Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OwnTicket (CVE-2018-18527)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
OwnTicket 2018-05-23 permite la inyección SQL mediante los parámetros showTicketId o editTicketStatusId.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en la función elf_end en elfutils (CVE-2018-18520)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Existe una desreferencia de dirección de memoria inválida en la función elf_end en elfutils hasta la versión v0.174. Aunque se supone que eu-size soporta archivos ar dentro de archivos ar, handle_ar en size.c cierra el archivo ar externo antes de gestionar todas la entradas internas. La vulnerabilidad permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo ELF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en la función arlib_add_symbols() en elfutils (CVE-2018-18521)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de división entre cero en la función arlib_add_symbols() en arlib.c en elfutils 0.174 permiten que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) con un archivo ELF manipulado, tal y como queda demostrado con eu-ranlib. Esto se debe a que se gestiona de manera incorrecta un sh_entsize con valor cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions (CVE-2018-18390)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Enumeración de usuarios en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions 2.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2018

Vulnerabilidad en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions (CVE-2018-18394)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Información sensible almacenada en texto claro en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions 2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions (CVE-2018-18391)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Escalado de privilegios de usuario en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions 2.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions (CVE-2018-18392)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Escalado de privilegios mediante control de acceso incorrecto en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions 2.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions (CVE-2018-18393)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Problema de gestión de contraseñas en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions 2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions (CVE-2018-18395)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Token de acceso oculto en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions 2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions (CVE-2018-18396)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Ejecución remota de código en Moxa ThingsPro IIoT Gateway and Device Management Software Solutions 2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP (CVE-2018-15312)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
En F5 BIG-IP 13.0.0-13.1.1.1 y 12.1.0-12.1.3.6, existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en una página sin revelar de la utilidad de configuración de BIG-IP que permite que un usuario sin configurar ejecute JavaScript para el usuario autenticado actual.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2018

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP AFM (CVE-2018-15313)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
En F5 BIG-IP AFM 13.0.0-13.1.1.1 y 12.1.0-12.1.3.6, hay una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en una página TMUI sin revelar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2018