Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función cp2112_gpio_direction_input en drivers/hid/hid-cp2112.c en el kernel de Linux (CVE-2017-8072)

Fecha de publicación:
23/04/2017
Idioma:
Español
La función cp2112_gpio_direction_input en drivers/hid/hid-cp2112.c en el kernel de Linux 4.9.x en versiones anteriores a 4.9.9 no tiene el estado de error EIO esperado para un informe de longitud cero, lo que permite a los usuarios locales tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/media/usb/dvb-usb/dw2102.c en el kernel de Linux (CVE-2017-8062)

Fecha de publicación:
23/04/2017
Idioma:
Español
drivers/media/usb/dvb-usb/dw2102.c en el kernel de Linux 4.9.x y 4.10.x en versiones anteriores a 4.10.4 interactúa incorrectamente con la opción CONFIG_VMAP_STACK, que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (bloqueo del sistema o corrupción de memoria) o posiblemente tiene otro impacto no especificado aprovechando el uso de más de una página virtual para la lista de dispersión DMA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/media/usb/dvb-usb/cxusb.c en el kernel de Linux (CVE-2017-8063)

Fecha de publicación:
23/04/2017
Idioma:
Español
drivers/media/usb/dvb-usb/cxusb.c en el kernel de Linux 4.9.x y 4.10.x en versiones anteriores a 4.10.12 interactúa incorrectamente con la opción CONFIG_VMAP_STACK, que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (bloqueo del sistema o corrupción de memoria) o posiblemente tiene otro impacto no especificado aprovechando el uso de más de una página virtual para la lista de dispersión DMA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/media/usb/dvb-usb-v2/dvb_usb_core.cen el kernel de Linux (CVE-2017-8064)

Fecha de publicación:
23/04/2017
Idioma:
Español
drivers/media/usb/dvb-usb-v2/dvb_usb_core.cen el kernel de Linux 4.9.x y 4.10.x en versiones anteriores a 4.10.12 interactúa incorrectamente con la opción CONFIG_VMAP_STACK, que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (bloqueo del sistema o corrupción de memoria) o posiblemente tiene otro impacto no especificado aprovechando el uso de más de una página virtual para la lista de dispersión DMA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/char/virtio_console.c en el kernel de Linux (CVE-2017-8067)

Fecha de publicación:
23/04/2017
Idioma:
Español
drivers/char/virtio_console.c en el kernel de Linux 4.9.x y 4.10.x en versiones anteriores a 4.10.12 interactúa incorrectamente con la opción CONFIG_VMAP_STACK, que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (bloqueo del sistema o corrupción de memoria) o posiblemente tiene otro impacto no especificado aprovechando el uso de más de una página virtual para la lista de dispersión DMA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WatchGuard Fireware (CVE-2017-8056)

Fecha de publicación:
22/04/2017
Idioma:
Español
WatchGuard Fireware v11.12.1 y solicitudes anteriores de manipulación incorrecta que se refieren a XXE, en el agente XML-RPC. Esto hace que el proceso wgagent de Firebox se bloquee. Este bloqueo de proceso termina todas las sesiones autenticadas en el Firebox, incluidas las conexiones de administración, e impide que se realicen nuevas sesiones autenticadas hasta que el proceso se haya recuperado. El Firebox también puede experimentar una degradación general en el rendimiento mientras se recupera el proceso wgagent. Un atacante podría enviar continuamente solicitudes XML-RPC que contengan referencias a entidades externas para realizar un ataque de Negación de Servicio (DoS) limitado contra un Firebox afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función PdfPagesTree::GetPageNodeFromArray en PdfPageTree.cpp:464 en PoDoFo (CVE-2017-8054)

Fecha de publicación:
22/04/2017
Idioma:
Español
La función PdfPagesTree::GetPageNodeFromArray en PdfPageTree.cpp:464 en PoDoFo 0.9.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recursión infinita y caída de la aplicación) a través de un documento PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WatchGuard Fireware (CVE-2017-8055)

Fecha de publicación:
22/04/2017
Idioma:
Español
WatchGuard Fireware permite la enumeración de usuarios, por ejemplo, en el controlador de inicio de sesión Firebox XML-RPC. Una solicitud de inicio de sesión que contiene una contraseña en blanco enviada al agente XML-RPC en Fireware v11.12.1 y versiones anteriores devuelve respuestas diferentes para nombres de usuario válidos e inválidos. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para enumerar nombres de usuario válidos en un Firebox afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PdfParser.cpp en PoDoFo (CVE-2017-8053)

Fecha de publicación:
22/04/2017
Idioma:
Español
PoDoFo 0.9.5 permite una denegación de servicio (recursión infinita y consumo de pila) a través de un archivo PDF manipulado en PoDoFo::PdfParser::ReadDocumentStructure (PdfParser.cpp).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CMS (CVE-2017-8052)

Fecha de publicación:
22/04/2017
Idioma:
Español
CMS manipulado en versiones anteriores a 2.6.2974 permite ataques XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Exponent CMS (CVE-2017-7991)

Fecha de publicación:
22/04/2017
Idioma:
Español
Exponent CMS 2.4.1 y anteriores tiene inyección SQL a través de una clave serial API de base64 (el parámetro apikey) en la función api de framework/modules/eaas/controllers/eaasController.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Kintone mobile (CVE-2016-1186)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Kintone mobile para Android 1.0.0 hasta la versión 1.0.5 no verifica certificados SSL de servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025