Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2018-12581)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en js/designer/move.js en versiones anteriores a la 4.8.2 de phpMyAdmin. Se ha encontrado una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la que un atacante puede emplear un nombre de base de datos manipulado para desencadenar un ataque XSS cuando se referencia esa base de datos desde la característica Designer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/08/2018

Vulnerabilidad en microprocesadores Intel Core (CVE-2018-3665)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
El software de sistema que emplea la técnica de restauración de estado Lazy FP en los sistemas que emplean microprocesadores de Intel Core podrían permitir que un proceso local infiera datos de otro proceso mediante un canal lateral de ejecución especulativa.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2021

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2018-12613)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en phpMyAdmin en versiones 4.38.3x anteriores a la 4.8.2 por el cual un atacante puede incluir (ver y, potencialmente, ejecutar) archivos en el servidor. La vulnerabilidad procede de una porción de código en el que las páginas se redirigen y cargan en phpMyAdmin y se realiza una prueba inadecuada para páginas en la lista blanca. Un atacante debe estar autenticado, excepto en el caso en el que "$cfg['AllowArbitraryServer'] = true" (en el que un atacante puede especificar cualquier host que ya controle y ejecutar código arbitrario en phpMyAdmin) y en el caso "$cfg['ServerDefault'] = 0" (que omite el requisito de inicio de sesión y ejecuta el código vulnerable sin autenticación).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/11/2021

Vulnerabilidad en Micro Focus Solutions Business Manager (CVE-2018-7679)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Micro Focus Solutions Business Manager en versiones anteriores a la 11.4, cuando ASP.NET está configurado con permisos de ejecución en los directorios virtuales y no valida el contenido de las imágenes de avatar de usuario, podría conducir a la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Micro Focus Solutions Business Manager (CVE-2018-7680)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Micro Focus Solutions Business Manager en versiones anteriores a la 11.4 puede devolver valores de cabecera HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Micro Focus Solutions Business Manager (CVE-2018-7681)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Micro Focus Solutions Business Manager en versiones anteriores a la 11.4 permite incrustar JavaScript en URL colocadas en la carpeta "Favorites". Si el usuario tiene ciertos privilegios administrativos, esta vulnerabilidad puede impactar a otros usuarios del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Micro Focus Solutions Business Manager (CVE-2018-7683)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Micro Focus Solutions Business Manager en versiones anteriores a la 11.4 podría revelar cierta información sensible en los archivos de registro del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en qmp_guest_file_read en QEMU (CVE-2018-12617)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
qmp_guest_file_read en qga/commands-posix.c y qga/commands-win32.c en qemu-ga (también conocido como QEMU Guest Agent) en QEMU 2.12.50 tiene un desbordamiento de enteros que provoca que una llamada g_malloc0() desencadene un fallo de segmentación al intentar asignar un gran fragmento de memoria. La vulnerabilidad puede ser explotada mediante el envío de un comando QMP manipulado (incluyendo guest-file-read con un valor largo de conteo) al agente mediante el socket en escucha.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2020

Vulnerabilidad en dispositivos Telesquare (CVE-2018-12526)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Telesquare SDT-CS3B1 y SDT-CW3B1 hasta la versión 1.2.0 tiene una cuenta de fábrica por defecto. Los atacantes remotos pueden obtener acceso al dispositivo mediante TELNET utilizando una cuenta embebida.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/08/2018

Vulnerabilidad en RSA Authentication Manager Security Console (CVE-2018-1254)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
RSA Authentication Manager Security Console en versiones 8.3 P1 y anteriores contiene una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad engañando a un administrador Security Console víctima para que proporcione código HTML o JavaScript malicioso a una aplicación web vulnerable, que se devuelve a la víctima y es ejecutado por el navegador web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2020

Vulnerabilidad en RSA Authentication Manager Operation Console (CVE-2018-1253)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
RSA Authentication Manager Operation Console, en versiones 8.3 P1 y anteriores, contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente. Un administrador de Operations Console podría explotar esta vulnerabilidad para almacenar código HTML o JavaScript arbitrario mediante la interfaz web. Cuando otros administradores Operations Console abren la página afectada, los scripts inyectados pueden ejecutarse en sus navegadores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2020

Vulnerabilidad en switchGroup() en Phusion Passenger (CVE-2018-12615)

Fecha de publicación:
21/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en switchGroup() en agent/ExecHelper/ExecHelperMain.cpp en Phusion Passenger en versiones anteriores a la 5.3.2. El conjunto de grupos (gidset) no está configurado correctamente, lo que hace que sea aleatorio (p. ej. la memoria no inicializada) decidir qué grupos suplementarios se están estableciendo mientras se bajan los privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019