Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bootstrap (CVE-2019-8331)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
En Bootstrap, en versiones anteriores a la 3.4.1 y versiones 4.3.x anteriores a la 4.3.1, es posible Cross-Site Scripting (XSS) en los atributos de data-template tooltip o popover.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en productos Atlassian (CVE-2018-20241)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
El recurso de edición de subida para una revisión en Atlassian FishEye y Crucible, en versiones anteriores a la 4.7.0, permiten que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrarios mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en el parámetro wbuser.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en productos Atlassian (CVE-2018-20240)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
La funcionalidad de enlazador administrativo en Atlassian FishEye y Crucible, en versiones anteriores a la 4.7.0, permite que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrarios mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en el parámetro href.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en productos PaperCut (CVE-2019-8948)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
PaperCut MF, en versiones anteriores a la 18.3.6, y PaperCut NG, en versiones anteriores a la 18.3.6, permiten la inyección de scripts mediante la interfaz de usuario, también conocida como PC-15163.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/02/2019

Vulnerabilidad en dispositivos DASAN H665 (CVE-2019-8950)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
La cuenta backdoor nsekakf2$$ en /bin/login en los dispositivos DASANH665 con la versión de firmware 1.46p1-0028 permite a un atacante iniciar sesión en la cuenta del administrador mediante TELNET.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2019-8943)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
WordPress hasta la versión 5.0.3 permite saltos de directorio en wp_crop_image(). Un atacante (con privilegios para recortar una imagen) puede escribir la imagen de salida a un directorio arbitrario mediante un nombre de archivo que contiene dos extensiones de imagen y de ../, como por ejemplo un nombre de archivo que termina con la subcadena .jpg?/../../file.jpg.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/02/2021

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2019-8942)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
WordPress, en versiones anteriores a la 4.99 y en las 5.x anteriores a la 5.0.1, permite la ejecución remota de código debido a que una entrada "Post Meta" _wp_attached_file puede modificarse a una cadena arbitraria, como uno que termina en una subcadena ".jpg?file.php". Un atacante con privilegios de autor puede ejecutar código arbitrario subiendo una imagen manipulada que contiene código PHP en los metadatos Exif. Su explotación exitosa puede aprovechar el CVE-2019-8943.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Octopus Deploy (CVE-2019-8944)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
Un fallo de exposición de información en el paso de despliegue de Terraform en Octopus Deploy, en versiones anteriores a la 2019.1.8 (anteriores a la 2018.10.4 LTS) permite a los usuarios autenticados remotos visualizar variables de salida sensibles de Terraform mediante archivos de log.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2022

Vulnerabilidad en Avi Vantage Avi Vantage, en versiones anteriores a la 17.2.3, utiliza una codificación de URL inválida durante una operación de redirección, también conocida como AV-33959. (CVE-2018-19106)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
Avi Vantage, en versiones anteriores a la 17.2.3, utiliza una codificación de URL inválida durante una operación de redirección, también conocida como AV-33959.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/02/2019

Vulnerabilidad en SQLAlchemy (CVE-2019-7164)

Fecha de publicación:
20/02/2019
Idioma:
Español
SQLAlchemy, hasta la versión 1.2.17 y las 1.3.x hasta la 1.3.0b2, permite Inyección SQL mediante el parámetro "order_by".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/12/2021

Vulnerabilidad en productos de CODESYS (CVE-2018-20025)

Fecha de publicación:
19/02/2019
Idioma:
Español
Existen valores aleatorios utilizados de manera insuficiente en los productos de CODESYS, en sus versiones V3 anteriores a la V3.5.14.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/04/2019

Vulnerabilidad en SonicWall Administrators en SonicWall SonicOS (CVE-2018-9867)

Fecha de publicación:
19/02/2019
Idioma:
Español
En SonicWall SonicOS, los administradores sin permisos completos pueden descargar certificados importados. Ocurre cuando los administradores que no están en el grupo de usuarios de SonicWall Administrators intentan descargar certificados importados. Esta vulnerabilidad afectó a SonicOS Gen 5 versión 5.9.1.10 y anteriores, Gen 6 versiones 6.2.7.3, 6.5.1.3, 6.5.2.2, 6.5.3.1, 6.2.7.8, 6.4.0.0, 6.5.1.8, 6.0.5.3-86o y SonicOSv versiones 6.5.0.2-8v_RC363 (VMWARE), 6.5.0.2.8v_RC367 (AZURE), SonicOSv versión 6.5.0.2.8v_RC368 (AWS), SonicOSv versión 6.5.0.2.8v_RC366 (HYPER_V).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/06/2022