Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Grafana (CVE-2018-1000816)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Grafana, en versiones confirmadas para la 5.2.4 y la 5.3.0 contiene una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en el editor de consultas de Influxdb y Graphite que puede resultar en la ejecución de código js arbitrario en el navegador de la víctima. Este ataque parece ser explotable si un usuario autenticado hace clic en el campo de entrada donde la carga útil se insertó previamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-9704)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, no hay sincronización entre las operaciones del búfer msm_vb2, lo que puede conducir a un uso de memoria previamente liberada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en MegaMek (CVE-2018-1000824)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
MegaMek, en versiones anteriores a la v0.45.1, contiene una vulnerabilidad desconocida en la conexión del flujo de objetos que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, una denegación de servicio (DoS), Server-Side Request Forgery (SSRF) o la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en la función ContentSettingsObserver::AllowScript() en Brave (CVE-2018-1000815)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Brave, de Brave Software Inc., de la versión 0.22.810 a la 0.24.0, contiene una vulnerabilidad desconocida en la función ContentSettingsObserver::AllowScript() en content_settings_observer.cc que puede resultar en que los sitios web puedan ejecutar JavaScript inline incluso aunque el script esté bloqueado, haciendo que a los atacantes les resulte más fácil rastrear usuarios. El ataque parece ser explotable si una víctima visita un sitio web especialmente manipulado. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 0.25.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en codelibs fess (CVE-2018-1000822)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
codelibs fess, en versiones anteriores al commit con ID faa265b, contiene una vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en el analizador de archivos XML GSA que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, denegación de servicio, SSRF o escaneo de puertos. Este ataque parece ser explotable mediante archivos XML GSA especialmente manipulados. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada tras el commit con ID faa265b.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en MicroMathematics (CVE-2018-1000821)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
MicroMathematics, en versiones anteriores al commit con ID 5c05ac8 contiene una vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en los archivos SMathStudio que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, denegación de servicio, SSRF o escaneo de puertos. Este ataque parece ser explotable mediante archivos SMathStudio especialmente manipulados. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada tras el commit con ID 5c05ac8.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en el plugin Asset Pipeline Asset-pipeline para Grails (CVE-2018-1000817)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
El plugin Asset Pipeline Grails Plugin Asset-pipeline, en versiones anteriores a la 2.14.1.1, 2.15.1 y 3.0.6, contiene una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto en las aplicaciones desplegadas en Jetty que puede resultar en la descarga de archivos .class y de cualquier archivo arbitrario. Este ataque parece ser explotable mediante una petición GET especialmente manipulada que contiene un salto de directorio desde el contexto de assets-pipeline. La vulnerabilidad parece ser explotable en la versión 2.14.1.1 (para Grails 2.x), 2.15.1 (para Grails 3 y Java 7) y la 3.0.6 (para Grails 3 y Java 8).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en exist (CVE-2018-1000823)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
exist en versiones iguales o anteriores a la 5.0.0-RC4 contiene una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en el analizador de XML para el servidor REST. Esto puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, una denegación de servicio (DoS), Server-Side Request Forgery (SSRF) o un escaneo de puertos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/09/2019

Vulnerabilidad en aio-libs aiohttp-session (CVE-2018-1000814)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
aio-libs aiohttp-session, en versiones 2.6.0 y anteriores, contiene una vulnerabilidad desconocida en EncryptedCookieStorage y NaClCookieStorage que puede resultar en sesiones que no expiran/infinitas. El ataque parece ser explotable mediante la recreación de una cookie tras la expiración con el mismo valor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en Artica Integria IMS (CVE-2018-1000812)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Artica Integria IMS versión 5.0 MR56 Paquete 58, probablemente versiones anteriores contiene un CWE-640: Mecanismo de recuperación de contraseña débil para la vulnerabilidad de contraseña olvidada en el proceso de recuperación de contraseña, línea 45 de general/password_recovery.php que puede resultar en Las cuentas de usuario de la aplicación web IntegriaIMS se pueden hacer cargo. Este ataque parece ser explotable a través del acceso de red a la interfaz web De IntegriaIMS. Esta vulnerabilidad parece haber sido fijada en versiones publicadas después de confirmar f2ff0ba821644acecb893483c86a9c4d3bb75047.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en neo4j-contrib neo4j-apoc-procedures (CVE-2018-1000820)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
neo4j-contrib neo4j-apoc-procedures, en versiones anteriores al commit con ID 45bc09c, contiene una vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en el analizador XML que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, denegación de servicio, SSRF o escaneo de puertos. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada tras el commit con ID 45bc09c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/01/2023

Vulnerabilidad en DataPower Gateways de IBM (CVE-2018-1661)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
IBM DataPower Gateways 7.5, 7.5.1, 7.5.2 y 7.6 es vulnerable a ataques Cross-Site Request Forgery (CSRF). Esto podría permitir que un atacante ejecute acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que la web confía. IBM X-Force ID: 144887.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019