Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente manage_findResult en la funcionalidad de búsqueda de Zope ZMI en Plone (CVE-2016-7147)

Fecha de publicación:
04/02/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el componente manage_findResult en la funcionalidad de búsqueda de Zope ZMI en Plone en versiones anteriores a 4.3.12 y 5.x en versiones anteriores a 5.0.7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores que implican comillas dobles. Como se demuestra por el parámetro obj_ids: tokens. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una corrección incompleta para CVE-2016-7140.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente RACF Connector en ForgeRock OpenIDM y OpenICF (CVE-2016-6500)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Métodos no especificados en el componente RACF Connector en versiones anteriores a 1.1.1.0 en ForgeRock OpenIDM y OpenICF llaman incorrectamente al constructor SearchControls con returnObjFlag establecido como true, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un objeto Java serializado manipulado, también conocido como envenenamiento de entrada LDAP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Unisys Libra 43xx, 63xx y 83xx y sistemas clase FS600 con MCP-FIRMWARE (CVE-2015-4049)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Unisys Libra 43xx, 63xx y 83xx y sistemas clase FS600 con MCP-FIRMWARE 40.0 en versiones anteriores a 40.0IC4 Build 270 podrían permitir a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (corrupción de datos o caída del sistema) a través de vectores relacionados con el uso de operadores de programa durante uso al máximo de memoria de archivos de códigos basados en EPSILON (Nivel 5), lo que desencadena la corrupción de la pila CPM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función Type_MLU_Read en cmstypes.c en Little CMS (CVE-2016-10165)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
La función Type_MLU_Read en cmstypes.c en Little CMS (también conocido como lcms2) permite a atacantes remotos obtener información sensible o provocar una denegación de servicio a través de una imagen con un perfil ICC manipulado, lo que desencadena una lectura de memoria dinámica fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SOGo (CVE-2016-6188)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Pérdida de memoria en SOGo 2.3.7 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de un gran número de intentos de cargar un archivo adjunto grande, relacionado con archivos temporales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función sycc422_t_rgb en common/color.c en OpenJPEG (CVE-2016-3183)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
La función sycc422_t_rgb en common/color.c en OpenJPEG en versiones anteriores a 2.1.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo jpeg2000 manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el color_cmyk_to_rgb en common/color.c en OpenJPEG (CVE-2016-4796)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el color_cmyk_to_rgb en common/color.c en OpenJPEG en versiones anteriores a 2.1.1 permite a atacantes remotos ocasionar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo .j2k manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en La vulnerabilidad divide por cero en la función opj_tcd_init_tile en tcd.c en OpenJPEG (CVE-2016-4797)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
La vulnerabilidad divide por cero en la función opj_tcd_init_tile en tcd.c en OpenJPEG en versiones anteriores a 2.1.1 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un archivo jp2 elaborado. NOTA: este problema existe debido a una corrección incorrecta de CVE-2014-7947.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función demuxer en libmpdemux/demux_gif.c en Mplayer (CVE-2016-4352)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función demuxer en libmpdemux/demux_gif.c en Mplayer permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de grandes dimensiones en un archivo gif.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función avcodec_decode_audio4 en libavcodec en libavformat (CVE-2016-5115)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
La función avcodec_decode_audio4 en libavcodec en libavformat 57.34.103, como se usa en MPlayer, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo mp3 manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función rsvg_pattern_fix_fallback en rsvg-paint_server.c en librsvg2 (CVE-2016-6163)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
La función rsvg_pattern_fix_fallback en rsvg-paint_server.c en librsvg2 2.40.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo svg manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en JavaScriptCore en WebKit (CVE-2016-9642)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
JavaScriptCore en WebKit permite a atacantes provocar una denegación de servicio (lectura de memoria dinámica fuera de límites) a través de un archivo Javascript manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025