Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EMC AppSync (CVE-2017-8018)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
El plugin host EMC AppSync en versiones 3.5 y anteriores (sólo en la plataforma Windows) incluye una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) que podría se explotada por usuarios maliciosos para comprometer el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PhpCollab (CVE-2017-6090)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en clients/editclient.php en PhpCollab 2.5.1 y anteriores permite que los usuarios autenticados remotos ejecuten código arbitrario mediante la subida de un archivo con una extensión ejecutable y, a continuación, acceder a éste por medio de una petición directa al archivo en logos_clients/.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Add Node en SolarWinds Network Performance Monitor (CVE-2017-9537)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) persistente en la función Add Node de SolarWinds Network Performance Monitor en su versión 12.0.15300.90 que permite que los atacantes remotos introduzcan código JavaScript arbitrario en varios parámetros vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en "Upload logo from external path" en SolarWinds Network Performance Monitor (CVE-2017-9538)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
La función "Upload logo from external path" de SolarWinds Network Performance Monitor en su versión 12.0.15300.90 permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (muestra permanente de un mensaje de error "Cannot exit above the top directory" en toda la aplicación web) mediante un ".." en el campo path. En otras palabras, la denegación de servicio es provocada por una implementación incorrecta de un mecanismo de protección contra saltos de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-14990)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
La versión 4.8.2 de WordPress almacena valores wp_signups.activation_key en texto claro (pero almacena los valores análogos wp_users.user_activation_key como hashes), lo que podría facilitar que los atacantes remotos secuestren cuentas de usuario sin activar aprovechando el acceso de lectura a las bases de datos (como, por ejemplo, el acceso obtenido mediante una vulnerabilidad de inyección SQL sin especificar).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Elastic Cloud Storage (CVE-2017-8021)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
EMC Elastic Cloud Storage (ECS) en versiones anteriores a la 3.1 se ha visto afectado por una vulnerabilidad de cuenta sin documentar que podría ser aprovechada por usuarios maliciosos para comprometer el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Geode (CVE-2017-9797)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Cuando un clúster de Apache Geode en versiones anteriores a la 1.2.1 opera en modo seguro, un cliente sin autenticar puede entrar en modo de autenticación multi-user y enviar mensajes con metadatos. Estas operaciones con metadatos podrían filtrar información sobre tipos de datos de aplicación. Además, un atacante podría llevar a cabo un ataque de denegación de servicio (DoS) en el clúster.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en RenderFreetype en ImageMagick (CVE-2017-14989)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Un uso de memoria previamente liberada en RenderFreetype in MagickCore/annotate.c en ImageMagick 7.0.7-4 Q16 permite que los atacantes provoquen el cierre inesperado de la aplicación mediante un archivo de fuente manipulado, ya que la función FT_Done_Glyph (de FreeType 2) se llama en un lugar incorrecto en el código de ImageMagick.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenText Document Sciences xPression (CVE-2017-14754)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
OpenText Document Sciences xPression (anteriormente conocido como EMC Document Sciences xPression) v4.5SP1 Patch 13 (otras versiones más antiguas también podrían verse afectadas) es propenso a una lectura de archivos arbitrarios: /xAdmin/html/cm_datasource_group_xsd.jsp, parámetro: xsd_datasource_schema_file filename. Para que esta vulnerabilidad sea explotada, un atacante debe autenticarse antes en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenText Document Sciences xPression (CVE-2017-14755)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
OpenText Document Sciences xPression (anteriormente conocido como EMC Document Sciences xPression) v4.5SP1 Patch 13 (otras versiones más antiguas también podrían verse afectadas) es propenso a Cross-Site Scripting (XSS): /xAdmin/html/XPressoDoc, parámetro: categoryId.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenText Document Sciences xPression (CVE-2017-14756)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
OpenText Document Sciences xPression (anteriormente conocido como EMC Document Sciences xPression) v4.5SP1 Patch 13 (otras versiones más antiguas también podrían verse afectadas) es propenso a Cross-Site Scripting (XSS): /xAdmin/html/Deployment (cat_id).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenText Document Sciences xPression (CVE-2017-14759)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
OpenText Document Sciences xPression (anteriormente conocido como EMC Document Sciences xPression) v4.5SP1 Patch 13 (otras versiones más antiguas también podrían verse afectadas) es propenso a una vulnerabilidad de XML External Entity: /xFramework/services/QuickDoc.QuickDocHttpSoap11Endpoint/. Un usuario sin autenticar puede leer listas de directorios o archivos del sistema, así como provocar SSRF o una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025