Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Dell EMC (CVE-2018-11077)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
La utilidad "getlogs" en las versiones 7.2.0, 7.2.1, 7.3.0, 7.3.1, 7.4.0, 7.4.1, 7.5.0, 7.5.1 y 18.1 de Dell EMC Avamar Server y las 2.0, 2.1 y 2.2 de Dell EMC Integrated Data Protection Appliance (IDPA) se ven afectadas por una vulnerabilidad de inyección de comandos en el sistema operativo. Un usuario "Avamar admin" malicioso podría ejecutar comandos arbitrarios bajo el privilegio root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2018

Vulnerabilidad en dcraw (CVE-2018-19568)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Una excepción de punto flotante en kodak_radc_load_raw, en dcraw hasta la versión 9.28, podría ser usada por atacantes para proporcionar archivos maliciosos y así forzar el cierre inesperado de una aplicación que incorpore el código dcraw.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en dcraw (CVE-2018-19567)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Una excepción de punto flotante en parse_tiff_ifd, en dcraw hasta la versión 9.28, podría ser usada por atacantes para proporcionar archivos maliciosos y así forzar el cierre inesperado de una aplicación que incorpore el código dcraw.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en dcraw (CVE-2018-19566)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en parse_tiff_ifd, en dcraw hasta la versión 9.28, podría ser usada por atacantes para proporcionar archivos maliciosos y así forzar el cierre inesperado de una aplicación que incorpore el código dcraw o divulga información privada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en dcraw (CVE-2018-19565)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en crop_masked_pixels, en dcraw hasta la versión 9.28, podría ser usado por atacantes para proporcionar archivos maliciosos y así forzar el cierre inesperado de una aplicación que incorpore el código dcraw o divulga información privada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en productos Dell EMC (CVE-2018-11066)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Dell EMC Avamar Client Manager, en las versiones 7.2.0, 7.2.1, 7.3.0, 7.3.1, 7.4.0, 7.4.1, 7.5.0, 7.5.1 y 18.1 de Dell EMC Avamar Server y las 2.0, 2.1 y 2.2 de Dell EMC Integrated Data Protection Appliance (IDPA) tienen una vulnerabilidad de ejecución remota de código. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar comandos arbitrarios en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en TIBCO Statistica Server (CVE-2018-18807)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
La aplicación web del componente TIBCO Statistica, del servidor TIBCO Statistica de TIBCO Software Inc., contiene vulnerabilidades que podrían permitir a un usuario autenticado realizar ataques Cross-Site Scripting (XSS). Las versiones afectadas son las del servidor TIBCO Statistica de TIBCO Software Inc. hasta la 13.4.0 (inclusivas).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Dell EMC (CVE-2018-11076)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Las versiones 7.2.0, 7.2.1, 7.3.0, 7.3.1, 7.4.0 y 7.4.1 de Dell EMC Avamar Server y la 2.0 de Dell EMC Integrated Data Protection Appliance (IDPA) se ven afectadas por una vulnerabilidad de exposición de información. La clave privada "SSL/TLS" de la consola de gestión de Avamar Java podría divulgarse en el paquete del cliente de gestión del mismo. Esta clave privada podría ser usada por un atacante no autenticado en la misma capa data-link para iniciar un ataque Man-in-the-Middle (MitM) contra los usuarios de la consola de gestión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-16862)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha detectado un fallo de seguridad en el kernel de Linux de manera que el subsistema "cleancache" borre un inode después del truncado de archivos final (eliminación). El nuevo archivo creado con el mismo inode podría contener páginas restantes del "cleancache" y los datos antiguos del mismo, en vez de los del nuevo archivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2019

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-14646)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
El kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.15-rc8 era vulnerable a un error de desreferencia de puntero NULL en la función __netlink_ns_capable() en el archivo net/netlink/af_netlink.c. Un atacante local podría explotarlo cuando un espacio de nombres de red con un netnsid se asigne para provocar un kernel de pánico y ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-19564)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el plugin 3.2 "Easy Testimonials" para WordPress. Tres parámetros en wp-admin/post.php (_ikcf_client, _ikcf_position y _ikcf_other) tienen Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2018

Vulnerabilidad en moodle (CVE-2018-16854)

Fecha de publicación:
26/11/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un error en Moodle en las siguientes versiones: desde la 3.5 hasta la 3.5.2, desde la 3.4 hasta la 3.4.5, desde la 3.3 hasta la 3.3.8 y desde la 3.1 hasta la 3.1.14 y anteriores. El formulario de inicio de sesión no es protegido por un token para prevenir Cross-Site Request Forgery (CSRF) durante el inicio de sesión. Las versiones solucionadas incluyen las siguientes: 3.6, 3.5.3, 3.4.6, 3.3.9 y 3.1.15.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019