Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función FascistGecosUser en lib/fascist.c en cracklib (CVE-2016-6318)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función FascistGecosUser en lib/fascist.c en cracklib permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída de aplicacion) u obtener privilegios a través de campos GECOS largos, implicando un búfer largo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Action Record en Ruby en Rails (CVE-2016-6317)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
Action Record en Ruby en Rails 4.2.x en versiones anteriores a 4.2.7.1 no considera adecuadamente las diferencias en en el manejo de parámetros entre el componente Active Record y la implementación de JSON, lo que permite a atacantes remotos eludir restricciones destinadas a la consulta de base de datos y realizar comprobaciones NULL o desencadenar clausulas perdidas WHERE a través de un solicitud manipulada, como se demuestra por ciertos valores "[nil]", un problema relacionado con CVE-2012-2660, CVE-2012-2694 y CVE-2013-0155.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Action View en Ruby en Rails (CVE-2016-6316)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Action View en Ruby en Rails 3.x en versiones anteriores a 3.2.22.3, 4.x en versiones anteriores a 4.2.7.1 y 5.x en versiones anteriores a 5.0.0.1 podría permitir a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de texto declarado como "HTML safe" y utilizado como valores de atributos en los manejadores de etiquetas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C (CVE-2016-6184)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
El controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C con software CHM-UL00C00 en versiones anteriores a CHM-UL00C00B564, CHM-TL00C01 en versiones anteriores a CHM-TL00C01B564 y CHM-TL00C00 en versiones anteriores a CHM-TL00HC00B564 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída del sistema) u obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-6180, CVE-2016-6181, CVE-2016-6182 y CVE-2016-6183.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C (CVE-2016-6183)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
El controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C con software CHM-UL00C00 en versiones anteriores a CHM-UL00C00B564, CHM-TL00C01 en versiones anteriores a CHM-TL00C01B564 y CHM-TL00C00 en versiones anteriores a CHM-TL00HC00B564 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída del sistema)u obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-6180, CVE-2016-6181, CVE-2016-6182 y CVE-2016-6184.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C (CVE-2016-6182)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
El controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C con software CHM-UL00C00 en versiones anteriores a CHM-UL00C00B564, CHM-TL00C01 en versiones anteriores a CHM-TL00C01B564 y CHM-TL00C00 en versiones anteriores a CHM-TL00HC00B564 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída del sistema) u obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-6180, CVE-2016-6181, CVE-2016-6183 y CVE-2016-6184.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C (CVE-2016-6181)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
El controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C con software CHM-UL00C00 en versiones anteriores a CHM-UL00C00B564, CHM-TL00C01 en versiones anteriores a CHM-TL00C01B564 y CHM-TL00C00 en versiones anteriores a CHM-TL00HC00B564 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída del sistema) u obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-6180, CVE-2016-6182, CVE-2016-6183 y CVE-2016-6184.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C (CVE-2016-6180)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
El controlador Camera en smartphones Huawei Honor 4C con software CHM-UL00C00 en versiones anteriores a CHM-UL00C00B564, CHM-TL00C01 en versiones anteriores a CHM-TL00C01B564 y CHM-TL00C00 en versiones anteriores a CHM-TL00HC00B564 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída del sistema) u obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, una vulnerabilidad diferente a CVE-2016-6181, CVE-2016-6182, CVE-2016-6183 y CVE-2016-6184. "
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la consola web en Red Hat JBoss Operations Network (CVE-2016-5422)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
La consola web en Red Hat JBoss Operations Network (JON) en versiones anteriores a 3.3.7 no autoriza adecuadamente peticiones para agregar usuarios con el rol de superusuario, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios de administrador a través de una petición POST manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP LTM, Analytics, APM, ASM y Link Controller (CVE-2016-5022)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
F5 BIG-IP LTM, Analytics, APM, ASM y Link Controller 11.2.x en versiones anteriores a 11.2.1 HF16, 11.3.x, 11.4.x, 11.5.x en versiones anteriores a 11.5.4 HF2, 11.6.x en versiones anteriores a 11.6.1 HF1 y 12.x en versiones anteriores a 12.0.0 HF3; BIG-IP AAM, AFM y PEM 11.4.x, 11.5.x en versiones anteriores a 11.5.4 HF2, 11.6.x en versiones anteriores a 11.6.1 HF1 y 12.x en versiones anteriores a 12.0.0 HF3; BIG-IP DNS 12.x en versiones anteriores a 12.0.0 HF3; BIG-IP Edge Gateway, WebAccelerator y WOM 11.2.x en versiones anteriores a 11.2.1 HF16 y 11.3.0; BIG-IP GTM 11.2.x en versiones anteriores a 11.2.1 HF16, 11.3.x, 11.4.x, 11.5.x en versiones anteriores a 11.5.4 HF2 y 11.6.x en versiones anteriores a 11.6.1 HF1; BIG-IP PSM 11.2.x en versiones anteriores a 11.2.1 HF16, 11.3.x y 11.4.0 hasta la version 11.4.1; Enterprise Manager 3.1.1; BIG-IQ Cloud and Security 4.0.0 hasta la version 4.5.0; BIG-IQ Device 4.2.0 hasta la version 4.5.0; BIG-IQ ADC 4.5.0; BIG-IQ Centralized Management 5.0.0; BIG-IQ Cloud and Orchestration 1.0.0 y iWorkflow 2.0.0, cuando Packet Filtering está habilitado en servidores virtuales y posiblemente en direcciones IP automáticas, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio de Traffic Management Microkernel) y posiblemente tener otro impacto no especificado a través de tráfico de red manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en file_open en Tryton (CVE-2016-1242)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
file_open en Tryton en versiones anteriores a 3.2.17, 3.4.x en versiones anteriores a 3.4.14, 3.6.x en versiones anteriores a 3.6.12, 3.8.x en versiones anteriores a 3.8.8 y 4.x en versiones anteriores a 4.0.4 permite a usuarios remotos autenticados con ciertos permisos leer archivos arbitrarios a través del parámetro name o de otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Tryton (CVE-2016-1241)

Fecha de publicación:
07/09/2016
Idioma:
Español
Tryton 3.x en versiones anteriores a 3.2.17, 3.4.x en versiones anteriores a 3.4.14, 3.6.x en versiones anteriores a 3.6.12, 3.8.x en versiones anteriores a 3.8.8 y 4.x en versiones anteriores a 4.0.4 permiten a usuarios remotos autenticados descubrir hashes de contraseñas de usuario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025