Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en LINE MUSIC (CVE-2018-0650)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
LINE MUSIC para Android, en versiones 3.1.0 a 3.6.5, no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite que los atacantes Man-in-the-Middle (MitM) suplanten servidores y obtengan información sensible mediante un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2019

Vulnerabilidad en WL-330NUL (CVE-2018-0647)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en WL-330NUL con firmware en versiones anteriores a la 3.0.0.46 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2018

Vulnerabilidad en Ubuntu ORCA (CVE-2018-0644)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Ubuntu14.04 ORCA (Online Receipt Computer Advantage) 4.8.0 (panda-client2) 1:1.4.9+p41-u4jma1 y anteriores, Ubuntu14.04 ORCA (Online Receipt Computer Advantage) 5.0.0 (panda-client2) 1:2.0.0+p48-u4jma1 y anteriores y Ubuntu16.04 ORCA (Online Receipt Computer Advantage) 5.0.0 (panda-client2) 1:2.0.0+p48-u5jma1 y anteriores permite que atacantes autenticados provoquen una condición de denegación de servicio (DoS) mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en productos Canon IT Solutions Inc. (CVE-2018-0649)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en los instaladores de múltiples programas de software de Canon IT Solutions Inc. (ESET Smart Security Premium, ESET Internet Security, ESET Smart Security, ESET NOD32 Antivirus, DESlock+ Pro y CompuSec; todos los programas menos los empaquetados) permite que un atacante obtenga privilegios mediante un archivo DLL troyano en un directorio sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2018

Vulnerabilidad en ChatWork Desktop App para Windows (CVE-2018-0648)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo ruta de búsqueda no confiable en el instalador de ChatWork Desktop App para Windows 2.3.0 y anteriores permite que un atacante consiga privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/11/2018

Vulnerabilidad en GROWI (CVE-2018-0652)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en GROWI, en versiones 3.1.11 y anteriores, permite que los atacantes autenticados remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante la sección UserGroup Management de la página de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/09/2018

Vulnerabilidad en MTAppjQuery (CVE-2018-0645)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
MTAppjQuery, en versiones 1.8.1 y anteriores, permite la ejecución remota de código PHP mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/12/2018

Vulnerabilidad en productos Yayoi (CVE-2018-0624)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en múltiples productos Yayoi 17 Series (Yayoi Kaikei 17 Series Ver.23.1.1 y anteriores, Yayoi Aoiro Shinkoku 17 Ver.23.1.1 y anteriores, Yayoi Kyuuyo 17 Ver.20.1.4 y anteriores, Yayoi Kyuuyo Keisan 17 Ver.20.1.4 y anteriores, Yayoi Hanbai 17 Series Ver.20.0.2 y anteriores y Yayoi Kokyaku Kanri 17 Ver.11.0.2 y anteriores) permite que un atacante obtenga privilegios mediante un DLL troyano en un directorio sin especificar. Este error existe en el manejo de ykkapi.dll cargado por los productos vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2018

Vulnerabilidad en productos Yayoi (CVE-2018-0623)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en múltiples productos Yayoi 17 Series (Yayoi Kaikei 17 Series Ver.23.1.1 y anteriores, Yayoi Aoiro Shinkoku 17 Ver.23.1.1 y anteriores, Yayoi Kyuuyo 17 Ver.20.1.4 y anteriores, Yayoi Kyuuyo Keisan 17 Ver.20.1.4 y anteriores, Yayoi Hanbai 17 Series Ver. 20.0.2 y anteriores y Yayoi Kokyaku Kanri 17 Ver.11.0.2 y anteriores) permite que un atacante consiga privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado. Este error existe en el manejo del archivo msjet49.dll cargado por los productos vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2018

Vulnerabilidad en FV Flowplayer Video Player (CVE-2018-0642)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en FV Flowplayer Video Player, de la versión 6.1.2 a la 6.6.4, permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/11/2018

Vulnerabilidad en Ubuntu ORCA (CVE-2018-0643)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Ubuntu 14.04 ORCA (Online Receipt Computer Advantage) 4.8.0 (panda-server) 1:1.4.9+p41-u4jma1 y anteriores permite que un atacante con derechos de administrador ejecute comandos arbitrarios del sistema operativo mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/11/2018

Vulnerabilidad en Joyent SmartOS OS (CVE-2016-9040)

Fecha de publicación:
07/09/2018
Idioma:
Español
Existe una denegación de servicio (DoS) explotable en el sistema de archivos Hyprlofs de Joyent SmartOS OS 20161110T013148Z. La vulnerabilidad está presente en la llamada IOCTL del sistema con el comando HYPRLOFSADDENTRIES cuando se emplea con un modelo de 32 bits. Un atacante puede provocar que un búfer se asigne y no se libere nunca. Si se explota esto repetidamente, resultará en el agotamiento de la memoria y en una denegación de servicio (DoS) total del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2022