Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0425)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de los dispositivos Cisco RV110W Wireless-N VPN Firewall, Cisco RV130W Wireless-N Multifunction VPN Router y Cisco RV215W Wireless-N VPN Router podría permitir que un atacante remoto no autenticado obtenga información sensible. La vulnerabilidad se debe al control de acceso incorrecto a archivos en la interfaz de gestión web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones maliciosas a un dispositivo objetivo. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante acceda a información de configuración sensible, incluidas las credenciales de autenticación del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0426)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de los dispositivos Cisco RV110W Wireless-N VPN Firewall, Cisco RV130W Wireless-N Multifunction VPN Router y Cisco RV215W Wireless-N VPN Router podría permitir que un atacante remoto no autenticado obtenga información sensible. La vulnerabilidad se debe a la validación insuficiente de secuencias de caracteres de salto de directorio en la interfaz de gestión web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones maliciosas al dispositivo objetivo. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante obtenga acceso a archivos arbitrarios en el dispositivo afectado, resultando en una divulgación de información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0414)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz web de usuario de Cisco Secure Access Control Server podría permitir que un atacante remoto autenticado obtenga acceso de lectura a determinada información en un sistema afectado. La vulnerabilidad se debe a una gestión incorrecta de XXE (Entidades Externas XML) a la hora de analizar sintácticamente un archivo XML. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad convenciendo al administrador de un sistema afectado para que importe un archivo XML manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0421)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la administración de las conexiones TCP en Cisco Prime Access Registrar podría permitir que un atacante remoto sin autenticar provoque una denegación de servicio (DoS) cuando la aplicación se reinicia de manera inesperada. Esta vulnerabilidad se debe al manejo incorrecto de los paquetes TCP SYN en puertos de escucha específicos. El manejo incorrecto de los paquetes TCP SYN podría provocar que se asigne y no se libere una descripción de un archivo del sistema. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando un flujo manipulado de paquetes TCP SYN a la aplicación. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante provoque que la aplicación acabe por reiniciarse si no se puede obtener una descripción de archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0423)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de los dispositivos Cisco RV110W Wireless-N VPN Firewall, Cisco RV130W Wireless-N Multifunction VPN Router y Cisco RV215W Wireless-N VPN Router podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una denegación de servicio (DoS) o ejecute código arbitrario. La vulnerabilidad se debe a restricciones de límites incorrectas en las entradas proporcionadas en la característica Guest user de la interfaz de gestión web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones maliciosas a un dispositivo objetivo, desencadenando una condición de desbordamiento de búfer. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante provoque que el dispositivo deje de responder, resultando en una denegación de servicio (DoS), o podría permitir que el atacante ejecute código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0424)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web de los dispositivos Cisco RV110W Wireless-N VPN Firewall, Cisco RV130W Wireless-N Multifunction VPN Router y Cisco RV215W Wireless-N VPN Router podrían permitir que un atacante remoto autenticado ejecute comandos arbitrarios. La vulnerabilidad se debe a la validación insuficiente de entradas proporcionadas por el usuario en los scripts por parte de la interfaz de gestión web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones maliciosas a un dispositivo objetivo. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante ejecute comandos arbitrarios con privilegios del usuario root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2018-0422)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los permisos de carpeta del cliente de Cisco Webex Meetings para Windows podría permitir que un atacante local autenticado modifique archivos almacenados localmente y ejecute código en un dispositivo objetivo con el nivel de privilegios del usuario. La vulnerabilidad se debe a los permisos de carpeta que conceden a un usuario el permiso de lectura, escritura y ejecución de archivos en las carpetas de Webex. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para escribir en archivos maliciosos en el directorio del cliente de Webex, afectando a todos los usuarios del dispositivo objetivo. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante ejecute comandos con privilegios elevados. Es menos probable que ocurran ataques en sistemas monousuario, ya que el ataque lo debe llevar a cabo el usuario en el propio sistema del usuario. Los sistemas multiusuario tienen un mayor riesgo de explotación porque los permisos de carpeta afectan a todos los usuarios del dispositivo. Para que un atacante explote esta vulnerabilidad con éxito, un segundo usuario debe ejecutar el archivo malicioso instalado localmente para permitir que ocurra la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-0197 (CVE-2018-0197)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el subsistema VTP (VLAN Trunking Protocol) en Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software podría permitir que un atacante adyacente sin autenticar corrompa la base de datos VTP interna en un dispositivo afectado, provocando una denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad se debe a un error de lógica en cómo el software afectado gestiona un subconjunto de paquetes VTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes VTP en una secuencia que desencadena un agotamiento del tiempo en el código de procesamiento del mensaje VTP del software afectado. Un exploit exitoso podría permitir que el atacante provoque un impacto en la capacidad de crear, modificar o eliminar VLAN y provoque una denegación de servicio (DoS). Existen alternativas que abordan esta vulnerabilidad. Esta vulnerabilidad afecta a dispositivos Cisco que ejecutan una versión vulnerable de Cisco IOS Software o Cisco IOS XE Software, operan en modo de cliente VTP o servidor VTP y carecen de un nombre de dominio VTP configurado. La configuración por defecto de los dispositivos Cisco que ejecutan Cisco IOS Software o Cisco IOS XE Software y soportan VTP es que operen en el modo de servidor VTP sin un nombre de dominio configurado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Robotic Process Automation with Automation Anywhere Enterprise (CVE-2018-1795)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
IBM Robotic Process Automation with Automation Anywhere Enterprise 10 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 149073.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Robotic Process Automation with Automation Anywhere Enterprise (CVE-2018-1812)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
IBM Robotic Process Automation with Automation Anywhere Enterprise 10 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) persistente provocado por la falta de escape del campo de una base de datos. Un atacante que tenga acceso a la base de datos Control Room podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar scripts en el navegador web de una víctima en el contexto de seguridad del sitio web alojador, una vez la víctima abre cierta página en Control Room. IBM X-Force ID: 149883.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Spectrum Scale (CVE-2018-1723)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
IBM Spectrum Scale 4.1.1.0, 4.1.1.20, 4.2.0.0, 4.2.3.10, 5.0.0 y 5.0.1.2 podría permitir que una utilidad de línea de comandos GPFS permita que un usuario autenticado sin privilegios con acceso a un nodo GPFS lea archivos arbitrarios disponibles en este nodo. IBM X-Force ID: 147373.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2018-1686)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
IBM Maximo Asset Management, de la versión 7.6 a la 7.6.3 es vulnerable a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 145505.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019