Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el subsistema de registro del Cisco Firepower Threat Defense Firepower Device Manager (CVE-2017-3822)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el subsistema de registro del Cisco Firepower Threat Defense (FTD) Firepower Device Manager (FDM) podría permitir a un atacante remoto no autenticado agregar entradas arbitrarias al registro de auditoría. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones 6.1.x de Cisco Firepower Threat Defense Software en los siguientes productos vulnerables que han habilitado FDM: ASA5506-X ASA5506-X ASA5506-X ASA5508-X ASA5516-X ASA5512-X ASA5515-X ASA5525-X ASA5545-X ASA5555 -X. Más Información: CSCvb86860. Lanzamientos Afectados Conocidos: FRANGELICO. Lanzamientos Reparados Conocidos: 6.2.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco cBR Series Converged Broadband Routers (CVE-2017-3824)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el manejo de los encabezados de lista en Cisco cBR Series Converged Broadband Routers podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque el reinicio del dispositivo, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS).Los Cisco cBR-8 Converged Broadband Routers que ejecutan versiones vulnerables de Cisco IOS XE están afectados. Más información: CSCux40637. Lanzamientos Afectados Conocidos: 15.5 (3) S 15.6 (1) S. Lanzamientos Reparados Conocidos: 15.5 (3) S2 15.6 (1) S1 15.6 (2) S 15.6 (2) SP 16.4 (1).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad Common Industrial Protocol en Cisco Industrial Ethernet 2000 Series Switches (CVE-2017-3812)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la implementación de la funcionalidad Common Industrial Protocol (CIP) en Cisco Industrial Ethernet 2000 Series Switches podría permitir a un atacante remoto no autenticado provocar una condición de denegación de servicio (DoS) debido a una fuga del sistema de memoria. Más Información: CSCvc54788. Lanzamientos Afectados Conocidos: 15.2(5.4.32i)E2. Lanzamientos Reparados Conocidos: 15.2(5.4.62i)E2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en funciones Simple Network Management Protocol de Cisco ASR 1000 Series Aggregation Services Routers (CVE-2017-3820)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en funciones Simple Network Management Protocol (SNMP) de Cisco ASR 1000 Series Aggregation Services Routers que ejecutan Cisco IOS XE Software Release 3.13.6S, 3.16.2S, o 3.17.1S podría permitir a un atacante remoto no autenticado provocar elevado uso de CPU en un dispositivo afectado, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). Más Información: CSCux68796. Lanzamientos Conocidos Afectados: 15.5(3)S2.1 15.6(1)S1.1. Lanzamientos Reparados Conocidos: 15.4(3)S6.1 15.4(3)S6.2 15.5(3)S2.2 15.5(3)S3 15.6(0.22)S0.23 15.6(1)S2 16.2(0.295) 16.3(0.94) 15.5.3S3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Data Protection Advisor (CVE-2016-8211)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
EMC Data Protection Advisor 6.1.x, EMC Data Protection Advisor 6.2, EMC Data Protection Advisor 6.2.1, EMC Data Protection Advisor 6.2.2, EMC Data Protection Advisor 6.2.3 anterior al parche 446 tiene una vulnerabilidad de salto de ruta que puede ser potencialmente explotada por usuarios malintencionados para comprometer el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Data Domain OS (CVE-2016-8216)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
EMC Data Domain OS (DD OS) 5.4 todas las versiones, familia EMC Data Domain OS (DD OS) 5.5 todas las versiones anteriores a 5.5.5.0, familia EMC Data Domain OS (DD OS) 5.6 todas las versiones anteriores a 5.6.2.0, familia EMC Data Domain OS (DD OS) 5.7 todas las versiones anteriores a 5.7.2.10 tienen una vulnerabilidad de inyección de comandos que podría ser explotada por usuarios malintencionados para comprometer el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Web Threat Detection (CVE-2016-0919)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
EMC RSA Web Threat Detection versión 5.0, RSA Web Threat Detection versión 5.1, RSA Web Threat Detection versión 5.1.2 tiene una vulnerabilidad de XSS que podría ser explotada potencialmente por usuarios malintencionados para comprometer el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA BSAFE Crypto-J (CVE-2016-8212)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en las versiones de EMC RSA BSAFE Crypto-J anteriores a 6.2.2. Hay una Vulnerabilidad de validación OCSP incorrecta. Las respuestas OCSP tienen dos valores de tiempo: thisUpdate y nextUpdate. Éstos especifican un período de validez; Sin embargo, ambos valores son opcionales. Crypto-J trata la falta de un nextUpdate como indicando que la respuesta OCSP es válida indefinidamente en lugar de restringir su validez durante un breve período que rodea el tiempo thisUpdate. Esta vulnerabilidad es similar al problema descrito en CVE-2015-4748.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA BSAFE Crypto-J (CVE-2016-8217)

Fecha de publicación:
03/02/2017
Idioma:
Español
EMC RSA BSAFE Crypto-J en versiones anteriores a 6.2.2 tiene una vulnerabilidad de ataque de sincronización PKCS#12. Un posible ataque de sincronización podría llevarse a cabo modificando un archivo PKCS#12 que tiene un MAC de integridad para el que no se conoce la contraseña. Un atacante podría entonces alimentar el archivo PKCS#12 modificado al toolkit y adivinar el MAC actual de un byte a la vez. Esto es posible porque Crypto-J utiliza un método de tiempo no constante para comparar el MAC almacenado con el MAC calculado. Esta vulnerabilidad es similar al problema descrito en CVE-2015-2601.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Key Lifecycle Manager (CVE-2016-6095)

Fecha de publicación:
02/02/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Key Lifecycle Manager 2.5 y 2.6 utiliza una configuración de bloqueo de cuentas inadecuada que podría permitir a un atacante remoto forzar las credenciales de la cuenta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Key Lifecycle Manager (CVE-2016-6099)

Fecha de publicación:
02/02/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Key Lifecycle Manager 2.5 y 2.6 revela información sensible a usuarios no autorizados. La información se puede utilizar para montar ataques adicionales en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Key Lifecycle Manager (CVE-2016-6103)

Fecha de publicación:
02/02/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Key Lifecycle Manager 2.5 y 2.6 es vulnerable a la falsificación de solicitudes de sitios cruzados, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones malintencionadas y no autorizadas transmitidas por un usuario en el que confía el sitio web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025