Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2018-10848

Fecha de publicación:
25/06/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-12532. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-12532. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-12532 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2018-10849

Fecha de publicación:
25/06/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-12533. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-12533. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-12533 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el servicio API en dispositivos Google Home y Chromecast (CVE-2018-12716)

Fecha de publicación:
25/06/2018
Idioma:
Español
El servicio API en dispositivos Google Home y Chromecast anteriores a mediados de julio de 2018 no evita ataques de reenlace DNS al leer los datos JSON scan_results. Esto permite que atacantes remotos determinen la ubicación física de la mayor parte de navegadores web aprovechando la presencia de uno de estos dispositivos en su red local, extrayendo los campos bssid scan_results y enviándolos en una petición geolocation/v1/geolocate de la API Geolocation de Google Maps.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos DIGISOL (CVE-2018-12706)

Fecha de publicación:
24/06/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos DIGISOL DG-BR4000NG tienen un desbordamiento de búfer mediante una cabecera de autorización HTTP larga.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/08/2018

Vulnerabilidad en dispositivos DIGISOL (CVE-2018-12705)

Fecha de publicación:
24/06/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos DIGISOL DG-BR4000NG tienen Cross-Site Scripting (XSS) mediante el SSID (solo se valida en el lado del cliente).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/08/2018

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-12714)

Fecha de publicación:
24/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en el kernel de Linux hasta la versión 4.17.2. El análisis del filtros en kernel/trace/trace_events_filter.c podría ser llamado sin un filtro, que es un caso N=0 cuando espera que, por lo menos, se haya leído una línea, lo que hace que el índice N-1 no sea válido. Esto permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (escritura fuera de límites del slab) u otro tipo de impacto mediante llamadas del sistema perf_event_open y mmap.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/01/2023

Vulnerabilidad en GIMP (CVE-2018-12713)

Fecha de publicación:
24/06/2018
Idioma:
Español
GIMP hasta la versión 2.10.2 realiza llamadas g_get_tmp_dir para establecer nombres de archivo temporales, lo que podría resultar en un nombre de archivo que ya existe, tal y como queda demostrado con la función gimp_write_and_read_file en app/tests/test-xcf.c. Esto podría ser aprovechado por atacantes para sobrescribir archivos o leer el contenido que se supone que debería ser privado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2022

Vulnerabilidad en work_stuff_copy_to_from en GNU libiberty (CVE-2018-12697)

Fecha de publicación:
23/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una desreferencia de puntero NULL (también conocida como SEGV o dirección desconocida 0x000000000000) en work_stuff_copy_to_from en cplus-dem.c en GNU libiberty, tal y como se distribuye en aGNU Binutils 2.30. Esto puede ocurrir durante la ejecución de objdump.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/08/2019

Vulnerabilidad en finish_stab en GNU Binutils (CVE-2018-12699)

Fecha de publicación:
23/06/2018
Idioma:
Español
finish_stab en stabs.c en GNU Binutils 2.30 permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica o heap) u otro tipo de impacto sin especificar. Esto queda demostrado con una escritura fuera de límites de 8 bytes. Esto puede ocurrir durante la ejecución de objdump.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/08/2019

Vulnerabilidad en demangle_template en GNU libiberty (CVE-2018-12698)

Fecha de publicación:
23/06/2018
Idioma:
Español
demangle_template en cplus-dem.c en GNU libiberty, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.30, permite que los atacantes desencadenen un consumo de memoria excesivo (también conocido como OOM) durante la llamada XNEWVEC "Create an array for saving the template argument values" ("Cree un array para guardar los valores de argumentos de plantilla"). Esto puede ocurrir durante la ejecución de objdump.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

CVE-2018-12700

Fecha de publicación:
23/06/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el binario webService en dispositivos Insteon (CVE-2018-11560)

Fecha de publicación:
23/06/2018
Idioma:
Español
El binario webService en los dispositivos Insteon HD IP Camera White 2864-222 tiene un desbordamiento de búfer basado en pila que conduce a un secuestro del flujo de control mediante una clave de usuario, tal y como queda demostrado con un parámetro remoteIp largo en cgi-bin/CGIProxy.fcgi en el puerto 34100.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/06/2021