Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo fs/cifs/smb2pdu.c en la función SMB2_read en el kernel de Linux (CVE-2019-15920)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.0.10. La función SMB2_read en el archivo fs/cifs/smb2pdu.c presenta un uso de la memoria previamente liberada. NOTA: esto no se corrigió correctamente en la versión 5.0.10; vea el ChangeLog versión 5.0.11, que documenta una pérdida de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo fs/cifs/smb2pdu.c en la función SMB2_write en el kernel de Linux (CVE-2019-15919)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.0.10. La función SMB2_write en el archivo fs/cifs/smb2pdu.c presenta un uso de la memoria previamente liberada.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo fs/cifs/smb2pdu.c en la función SMB2_negotiate en el kernel de Linux (CVE-2019-15918)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.0.10. La función SMB2_negotiate en el archivo fs/cifs/smb2pdu.c presenta una lectura fuera de límites porque las estructuras de datos son actualizadas de manera incompleta después de un cambio desde smb30 hacia smb21.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/01/2023

Vulnerabilidad en el archivo drivers/block/paride/pf.c en la función alloc_disk en el kernel de Linux (CVE-2019-15922)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.0.9. Se presenta una desreferencia del puntero NULL para una estructura de datos pf si la función alloc_disk presenta un fallo en el archivo drivers/block/paride/pf.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/10/2019

Vulnerabilidad en el archivo drivers/block/paride/pf.c en la función alloc_disk en el kernel de Linux (CVE-2019-15923)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.0.9. Se presenta una desreferencia del puntero NULL para una estructura de datos cd si la función alloc_disk presenta un fallo en el archivo drivers/block/paride/pf.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/10/2019

Vulnerabilidad en el archivo drivers/bluetooth/hci_ldisc.c en las funciones hci_uart_register_dev() y hci_uart_set_proto() en el kernel de Linux (CVE-2019-15917)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.0.5. Se presenta un problema de uso de la memoria previamente liberada cuando la función hci_uart_register_dev() presenta un fallo en función hci_uart_set_proto() en el archivo drivers/bluetooth/hci_ldisc.c
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/08/2023

Vulnerabilidad en BIG-IP y Enterprise Manager (CVE-2019-6646)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 11.5.2 hasta 11.6.4 y Enterprise Manager versión 3.1.1, los usuarios de REST con privilegios de invitado pueden escalar sus privilegios y ejecutar comandos con privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el proceso TMM en un servidor virtual de BIG-IP (CVE-2019-6643)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
En las versiones 14.1.0 hasta 14.1.0.5, 14.0.0 hasta 14.0.0.4, 13.0.0 hasta 13.1.2, 12.1.0 hasta 12.1.4.1 y 11.5.2 hasta 11.6.4, un atacante envía peticiones DHCPv6 específicamente diseñadas por medio de un servidor virtual de BIG-IP configurado con un perfil DHCPv6 que puede ser capaz de causar que el proceso TMM produzca un archivo core.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el proceso nodejs de depuración en BIG-IP (CVE-2019-6644)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Similar al problema identificado en el CVE-2018-12120, en las versiones 14.1.0 hasta 14.1.0.5, 14.0.0 hasta 14.0.0.4, 13.0.0 hasta 13.1.2 y 12.1.0 hasta 12.1.4, BIG-IP enlazará un proceso nodejs de depuración a todas las interfaces cuando se invoca. Esto puede exponer el proceso a usuarios no autorizados si el plugin es dejado en modo de depuración y el puerto está accesible.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración en el MCPD en BIG-IP (CVE-2019-6647)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 14.1.0 hasta 14.1.0.5, 14.0.0 hasta 14.0.0.4, 13.0.0 hasta 13.1.2, 12.1.0 hasta 12.1.4.1, 11.5.2 hasta 11.6.4, cuando se procesan intentos de autenticación por parte usuarios del plano de control del MCPD se pierde una pequeña cantidad de memoria. En condiciones poco comunes, los atacantes con acceso a la interfaz de administración podrían agotar la memoria del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el registro DEBUG está habilitado, (CVE-2019-6648)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
En la versión 1.9.0, si el registro DEBUG está habilitado, F5 Container Ingress Service (CIS) para archivos de registro de Kubernetes y Red Hat OpenShift (k8s-bigip-ctlr) pueden contener secretos de BIG-IP, tales como Claves Privadas de SSL y Frases de Contraseña de la Clave Privada proporcionadas como entradas para una Declaración AS3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en eGain Chat (CVE-2019-13976)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
eGain Chat versión 15.0.3, permite un ataque de carga de archivos sin restricciones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023