Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el token LEF de Ethereum (CVE-2018-13146)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
Las funciones mintToken, buy y sell de una implementación de contrato inteligente para LEF, un token de Ethereum, tienen un desbordamiento de enteros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el token JavaSwapTest de Ethereum (CVE-2018-13145)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
La función mintToken de una implementación de contrato inteligente para JavaSwapTest (JST), un token de Ethereum, tiene un desbordamiento de enteros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el token Pandora de Ethereum (CVE-2018-13144)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Las funciones transfer y transferFrom de una implementación de contrato inteligente para Pandora (PDX), un token de Ethereum, tienen un desbordamiento de enteros. NOTA: este dato ha sido impugnado por un tercero
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en libsndfile (CVE-2018-13139)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en pila en psf_memset en common.c en libsndfile 1.0.28 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, provocar cualquier otro tipo de problema mediante un archivo de audio manipulado. La vulnerabilidad puede ser desencadenada por el ejecutable sndfile-deinterleave.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-13134)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos TP-Link Archer C1200 1.13 Build 2018/01/24 rel.52299 EU tienen Cross-Site Scripting (XSS) mediante PATH_INFO en el URI /webpages/data.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2019

Vulnerabilidad en el plugin Ultimate Member para WordPress (CVE-2018-13136)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
El plugin Ultimate Member (también conocido como ultimatemember) en versiones anteriores a la 2.0.18 para WordPress tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante la pantalla de configuración wp-admin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/09/2019

Vulnerabilidad en Golden Frog VyprVPN (CVE-2018-13133)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
Golden Frog VyprVPN en versiones anteriores al 21/06/2018 tiene una vulnerabilidad asociada con el proceso de instalación en Windows.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/09/2018

Vulnerabilidad en el token Spadeico en Ethereum (CVE-2018-13132)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
Spadeico es un contrato inteligente que se ejecuta en Ethereum. La función mint tiene un desbordamiento de enteros que permite que los tokens mint sean recuperados de forma arbitraria por el dueño del contrato.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/08/2018

Vulnerabilidad en el token SpadePreSale en Ethereum (CVE-2018-13131)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
SpadePreSale es un contrato inteligente que se ejecuta en Ethereum. La función mint tiene un desbordamiento de enteros que permite que los tokens mint sean recuperados de forma arbitraria por el dueño del contrato.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/08/2018

Vulnerabilidad en el token Bitotal en Ethereum (CVE-2018-13130)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
Bitotal (TFUND) es un contrato inteligente que se ejecuta en Ethereum. La función mintTokens tiene un desbordamiento de enteros que permite que los tokens mint sean recuperados de forma arbitraria por el dueño del contrato.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/08/2018

Vulnerabilidad en el token SP8DE Token (SPX) en Ethereum (CVE-2018-13129)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
SP8DE Token (SPX) es un contrato inteligente que se ejecuta en Ethereum. La función mint tiene un desbordamiento de enteros que permite que los tokens mint sean recuperados de forma arbitraria por el dueño del contrato.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/08/2018

Vulnerabilidad en el token ATLANT en Ethereum (CVE-2018-11429)

Fecha de publicación:
04/07/2018
Idioma:
Español
ATLANT (ATL) es un contrato inteligente que se ejecuta en Ethereum. La función mint tiene un desbordamiento de enteros que permite que los tokens mint sean recuperados de forma arbitraria por el dueño del contrato.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2018