Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2018-19540)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en JasPer versiones 1.900.8, 1.900.9, 1.900.10, 1.900.11, 1.900.12, 1.900.13, 1.900.14, 1.900.15, 1.900.16, 1.900.17, 1.900.18, 1.900.19, 1.900.20, 1.900.21, 1.900.22, 1.900.23, 1.900.24, 1.900.25, 1.900.26, 1.900.27, 1.900.28, 1.900.29, 1.900.30, 1.900.31, 2.0.0, 2.0.1, 2.0.2, 2.0.3, 2.0.4, 2.0.5, 2.0.6, 2.0.7, 2.0.8, 2.0.9, 2.0.10, 2.0.11, 2.0.12, 2.0.13, 2.0.14, 2.0.15, 2.0.16. Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) del tamaño 1 en la función jas_icctxtdesc_input en libjasper/base/jas_icc.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2021

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2018-19541)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en JasPer versiones 1.900.8, 1.900.9, 1.900.10, 1.900.11, 1.900.12, 1.900.13, 1.900.14, 1.900.15, 1.900.16, 1.900.17, 1.900.18, 1.900.19, 1.900.20, 1.900.21, 1.900.22, 1.900.23, 1.900.24, 1.900.25, 1.900.26, 1.900.27, 1.900.28, 1.900.29, 1.900.30, 1.900.31, 2.0.0, 2.0.1, 2.0.2, 2.0.3, 2.0.4, 2.0.5, 2.0.6, 2.0.7, 2.0.8, 2.0.9, 2.0.10, 2.0.11, 2.0.12, 2.0.13, 2.0.14, 2.0.15, 2.0.16. Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) del tamaño 8 en la función jas_image_depalettize in libjasper/base/jas_image.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2021

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2018-19542)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en JasPer 2.0.14. Hay una desreferencia de puntero NULL en la función jp2_decode en libjasper/jp2/jp2_dec.c, provocando una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/04/2020

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2018-19539)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en JasPer 2.0.14. Hay una violación de acceso en la función jas_image_readcmpt en libjasper/base/jas_image.c, provocando una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2018-19543)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en JasPer 2.0.14. Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) del tamaño 8 en la función jp2_decode in libjasper/jp2/jp2_dec.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/09/2020

Vulnerabilidad en PoDoFo (CVE-2018-19532)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desreferencia de puntero NULL existe en la función PdfTranslator::setTarget() en pdftranslator.cpp de PoDoFo 0.9.6, durante la creación de PdfXObject como se demuestra en podofoimpose. Permite a los atacantes remotos provocar un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-19528)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos TP-Link TL-WR886N 7.0 1.1.0 permiten a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (excepción de la carga Tib) mediante paquetes DNS manipulados al puerto 53/udp.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en HTTL (CVE-2018-19531)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
HTTL (también conocido como Hyper-Text Template Language) hasta la versión 1.0.11 permite la ejecución remota de comandos debido a que la función decodeXml utiliza java.beans.XMLEncoder de manera insegura cuando se configura sin un ajuste del tipo xml.codec=.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en HTTL (CVE-2018-19530)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
HTTL (también conocido como Hyper-Text Template Language) hasta la versión 1.0.11 permite la ejecución remota de comandos debido a que la función decodeXml utiliza XStream de manera insegura cuando se configura con un ajuste del tipo xml.codec=httl.spi.codecs.XstreamCodec.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-19535)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
En la versión 0.26 de Exiv2 y en versiones anteriores, PngChunk::readRawProfile en pngchunk_int.cpp podría provocar un ataque de denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación debido a una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap) mediante un archivo PNG manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2023

Vulnerabilidad en SDCMS (CVE-2018-19520)

Fecha de publicación:
25/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en la versión 1.6 de SDCMS con PHP 5.x. app/admin/controller/themecontroller.php utiliza una función check_bad para intentar bloquear determinadas funciones PHP, como puede ser eval, pero no previene la utilización de llamadas preg_replace 'e', lo que permite que los usuarios ejecuten código arbitrario, aprovechando el acceso a la gestión de plantillas de administración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2019

Vulnerabilidad en tcpdump (CVE-2018-19519)

Fecha de publicación:
25/11/2018
Idioma:
Español
En la versión 4.9.2 de tcpdump, existe un una sobrelectura de búfer basada en pila en la función print_prefix de print-hncp.c mediante un paquete de datos manipulado debido a la falta de una inicialización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023