Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos QNAP (CVE-2017-7630)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
QNAP QTS 4.2.6 build 20171026, QTS 4.3.3 build 20170727 y anteriores permiten que atacantes remotos obtengan información potencialmente sensible (versión de firmware y servicios en ejecución) mediante una petición en sysinfoReq.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en File Station en QNAP (CVE-2017-7632)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en File Station, en QNAP 4.2.6 build 20171026, QTS 4.3.3 build 20170727 y anteriores, permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en la función flush_tmregs_to_thread en el kernel de Linux (CVE-2018-1091)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
En la función flush_tmregs_to_thread en arch/powerpc/kernel/ptrace.c en el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.13.5, se puede desencadenar un cierre inesperado del kernel invitado desde un espacio de usuario sin privilegios durante un volcado de memoria en un host POWER. Esto se debe a la falta de verificación de la funcionalidad del procesador y un uso erróneo de las instrucciones de la memoria transaccional (TM) en la ruta de volcado de memoria, lo que da lugar a una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/05/2018

Vulnerabilidad en la función CRYPTO_memcmp en PA-RISC (CVE-2018-0733)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Debido a un error de implementación, la función CRYPTO_memcmp en PA-RISC únicamente compara el bit menos significativo o de menor peso de cada byte. Esto permite que un atacante falsifique mensajes que se considerarían como autenticados en una cantidad de intentos menor que los que aseguran las garantías de seguridad del esquema. El módulo solo se puede compilar con un ensamblador HP-UX, de forma que solo se ven afectados los PA-RISC de HP-UX. Solucionado en OpenSSL 1.1.0h (versiones 1.1.0-1.1.0g afectadas).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los tipos Constructed ASN.1 (CVE-2018-0739)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Los tipos constructed ASN.1 con una definición recursiva (como la que podemos encontrar en PKCS7) podrían acabar excediendo la pila debido a entradas maliciosas con recursión excesiva. Esto podría dar como resultado un ataque de denegación de servicio (DoS). No hay estructuras de este tipo empleadas en SSL/TLS que provengan de fuentes no fiables, por lo que se consideran seguras. Solucionado en OpenSSL 1.1.0h (versiones 1.1.0-1.1.0g afectadas). Solucionado en OpenSSL 1.0.2o (versiones 1.0.2b-1.0.2n afectadas).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Dell EMC ScaleIO (CVE-2018-1238)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC ScaleIO, en versiones anteriores a la 2.5, contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos en el agente de instalación Light installation Agent (LIA). Este componente se emplea para la gestión central de la implementación ScalelO y utiliza comandos shell para determinadas acciones. Un usuario malicioso remoto que tenga acceso de red a LIA y conozca la contraseña de administración de LIA podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar comandos arbitrarios como root en los sistemas en los que haya agentes LIA instalados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el plugin REST en Apache Struts (CVE-2018-1327)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
El plugin REST en Apache Struts emplea una biblioteca XStream vulnerable y que permite llevar a cabo un ataque de denegación de servicio (DoS) cuando utiliza una petición maliciosa con una carga útil XML especialmente manipulada. Se recomienda actualizar a la versión 2.5.16 de Apache Struts y cambiar a un controlador de XML Jackson opcional como se explica en el siguiente enlace: http://struts.apache.org/plugins/rest/#custom-contenttypehandlers. Otra opción es implementar un controlador de XML a medida, basado en el controlador de XML Jackson de la versión 2.5.16 de Apache Struts.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el proveedor HashiCorp Terraform Amazon Web Services (CVE-2018-9057)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
aws/resource_aws_iam_user_login_profile.go en el proveedor HashiCorp Terraform Amazon Web Services (AWS) hasta la versión v1.12.0 contiene un algoritmo y semilla PRNG. Esto facilita a los atacantes remotos obtener acceso aprovechando una cuenta IAM que se creó con una contraseña débil.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/04/2018

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2018-7700)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
DedeCMS 5.7 contiene Cross-Site Request Forgery (CSRF) con ejecución de código arbitrario. Esto se debe a que el parámetro partcode en una petición tag_test_action.php puede especificar un campo runphp además de código PHP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en Swisscom MySwisscomAssistant (CVE-2018-6765)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Swisscom MySwisscomAssistant 2.17.1.1065 contiene una vulnerabilidad que podría permitir que un atacante remoto no autenticado ejecute código arbitrario en el sistema objetivo. Esta vulnerabilidad existe debido a la forma en la que se cargan archivos .dll. Esto permite que un atacante cargue un archivo .dll de su elección que podría ejecutar código arbitrario sin el conocimiento del usuario. Este fallo específico existe en la gestión de numerosos archivos DDL (dwmapi.dll, IPHLPAPI.DLL, WindowsCodecs.dll, RpcRtRemote.dll, CRYPTSP.dll, rasadhlp.dll, DNSAPI.dll, ntmarta.dll, netbios.dll, olepro32.dll, security.dll, winhttp.dll, WINSTA.dll) cargados por el proceso MySwisscomAssistant_Setup.exe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Swisscom TVMediaHelper (CVE-2018-6766)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Swisscom TVMediaHelper 1.1.0.50 contiene una vulnerabilidad que podría permitir que un atacante remoto no autenticado ejecute código arbitrario en el sistema objetivo. Esta vulnerabilidad existe debido a la forma en la que se cargan archivos .dll. Esto permite que un atacante cargue un archivo .dll de su elección que podría ejecutar código arbitrario sin el conocimiento del usuario. Este fallo específico existe en la gestión de numerosos archivos DDL (dwmapi.dll, PROPSYS.dll, cscapi.dll, SAMLIB.dll, netbios.dll, winhttp.dll, security.dll, ntmarta.dll, WindowsCodecs.dll, apphelp.dll) cargados por el proceso SwisscomTVMediaHelper.exe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Enhancesoft osTicket (CVE-2018-7195)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Enhancesoft osTicket en versiones anteriores a la 1.10.2 permite que atacantes remotos restablezcan contraseñas arbitrarias (cuando se conoce una dirección de correo electrónico asociada), aprovechando el acceso de invitado y adivinando un número de 6 dígitos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019