Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin UserPro para WordPress (CVE-2018-16285)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
El plugin UserPro hasta la versión 4.9.23 para WordPress permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro shortcode en una acción userpro_shortcode_template en wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018

Vulnerabilidad en Pulse Secure Pulse Desktop Client (CVE-2018-16261)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
Pulse Secure Pulse Desktop Client, en versiones 5.3RX anteriores a la 5.3R5 y versión 9.0R1, tiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios con Dynamic Certificate Trust.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en dispositivos Technicolor (CVE-2018-16310)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Los dispositivos Technicolor TG588V V2 permiten que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (caída prolongada de la web) mediante una inundación de direcciones MAC aleatorias, tal y como queda demostrado con macof. NOTA: podría solaparse con CVE-2018-15852 y CVE-2018-15907. NOTA: Technicolor niega que el comportamiento descrito sea una vulnerabilidad e indica que el tráfico Wi-Fi se ralentiza o se detiene solo mientras los dispositivos están expuestos a un ataque de inundación MAC. Esto ha sido confirmado mediante pruebas en las versiones oficiales actualizadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/08/2024

Vulnerabilidad en la función pdf_get_xref_entry en Artifex MuPDF (CVE-2018-16647)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
La función pdf_get_xref_entry en pdf/pdf-xref.c en Artifex MuPDF 1.13.0 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (fallo de segmentación en fz_write_data en fitz/output.c) mediante un archivo pdf manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en la función fz_append_byte en Artifex MuPDF (CVE-2018-16648)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
La función fz_append_byte en fitz/buffer.c en Artifex MuPDF 1.13.0 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (fallo de segmentación) mediante un archivo pdf manipulado. Esto se ha provocado por un subdesbordamiento de índice de arrays pdf_dev_alpha en pdf/pdf-device.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2018-16646)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
En Poppler 0.68.0, la función Parser::getObj() en Parser.cc podría provocar una recursión infinita mediante un archivo manipulado. Un atacante remoto puede aprovecharse de esto para provocar un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2020

Vulnerabilidad en Netwide Assembler (CVE-2018-16517)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
asm/labels.c en Netwide Assembler (NASM) es propenso a una desreferencia de puntero NULL, lo que permite que el atacante provoque una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/11/2020

Vulnerabilidad en Pulse Secure Desktop (CVE-2018-15865)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
Pulse Secure Desktop (macOS) tiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/05/2020

Vulnerabilidad en Pulse Secure Desktop (CVE-2018-15726)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
Pulse Secure Desktop (macOS), en versiones 5.3RX anteriores a la 5.3R5 y versión 9.0R1, tiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2020

Vulnerabilidad en Pulse Secure Desktop (CVE-2018-15749)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
Pulse Secure Desktop (macOS), en versiones 5.3RX anteriores a la 5.3R5 y versión 9.0R1, tiene una vulnerabilidad de cadena de formato.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2020

Vulnerabilidad en Pulse Secure Pulse Connect Secure y Pulse Policy Secure (CVE-2018-14366)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
download.cgi en Pulse Secure Pulse Connect Secure, en versiones 8.1RX anteriores a la 8.1R13 y versiones 8.3RX anteriores a la 8.3R4; y Pulse Policy Secure hasta versiones 5.2RX anteriores a la 5.2R10 y versiones 5.4RX anteriores a la 5.4R4 tienen una vulnerabilidad de redirección abierta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2024

Vulnerabilidad en Adrenalin HRMS (CVE-2018-12234)

Fecha de publicación:
06/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en el software Adrenalin 5.4.0 HRMS. Las entradas proporcionadas por el usuario que contienen JavaScript se repiten en el código JavaScript de una respuesta HTML mediante el parámetro strAction en flexiportal/GeneralInfo.aspx.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024