Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos de Apple (CVE-2017-13911)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
Un problema de configuración se abordó con restricciones adicionales. El problema afectaba a macOS X El Capitan, en versiones anteriores a 10.11.6 con la actualización de seguridad 2018-002; macOS Sierra, en versiones anteriores a la 10.12.6 con la actualización de seguridad 2018-002; y macOS High Sierra en versiones anteriores a la 10.13.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/04/2019

Vulnerabilidad en productos de Apple (CVE-2017-7151)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
Una condición de carrera se abordó con una validación adicional. El problema afectaba a iOS, en versiones anteriores a la 11.2; macOS High Sierra,en versiones anteriores a la 10.13.2; tvOS, en versiones anteriores a la 11.2; watchOS, en versiones anteriores a la 4.2; iTunes para Windows, en versiones anteriores a la 12.7.2 y macOS High Sierra, en versiones anteriores a la 10.13.4.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/04/2019

Vulnerabilidad en SQLite (CVE-2018-20505)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
SQLite 3.25.2, cuando se ejecutan consultas en una tabla con una CLAVE PRIMARIA mal formada, permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación), explotando la posibilidad de ejecutar declaraciones SQL arbitrarias (como en ciertos casos de uso de WebSQL).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/06/2019

CVE-2019-10268

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CentOS (CVE-2019-10261)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
El panel web CentOS (CWP) 0.9.8.789 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) persistente en los campos "Name Server 1" y "Name Server 2" mediante una acción "DNS Functions" "Edit Nameservers IPs".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/05/2019

Vulnerabilidad en Plataformatec Devise (CVE-2019-5421)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
Mediante la utilización del módulo bloqueable, Plataformatec Devise, en versiones 4.5.0 y anteriores, contiene una vulnerabilidad CWE-367 en la clase "Devise::Models::Lockable", más específicamente en el método "#increment_failed_attempts". La ubicación del archivo lib/devise/models/lockable.rb, que puede resultar en peticiones múltiples concurrentes, puede impedir que un atacante sea bloqueado durante ataques de fuerza bruta. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red y ataques de fuerza bruta. Esta vulnerabilidad parece haber sido solucionada en versiones 4.6.0 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en npm (CVE-2019-5422)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) en el paquete buttle denpm, en su versión 0.2.0, provoca una ejecución de código proporcionado por el atacante en el navegador de la víctima cuando un atacante crea un archivo arbitrario en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en npm (CVE-2019-5423)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el paquete http-live-simulator de npm, en su versión 1.0.5, permite a un atacante acceder a una ruta arbitraria en el sistema de archivos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) (CVE-2018-1731)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC), desde la versión 5.0 hasta la 5.0.3, y desde la 6.0 hasta la 6.0.6, es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 147710.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/04/2019

Vulnerabilidad en IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) (CVE-2018-1913)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC), desde la versión 5.0 hasta la 5.0.3, y desde la 6.0 hasta la 6.0.6, es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 152737.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2018-1936)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
En IBM DB2, en sus versiones 9.7, 10.1, 10.5 y 11.1, libdb2e.so.1 es vulnerable a un desbordamiento de búfer basado en pila provocado por una comprobación de límites incorrecta que podría conducir a que un atacante ejecute código arbitrario. IBM X-Force ID: 153316.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2019-4014)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows, en sus versiones 9.7, 10.1, 10.5 y 11.1 (incluido DB2 Connect Server), son vulnerables a un desbordamiento de búfer, lo que podría permitir que un atacante local autenticado ejecute código arbitrario en el sistema como root. IBM X-Force ID: 155892.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2022