Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HisiPHP (CVE-2018-17827)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
HisiPHP 1.0.8 permite que los atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario editando el nombre de un plugin para que contenga ese código. Ese nombre se inyecta en app/admin/model/AdminPlugins.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en SIMDComp (CVE-2018-17427)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
SIMDComp en versiones anteriores a la 0.1.0 permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap y cierre inesperado de la aplicación) debido a que puede leer (y descartar) bytes extra.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2018

Vulnerabilidad en Nullsoft Scriptable Install System (CVE-2015-9267)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
Nullsoft Scriptable Install System (NSIS) en versiones anteriores a la 2.49 emplea ubicaciones temporales de carpetas que permiten que usuarios locales sin privilegios sobrescriban archivos. Esto permite un ataque local por el cual un plugin o el desinstalador pueden ser reemplazados por un programa troyano.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/03/2021

Vulnerabilidad en Nullsoft Scriptable Install System (CVE-2015-9268)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
Nullsoft Scriptable Install System (NSIS) en versiones anteriores a la 2.49 tiene un enlace implícito inseguro contra Version.dll. En otras palabras, no hay un mecanismo de protección en el que una función wrapper resuelve la dependencia en un momento adecuado durante el tiempo de ejecución.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/03/2021

Vulnerabilidad en HisiPHP (CVE-2018-17826)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
HisiPHP 1.0.8 permite Cross-Site Request Forgery (CSRF) mediante admin.php/admin/user/adduser.html para añadir una cuenta de administrador. Después, el atacante puede emplear esa cuenta para ejecutar código PHP arbitrario aprovechando app/common/model/AdminAnnex.php para añadir .php a la lista por defecto de tipos de archivos de subida permitidos (.jpg, .png, .gif, .jpeg y .ico).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en la clase CEmuopl en AdPlug (CVE-2018-17825)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en AdPlug 2.3.1. Hay varias vulnerabilidades de doble liberación (double free) en la clase CEmuopl en emuopl.cpp debido a las dos llamadas OPLDestroy de un destructor; cada una de ellas libera TL_TABLE, SIN_TABLE, AMS_TABLE y VIB_TABLE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en PTC ThingWorx Platform (CVE-2018-17216)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema desde las versiones 6.5 a la 8.2 de PTC ThingWorx Platform. Hay una exposición de hashes de contraseñas a usuarios privilegiados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en PTC ThingWorx Platform (CVE-2018-17217)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema desde las versiones 6.5 a la 8.2 de PTC ThingWorx Platform. Hay una clave de cifrado embebida.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en PTC ThingWorx Platform (CVE-2018-17218)

Fecha de publicación:
01/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema desde las versiones 6.5 a la 8.2 de PTC ThingWorx Platform. Hay Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en la función de búsqueda SQUEAL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/09/2019

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-17797)

Fecha de publicación:
30/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.3, en user/zssave.php que permite que atacantes remotos eliminen archivos arbitrarios mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro oldimg, en una petición action=modify. Esto se puede aprovechar para conseguir acceso a bases de datos mediante la eliminación de install.lock.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/11/2018

Vulnerabilidad en GNU libiberty en GNU Binutils (CVE-2018-17794)

Fecha de publicación:
30/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad en cplus-dem.c en GNU libiberty, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.31. Hay una desreferencia de puntero NULL enwork_stuff_copy_to_from al ser llamado desde iterate_demangle_function.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/04/2020

Vulnerabilidad en MRCMS (CVE-2018-17796)

Fecha de publicación:
30/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en MRCMS (también conocido como mushroom) hasta su versión 3.1.2. El archivo WebParam.java acepta directamente el parámetro FIELD_T en una petición y lo emplea como hash de instrucciones SQL sin filtrado, lo que resulta en una vulnerabilidad de inyección SQL en getChannel() en el archivo ChannelService.java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2018