Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el demonio apid en Circle with Disney (CVE-2017-16650)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
La función qmi_wwan_bind en drivers/net/usb/qmi_wwan.c en el kernel de Linux, en versiones hasta la 4.13.11, permite que los usuarios locales provoquen una denegación de servicio (error de división por cero y cierre inesperado del sistema) o, posiblemente, causen otros impactos no especificados mediante un dispositivo USB manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio apid en Circle with Disney (CVE-2017-16648)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
La función dvb_frontend_free en drivers/media/dvb-core/dvb_frontend.c en el kernel de Linux, en versiones hasta la 4.13.11, permite que los usuarios locales provoquen una denegación de servicio (uso de memoria previamente liberada y cierre inesperado del sistema) o, posiblemente, causen otros impactos no especificados mediante un dispositivo USB manipulado. NOTA: la función fue posteriormente renombrada como __dvb_frontend_free.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio apid en Circle with Disney (CVE-2017-16649)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
La función usbnet_generic_cdc_bind en drivers/net/usb/cdc_ether.c en el kernel de Linux, en versiones hasta la 4.13.11, permite que los usuarios locales provoquen una denegación de servicio (error de división por cero y cierre inesperado del sistema) o, posiblemente, causen otros impactos no especificados mediante un dispositivo USB manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Ingenious School Management System (CVE-2017-16561)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
/view/friend_profile.php en Ingenious School Management System 2.3.0 es vulnerable a una inyección SQL basada en booleanos y en tiempo en el parámetro "friend_index" de una petición GET.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión Net::Ping::External para Perl (CVE-2008-7319)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
La extensión Net::Ping::External hasta la versión 0.15 para Perl no sanitiza correctamente los argumentos (ej.: nombres de host no válidos) que contienen metacaracteres shell antes del uso del carácter de acento grave (`) en External.pm. Esto permite la inyección de comandos shell y la ejecución de comandos arbitrarios si se emplean entradas no fiables.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Kabona AB WebDatorCentral (CVE-2016-0872)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de almacenamiento de contraseñas en texto plano en Kabona AB WebDatorCentral (WDC) en versiones anteriores a la 3.4.0. WDC almacena las credenciales de contraseña en texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2017-16642)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
En PHP, en versiones anteriores a la 5.6.32, versiones 7.x anteriores a la 7.0.25 y versiones 7.1.x anteriores a la 7.1.11, un error en la manipulación de timelib_meridian de la extensión de fecha de las directivas "front of" y "back of" podría ser empleado por atacantes capaces de proporcionar cadenas de fechas para filtrar información del intérprete. Esto está relacionado con lecturas fuera de límites de ext/date/lib/parse_date.c que afectan a la función php_parse_date. NOTA: este problema es diferente de CVE-2017-11145.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cacti (CVE-2017-16641)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
lib/rrd.php en Cacti 1.1.27 permite que administradores remotos autenticados ejecuten comandos de sistema operativo arbitrarios mediante el parámetro path_rrdtool en una petición action=save en settings.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio apid en Circle with Disney (CVE-2017-2913)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable en la funcionalidad de filtrado de Circle with Disney. Los certificados SSL para nombres de dominio específicos pueden provocar que la biblioteca Bluecoat acepte un certificado distinto al planeado. Un atacante puede hospedar un servidor HTTPS con este certificado para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio apid en Circle with Disney (CVE-2017-2914)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de omisión de autenticación en el demonio API de Circle with Disney con firmware 2.0.1. Un token especialmente manipulado puede omitir la rutina de autenticación del binario Apid, provocando que el dispositivo proporcione acceso administrativo no deseado. Un atacante necesita conectividad de red al dispositivo para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio apid en Circle with Disney (CVE-2017-2915)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable en la funcionalidad de configuración de wifi de Circle with Disney con firmware 2.0.1. Un SSID especialmente manipulado puede provocar que el dispositivo ejecute comandos shell arbitrarios. Un atacante necesita enviar un par de peticiones HTTP y configurar un punto de acceso alcanzable por el dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio apid en Circle with Disney (CVE-2017-2916)

Fecha de publicación:
07/11/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable en la funcionalidad /api/CONFIG/restore de Circle with Disney con firmware 2.0.1. Los paquetes de red especialmente manipulados pueden provocar que se sobrescriba un archivo arbitrario. Un atacante puede enviar una petición HTTP para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025