Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en media/libmediaplayerservice/nuplayer/GenericSource.cpp en mediaserver en Android (CVE-2016-2508)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
media/libmediaplayerservice/nuplayer/GenericSource.cpp en mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, y 6.x en versiones anteriores a 2016-07-01 no valida determinados datos de la pista, lo que permite a atacantes remotos ejecutar un código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 28799341.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en desbordamiento de entero en codecs/on2/h264dec/source/h264bsd_storage.c en libstagefright en mediaserver en Android (CVE-2016-2507)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en codecs/on2/h264dec/source/h264bsd_storage.c en libstagefright en mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, y 6.x en versiones anteriores a 2016-07-01 permite a atacantes remotos ejecutar un código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 28532266.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en DRMExtractor.cpp en libstagefright en mediaserver en Android (CVE-2016-2506)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
DRMExtractor.cpp en libstagefright en mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1, y 6.x en versiones anteriores a 2016-07-01 no valida un determinado valor de desplazamiento, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 28175045.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mpeg2ts/ATSParser.cpp en libstagefright en mediaserver en Android (CVE-2016-2505)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
mpeg2ts/ATSParser.cpp en libstagefright en mediaserver en Android 6.x en versiones anteriores a 2016-07-01 no valida una determinada longitud de sección, lo que permite a atacantes remotos ejecutar un código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 28333006.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador GPU Qualcomm en Android (CVE-2016-2503)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
El controlador GPU Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-07-05 en dispositivos Nexus 5X y 6P permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, también conocido como error interno de Android 28084795 y error interno de Qualcomm CR1006067.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/usb/gadget/f_serial.c en el controlador USB en Android (CVE-2016-2502)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
drivers/usb/gadget/f_serial.c en el controlador USB Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-07-05 en dispositivos Nexus 5X y 6P permite a atacantes obtener privilegios a través de un tamaño grande en una llamada ioctl GSER_IOCTL, también conocido como error interno de Android 27657963 y error interno de Qualcomm CR997044.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador de cámara de Qualcomm en Android (CVE-2016-2501)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
El controlador de cámara de Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-07-05 en dispositivos Nexus 5X, 6, 6P y 7 (2013) permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, también conocido como error interno de Android 27890772 y error interno de Qualcomm CR1001092.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador de audio MSM QDSP6 (también conocido como controlador de sonido) para el kernel de Linux 3.x (CVE-2016-2068)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
El controlador de audio MSM QDSP6 (también conocido como controlador de sonido) para el kernel de Linux 3.x, tal como se utiliza en las contribuciones Android en Qualcomm Innovation Center (QuIC) para dispositivos MSM y otros productos, permite a atacantes obtener privilegios o provocar una denegación de servicio (desbordamiento de entero o desbordamiento inferior de buffer o sobre lectura del buffer) a través de una aplicación manipulada que realiza una operación (1) AUDIO_EFFECTS_WRITE o (2) AUDIO_EFFECTS_READ, también conocido como error interno de Qualcomm CR1006609.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en drivers/gpu/msm/kgsl.c en el controlador de gráficos MSM (también conocido como controlador GPU) para el kernel de Linux 3.x (CVE-2016-2067)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
drivers/gpu/msm/kgsl.c en el controlador de gráficos MSM (también conocido como controlador GPU) para el kernel de Linux 3.x, tal como se utiliza en contribuciones Android en Qualcomm Innovation Center (QuIC) para dispositivos MSM y otros productos, no maneja correctamente el indicador KGSL_MEMFLAGS_GPUREADONLY, lo que permite a atacantes obtener privilegios mediante el aprovechamiento de mapeos accidentales de lectura y escritura, también conocido como error interno de Qualcomm CR988993.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en app/aboot/aboot.c en el gestor de arranque de Qualcomm en Android (CVE-2015-8893)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
app/aboot/aboot.c en el gestor de arranque de Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-07-05 en dispositivos Nexus 5 y 7 (2013) permite a atacantes provocar una denegación de servicio (interrupción del SO o sobre lectura del buffer) a través de una aplicación manipulada, también conocido como error interno de Android 28822690 y error interno de Qualcomm CR822275.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en platform/msm_shared/boot_verifier.c en los componentes de Android (CVE-2015-8892)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
platform/msm_shared/boot_verifier.c en los componentes de Android en versiones anteriores a 2016-07-05 en dispositivos Nexus 5X y 6P permite a atacantes eludir restricciones destinadas al acceso a través de una asimilación con datos de seguimiento, también conocido como error interno de Android 28822807 y error interno de Qualcomm CR902998.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en app/aboot/aboot.c en los componentes de Qualcomm en Android (CVE-2015-8891)

Fecha de publicación:
11/07/2016
Idioma:
Español
Multiples desbordamientos de entero en app/aboot/aboot.c en los componentes de Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-07-05 en dispositivos Nexus 5 y 7 (2013) permiten a atacantes eludir restricciones destinadas al acceso a través de una imagen manipulada, también conocido como error interno de Android 28842418 y error interno de Qualcomm CR813930.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025