.1-R2.1_TRUNK-20181105.bin. Ocurre una inyección de comandos shell al editar la descripción de un archivo ISP. El archivo network/isp/isp_update_edit.php no valida correctamente las entradas de usuario, lo que conduce a la inyección de comandos shell mediante el parámetro des.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2019-7222)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
La implementación KVM en el kernel de Linux, hasta la versión 4.20.5, tiene una fuga de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en AirTies Air5341 (CVE-2019-6967)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos AirTies Air5341 1.0.0.12 permiten Cross-Site Request Forgery (CSRF) en cgi-bin/login.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/03/2019

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2019-7221)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
La implementación KVM en el kernel de Linux, hasta la versión 4.20.5, tiene un uso de memoria previamente liberada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en QEMU (CVE-2019-6778)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
En QEMU 3.0.0, tcp_emu en slirp/tcp_subr.c tiene un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CVE-2019-6973 (CVE-2019-6973)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Las cámaras CCTV Sricam IP son vulnerables a una denegación de servicio (DoS) mediante múltiples peticiones HTTP incompletas debido a que el servidor web (basado en gSOAP 2.8.x) está configurado para un enfoque de cola iterativa (también conocido como operación sin hilos) con un tiempo de agotamiento de varios segundos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Foxit PhantomPDF (CVE-2019-6733)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos revelen información sensible en instalaciones vulnerables de Foxit PhantomPDF. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en el manejo de archivos PDF. El problema deriva de la falta de validación correcta de información proporcionada por el usuario, lo que puede dar como resultado la lectura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad y otras para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-7576.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/10/2022

Vulnerabilidad en Foxit PhantomPDF (CVE-2019-6734)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos revelen información sensible en instalaciones vulnerables de Foxit PhantomPDF. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en la gestión del método setInterval. Al realizar acciones en JavaScript, un atacante puede provocar que se reutilice un puntero una vez ha sido liberado. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad y otras para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-7452.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/10/2022

Vulnerabilidad en Foxit Reader (CVE-2019-6735)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos revelen información sensible en instalaciones vulnerables de Foxit Reader. Se requiere de interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad en la que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. Este error en concreto existe en el procesamiento de archivos PDF. El problema deriva de la falta de validación correcta de información proporcionada por el usuario, lo que puede dar como resultado la lectura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad y otras para ejecutar código en el contexto del actual proceso. Anteriormente era ZDI-CAN-7355.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/10/2022

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2019-6970)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Moodle, en versiones 3.5.x anteriores a la 3.5.4 permite Server-Side Request Forgery (SSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus (CVE-2019-7161)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus, en versiones 5.x hasta la Build 5704. Emplea claves de cifrado fijas para proteger la información, otorgando a un atacante la capacidad de descifrar cualquier dato protegido.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en MasterCard Qkr! (CVE-2019-6702)

Fecha de publicación:
21/03/2019
Idioma:
Español
La aplicación MasterCard Qkr!, en versiones anteriores a la 5.0.8 para iOS, tiene una falta de validación de certificados SSL. NOTA: este CVE solo aplica a las versiones obsoletas de 2016 o anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2019