Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ClassCMS 4.8 (CVE-2024-57097)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
ClassCMS 4.8 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) en class/admin/channel.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en DNS-over-QUIC in Technitium DNS Server (CVE-2024-56946)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
La denegación de servicio en DNS-over-QUIC in Technitium DNS Server <= v13.2.2 permite a atacantes remotos detener de forma permanente que el servidor acepte nuevas conexiones DNS sobre QUIC activando excepciones no controladas en los subprocesos de escucha.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en Xerox (CVE-2024-12511)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
Con acceso a la libreta de direcciones, se pueden modificar las configuraciones SMB/FTP, redirigir los escaneos y posiblemente capturar credenciales. Esto requiere tener habilitadas las funciones de escaneo y acceso a la impresora.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2025

Vulnerabilidad en BoomBox Theme Extensions para WordPress (CVE-2024-12859)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
El complemento BoomBox Theme Extensions para WordPress es vulnerable a la inclusión de archivos locales en todas las versiones hasta la 1.8.0 y incluida, a través del atributo 'type' del código abreviado 'boombox_listing'. Esto permite que atacantes autenticados, con permisos de nivel de colaborador y superiores, incluyan y ejecuten archivos arbitrarios en el servidor, lo que permite la ejecución de cualquier código PHP en esos archivos. Esto se puede utilizar para eludir los controles de acceso, obtener datos confidenciales o lograr la ejecución de código en casos en los que se pueda cargar e incluir el tipo de archivo php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2025

Vulnerabilidad en Eventer para WordPress (CVE-2024-11132)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Eventer para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través de códigos cortos en versiones hasta incluida, 3.9.9 debido a la falta de entrada desinfección y el escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados con permisos de nivel de colaborador y superiores inyecten scripts web arbitraria en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Eventer para WordPress (CVE-2024-11133)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Eventer para WordPress es vulnerable al acceso no autorizado a los datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función 'handle_pdf_download_request' en todas las versiones hasta la 3.9.9 y incluida. Esto permite que atacantes no autenticados descarguen entradas para eventos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Eventer para WordPress (CVE-2024-11134)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Eventer para WordPress es vulnerable al acceso no autorizado a los datos debido a una falta de comprobación de la función 'eventer_export_bookings_csv' en todas las versiones hasta la 3.9.9 y incluida. Esto permite que atacantes autenticados con permisos de nivel de suscriptor o superior descarguen reservas que contienen datos personales de los clientes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Wi-Fi móvil Prolink 4G LTE DL-7203E V4.0.0B05 (CVE-2024-57238)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
El Wi-Fi móvil Prolink 4G LTE DL-7203E V4.0.0B05 es vulnerable a la inyección SQL en /reqproc/proc_get endpoint. La vulnerabilidad permite a un atacante manipular consultas SQL inyectando código SQL malicioso en el parámetro order_by.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2025

Vulnerabilidad en Prolink 4G LTE Mobile Wi-Fi DL-7203E V4.0.0B05 (CVE-2024-57237)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
Prolink 4G LTE Mobile Wi-Fi DL-7203E V4.0.0B05 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) en /reqproc/proc_get endpoint. La vulnerabilidad surge porque el parámetro cmd no ingresa correctamente desinfectar y la respuesta se entrega con un tipo de contenido de texto/html. Este comportamiento permite que el navegador ejecute código JavaScript inyectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2025

Vulnerabilidad en Roundcube Webmail 1.6.9 (CVE-2024-57004)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en Roundcube Webmail 1.6.9 permite a usuarios autenticados remotamente cargar un archivo malicioso como adjunto en un correo electrónico, lo que lleva a la activación del XSS al visitar la sesión SENT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2025

Vulnerabilidad en itsourcecode Placement Management System 1.0 (CVE-2024-50656)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
itsourcecode Placement Management System 1.0 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) a través del campo Nombre completo en registration.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en Xerox (CVE-2024-12510)

Fecha de publicación:
03/02/2025
Idioma:
Español
Si se accede a la configuración de LDAP, la autenticación podría redirigirse a otro servidor, lo que podría exponer las credenciales. Esto requiere acceso de administrador y una configuración de LDAP activa.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2025