Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la característica de freelista-randomization en mm/slab.c en el kernel (CVE-2017-5546)

Fecha de publicación:
06/02/2017
Idioma:
Español
La característica de freelist-randomization en mm/slab.c en el kernel 4.8.x de Linux y 4.9.x en versiones anteriores a 4.9.5 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (entradas freelist duplicadas y caída del sistema) o posiblemente tener otro impacto no especificado en circunstancias oportunistas aprovechando la selección de un valor grande para un número aleatorio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función kvm_ioctl_create_device en virt/kvm/kvm_main.c en el kernel de Linux (CVE-2016-10150)

Fecha de publicación:
06/02/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en la función kvm_ioctl_create_device en virt/kvm/kvm_main.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.8.13 permite a usuarios del SO anfitrión provocar una denegación de servicio (caída del SO anfitrión) o posiblemente obtener privilegios a través de llamadas ioctl manipuladas en el dispositivo /dev/kvm.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en arc/x86/kvm/emulate.c en el kernel de Linux (CVE-2017-2583)

Fecha de publicación:
06/02/2017
Idioma:
Español
La implementación de load_segment_descriptor en arc/x86/kvm/emulate.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.9.5 emula indebidamente una instrucción "MOV SS, NULL selector", lo que permite a usuarios del SO invitado provocar una denegación de servicio (caída del SO invitado) u obteniendo privilegios de SO invitado a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función nested_vmx_check_vmptr en arch/x86/kvm/vmx.c en el kernel de Linux (CVE-2017-2596)

Fecha de publicación:
06/02/2017
Idioma:
Español
La función nested_vmx_check_vmptr en arch/x86/kvm/vmx.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.9.8 emula indebidamente la instrucción VMXON, lo que permite a usuarios del SO invitado KVM L1 provocar una denegación de servicio (consumo de memoria del SO anfitrión) aprovechando el manejo incorrecto de referencia de páginas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/hid/hid-corsair.c en el kernel de Linux (CVE-2017-5547)

Fecha de publicación:
06/02/2017
Idioma:
Español
drivers/hid/hid-corsair.c en el kernel de Linux 4.9.x antes 4.9.6 interactúa incorrectamente con la opción CONFIG_VMAP_STACK, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema o corrupción de memoria) o posiblemente tener otro impacto no especificado aprovechando el uso de más de una página virtual para una lista de dispersión de DMA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función vc4_get_bcl en drivers/gpu/drm/vc4/vc4_gem.c en el controlador de VideoCore DRM en el kernel de Linux (CVE-2017-5576)

Fecha de publicación:
06/02/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función vc4_get_bcl en drivers/gpu/drm/vc4/vc4_gem.c en el controlador de VideoCore DRM en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.9.7 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un valor de tamaño manipulado en una llamada ioctl VC4_SUBMIT_CL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos SendQuick Entera y Avera (CVE-2016-10098)

Fecha de publicación:
05/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en dispositivos SendQuick Entera y Avera en versiones anteriores a 2HF16. Múltiples vulnerabilidades de inyección de comandos permiten a atacantes ejecutar comandos arbitrarios en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos SendQuick Entera y Avera (CVE-2017-5136)

Fecha de publicación:
05/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en dispositivos SendQuick Entera y Avera en versiones anteriores a 2HF16. La aplicación no pudo comprobar el control de acceso de la solicitud por lo que podría resultar en que un atacante fuese capaz de apagar el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos SendQuick Entera y Avera (CVE-2017-5137)

Fecha de publicación:
05/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en dispositivos SendQuick Entera y Avera en versiones anteriores a 2HF16. Un atacante podría solicitar y descargar los registros de SMS desde una perspectiva no autenticada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2016-0730

Fecha de publicación:
04/02/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2016. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2016-8753

Fecha de publicación:
04/02/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2016. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2015-0229

Fecha de publicación:
04/02/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2015. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023