Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Citrix SD-WAN y NetScaler SD-WAN (CVE-2018-17448)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de control de acceso incorrecto en Citrix SD-WAN 10.1.0 y NetScaler SD-WAN en versiones 9.3.x anteriores a la 9.3.6 y versiones 10.0.x anteriores a la 10.0.4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos WiFiRanger (CVE-2018-17873)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto en la configuración FTP de dispositivos WiFiRanger con versiones de firmware 7.0.8rc3 y anteriores permite que un atacante con acceso de red adyacente lea la clave privada SSH e inicie sesión en la cuenta root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Mitel MiVoice (CVE-2018-15497)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
El dispositivo Mitel MiVoice 5330e VoIP se ha visto afectado por errores de corrupción de memoria en la funcionalidad de manejo de paquetes SIP/SDP. Un atacante puede explotar este problema de forma remota mediante el envío de un patrón en concreto de paquetes SIP/SDP para provocar un estado de denegación de servicio (DoS) en los dispositivos afectados y una ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/01/2019

Vulnerabilidad en Mitel MiVoice Office (CVE-2018-16226)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente web admin de Mitel MiVoice Office 400, en versiones R5.0 HF3 (v8839a1) y anteriores, podría permitir que un atacante no autenticado lleve a cabo un ataque Cross-Site Scripting (XSS) reflejado debido a la validación insuficiente de la página start.asp. Su explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar scripts arbitrarios para acceder a información sensible del navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2018

Vulnerabilidad en Mitel ST (CVE-2018-12901)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente conferencing de Mitel ST 14.2, en versiones GA29 (19.49.9400.0) y anteriores, podría permitir que un atacante no autenticado lleve a cabo un ataque Cross-Site Scripting (XSS) reflejado debido a la validación insuficiente de la página signin.php. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante ejecute scripts arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en Fastjson (CVE-2017-18349)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
parseObject en Fastjson en versiones anteriores a la 1.2.25, tal y como se emplea en FastjsonEngine en Pippo 1.11.0 y otros productos, permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante una petición JSON manipulada, tal y como queda demostrado con un URI rmi:// manipulado en el campo dataSourceName de los datos HTTP POST en el URI Pippo /json, que se gestiona de manera incorrecta en AjaxApplication.java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2019

Vulnerabilidad en Pippo (CVE-2018-18628)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Pippo 1.11.0. La función SerializationSessionDataTranscoder.decode() llama a ObjectInputStream.readObject() para deserializar un objeto SessionData sin comprobar los tipos de objeto. Un atacante puede crear un objeto malicioso, cifrarlo en base64 y colocarlo en el campo PIPPO_SESSION de una cookie. El envío de esta cookie podría conducir a la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2019

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2018-14828)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Advantech WebAccess 8.3.1 y anteriores tiene una vulnerabilidad de gestión incorrecta de privilegios, lo que podría permitir que un atacante acceda a dichos archivos y realice acciones a nivel de administrador del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2018-14806)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Advantech WebAccess 8.3.1 y anteriores tiene una vulnerabilidad de salto de directorio que podría permitir que un atacante ejecute código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2018-14820)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Advantech WebAccess 8.3.1 y anteriores tiene un componente .dll que es susceptible a una vulnerabilidad de control externo de ruta o nombre de archivo, lo que podría permitir la eliminación de un archivo arbitrario al procesarse.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2018-14816)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Advantech WebAccess 8.3.1 y anteriores tiene varias vulnerabilidades de desbordamiento de búfer basado en pila que podrían permitir que un atacante ejecute código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en PHPYun (CVE-2018-18626)

Fecha de publicación:
23/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en PHPYun V4.6. Hay una vulnerabilidad que puede eliminar cualquier archivo o directorio mediante el parámetro sql en admin/index.php?m=databasec=del debido a que del_action() en admin/model/database.class.php gestiona de manera incorrecta este parámetro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2024