Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en fs/fcntl.c en el parche "aufs 3.2.x+setfl-debian" en el paquete linux-image en Debian silbante (CVE-2016-7118)

Fecha de publicación:
31/08/2016
Idioma:
Español
fs/fcntl.c en el parche "aufs 3.2.x+setfl-debian" en el paquete linux-image 3.2.0-4 (kernel 3.2.81-1) en Debian silbante no maneja adecuadamente llamadas F_SETFL fcntl en directorios, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de sistema) a través de operaciones de sistema de archivos estándares, como se demuestra por scp desde un sistema de archivos AUFS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2016-6895

Fecha de publicación:
31/08/2016
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2016-5333. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2016-5333. Notes: All CVE users should reference CVE-2016-5333 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en VMware vRealize Automation (CVE-2016-5336)

Fecha de publicación:
31/08/2016
Idioma:
Español
VMware vRealize Automation 7.0.x en versiones anteriores a 7.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Identity Manager y vRealize Automation (CVE-2016-5335)

Fecha de publicación:
31/08/2016
Idioma:
Español
VMware Identity Manager 2.x en versiones anteriores a 2.7 y vRealize Automation 7.0.x en versiones anteriores a 7.1 permiten a usuarios locales obtener acceso root a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Photos OS OVA (CVE-2016-5333)

Fecha de publicación:
31/08/2016
Idioma:
Español
VMware Photos OS OVA 1.0 en versiones anteriores a 2016-08-14 tiene una clave pública SSH por defecto en un archivo authorized_keys, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso SSH aprovechando el conocimiento de la clave privada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en VMware vRealize Log Insight (CVE-2016-5332)

Fecha de publicación:
31/08/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en VMware vRealize Log Insight 2.x y 3.x en versiones anteriores a 3.6.0 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en en forumrunner/includes/moderation.php en vBulletin en Patch Level (CVE-2016-6195)

Fecha de publicación:
30/08/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en forumrunner/includes/moderation.php en vBulletin en versiones anteriores a 4.2.2 Patch Level 5 y 4.2.3 en versiones anteriores a Patch Level 1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro postids a forumrunner/request.php, según se ha explotado activamente en Julio de 2016.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función handle_packet en mactelnet.c en el cliente en MAC-Telnet (CVE-2016-7115)

Fecha de publicación:
30/08/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función handle_packet en mactelnet.c en el cliente en MAC-Telnet 0.4.3 y versiones anteriores permite a servidores TELNET remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga en un paquete de control MT_CPTYPE_PASSSALT.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador MDSS para el kernel de Linux (CVE-2016-5344)

Fecha de publicación:
30/08/2016
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en el controlador MDSS para el kernel 3.x de Linux, tal como se utiliza en contribuciones Qualcomm Innovation Center (QuIC) Android para dispositivos MSM y otros productos, permite a atacantes provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un valor de gran tamaño, relacionado con mdss_compat_utils.c, mdss_fb.c y mdss_rotator.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función wcnss_wlan_write en drivers/net/wireless/wcnss/wcnss_wlan.c en el controlador de dispositivo wcnss_wlan para el kernel de Linux (CVE-2016-5342)

Fecha de publicación:
30/08/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función wcnss_wlan_write en drivers/net/wireless/wcnss/wcnss_wlan.c en el controlador de dispositivo wcnss_wlan para el kernel 3.x de Linux, según se utiliza en contribuciones Qualcomm Innovation Center (QuIC) Android para dispositivos MSM y otros productos, permite a atacantes provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado escribiendo a /dev/wcnss_wlan con una cantidad de datos inesperada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebReports en IBM BigFix Platform (CVE-2016-0397)

Fecha de publicación:
30/08/2016
Idioma:
Español
WebReports en IBM BigFix Platform (anteriormente Tivoli Endpoint Manager) 9.x en versiones anteriores a 9.5.2 permite a atacantes remotos obtener información sensible escuchando la red para tráfico HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebReports en IBM BigFix Platform (CVE-2016-0292)

Fecha de publicación:
30/08/2016
Idioma:
Español
WebReports en IBM BigFix Platform (anteriormente Tivoli Endpoint Manager) 9.x en versiones anteriores a 9.5.2 permite a usuarios locales descubrir la contraseña del sistema de texto plano mediante la lectura del informe.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025