Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en LibTIFF (CVE-2018-17100)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en LibTIFF 4.0.9. Hay un desbordamiento de int32 en multiply_ms en tools ppm2tiff.c que puede provocar una denegación de servicio (cierre inesperado) o, posiblemente, otro tipo de impacto sin especificar mediante un archivo de imagen manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/03/2019

Vulnerabilidad en LibTIFF (CVE-2018-17101)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en LibTIFF 4.0.9. Hay dos escrituras fuera de límites en cpTags en tools tiff2bw.c y tools pal2rgb.c que pueden provocar una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro tipo de impacto sin especificar mediante un archivo de imagen manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/03/2019

Vulnerabilidad en la clase WavFileBase en SoundTouch (CVE-2018-17097)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
La clase WavFileBase en WavFile.cpp en SoundTouch 2.0, de Olli Parviainen, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (doble liberación) o, posiblemente, cualquier otro tipo de problema, tal y como queda demostrado con SoundStretch.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2018

Vulnerabilidad en QuickAppsCMS (CVE-2018-17102)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en QuickAppsCMS (también conocido como QACMS) hasta su versión 2.0.0-beta2. Una vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) puede cambiar la contraseña de administrador mediante el URI user me.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2018

Vulnerabilidad en la clase BPMDetect en SoundTouch (CVE-2018-17096)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
La clase BPMDetect en BPMDetect.cpp en libSoundTouch.a en SoundTouch 2.0, de Olli Parviainen, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (fallo de aserción y salida de la aplicación) tal y como queda demostrado con SoundStretch.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la clase WavFileBase en SoundTouch (CVE-2018-17098)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
La clase WavFileBase en WavFile.cpp en SoundTouch 2.0, de Olli Parviainen, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica o heap por inconsistencia de tamaño) o, posiblemente, cualquier otro tipo de problema tal y como queda demostrado con SoundStretch.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

CVE-2018-17093

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2017-11125. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2017-11125. Notes: All CVE users should reference CVE-2017-11125 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2018-17094

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2017-11124. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2017-11124. Notes: All CVE users should reference CVE-2017-11124 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en DonLinkage (CVE-2018-17090)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en DonLinkage 6.6.8. Los módulos pages bazy bazy_adresow.php y pages proxy add.php son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS) persistente que puede desencadenarse cerrando textarea seguido por las etiquetas script script .
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/11/2018

Vulnerabilidad en DonLinkage (CVE-2018-17091)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en DonLinkage 6.6.8. Permite que los atacantes remotos obtengan información potencialmente sensible mediante una petición directa a files temporary.txt.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/11/2018

Vulnerabilidad en DonLinkage (CVE-2018-17092)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en DonLinkage 6.6.8. Inyección SQL en pages proxy php.php y pages proxy add.php puede explotarse mediante entradas especialmente manipuladas, lo que permite que un atacante obtenga información de una base de datos. La vulnerabilidad solo puede desencadenarse por parte de un usuario autorizado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en en mpruett Audio File Library (CVE-2018-17095)

Fecha de publicación:
16/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en mpruett Audio File Library (también conocido como audiofile) versiones 0.3.6, 0.3.5, 0.3.4, 0.3.3, 0.3.2, 0.3.1, 0.3.0. Ha ocurrido un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en Expand3To4Module::run al ejecutar sfconvert
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/02/2021