Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función DrawDashPolygon en MagickCore/draw.c en ImageMagick (CVE-2016-4562)

Fecha de publicación:
04/06/2016
Idioma:
Español
La función DrawDashPolygon en MagickCore/draw.c en ImageMagick en versiones anteriores a 6.9.4-0 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.1-2 no maneja correctamente los cálculos de ciertos vértices de datos integrados, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desbordamiento de buffer y caída de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Teléfonos CISCO IP 8800 (CVE-2016-1403)

Fecha de publicación:
04/06/2016
Idioma:
Español
Teléfonos CISCO IP 8800 con software 11.0.1 y versiones anteriores permite a usuarios locales obtener privilegios para para la ejecución de comandos SO a través de comandos CLI manipulados, también conocida como Bug ID CSCuz03005.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Epoch Web Mailing List 0.31 and earlier (CVE-2016-1211)

Fecha de publicación:
04/06/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XXS en Epoch Web Mailing List 0.31 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Network Analysis Module (NAM) y Prime Virtual Network Analysis Module (vNAM) (CVE-2016-1391)

Fecha de publicación:
04/06/2016
Idioma:
Español
Cisco Prime Network Analysis Module (NAM) en versiones anteriores a 6.1(1) patch.6.1-2-final y 6.2.x en versiones anteriores a 6.2(2) y Prime Virtual Network Analysis Module (vNAM) en versiones anteriores a 6.1(1) patch.6.1-2-final y 6.2.x en versiones anteriores a 6.2(2) permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos de SO arbitrarios a través de una petición HTTP manipulada, también conocido como Bug ID CSCuy21889.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Network Analysis Module (NAM) y Prime Virtual Network Analysis Module (vNAM) (CVE-2016-1390)

Fecha de publicación:
04/06/2016
Idioma:
Español
Cisco Prime Network Analysis Module (NAM) en versiones anteriores a 6.1(1) patch.6.1-2-final y 6.2.x en versiones anteriores a 6.2(1) y Prime Virtual Network Analysis Module (vNAM) en versiones anteriores a 6.1(1) patch.6.1-2-final y 6.2.x en versiones anteriores a 6.2(1) permiten a usuarios locales obtener acceso root a través de una entrada CLI manipulada, también conocido como Bug ID CSCuy21892.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Isilon OneFS (CVE-2016-0908)

Fecha de publicación:
04/06/2016
Idioma:
Español
EMC Isilon OneFS 7.1.x en versiones anteriores a 7.1.1.9 y 7.2.x en versiones anteriores a 7.2.1.2 permite a usuarios locales obtener acceso root al shell aprovechando privilegios administrativos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función read_boot en boot.c en dosfstools (CVE-2016-4804)

Fecha de publicación:
03/06/2016
Idioma:
Español
La función read_boot en boot.c en dosfstools en versiones anteriores a 4.0 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo de sistema manipulado, lo que desencadena un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función (1) read_fat o una lectura de memoria fuera de los límites en la función (2) get_fat.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en UpdateAgent en Lenovo Accelerator Application (CVE-2016-3944)

Fecha de publicación:
03/06/2016
Idioma:
Español
UpdateAgent en Lenovo Accelerator Application permite a atacantes man-in-the-middle ejecutar código arbitrario suplantando una respuesta de actualización de susapi.lenovomm.com.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función create_script en el módulo lxc_container en Ansible (CVE-2016-3096)

Fecha de publicación:
03/06/2016
Idioma:
Español
La función create_script en el módulo lxc_container en Ansible en versiones anteriores a 1.9.6-1 y 2.x en versiones anteriores a 2.0.2.0 permite a usuarios locales escribir en archivos arbitrarios u obtener privilegios a través de un ataque de enlace simbólicos en (1) /opt/.lxc-attach-script, (2) el contenedor archived en el directorio archive_path, o el (3) lxc-attach-script.log o (4) lxc-attach-script.err files en el directorio temporal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la clase com.ibm.rmi.io.SunSerializableFactory en IBM SDK y Java Technology Edition (CVE-2016-0376)

Fecha de publicación:
03/06/2016
Idioma:
Español
La clase com.ibm.rmi.io.SunSerializableFactory en IBM SDK, Java Technology Edition 6 en versiones anteriores a SR16 FP25 (6.0.16.25), 6 R1 en versiones anteriores a SR8 FP25 (6.1.8.25), 7 en versiones anteriores a SR9 FP40 (7.0.9.40), 7 R1 en versiones anteriores a SR3 FP40 (7.1.3.40) y 8 en versiones anteriores a SR3 (8.0.3.0) no deserializa correctamente las clases en un bloque AccessController doPrivileged, lo que permite a atacantes remotos eludir un mecanismo de protección sandbox y ejecutar código arbitrario como se demuestra mediante el método readValue de la clase com.ibm.rmi.io.ValueHandlerPool.ValueHandlerSingleton, lo que implementa la interfaz javax.rmi.CORBA.ValueHandler. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2013-5456.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la clase com.ibm.CORBA.iiop.ClientDelegate en IBM SDK y Java Technology Edition (CVE-2016-0363)

Fecha de publicación:
03/06/2016
Idioma:
Español
La clase com.ibm.CORBA.iiop.ClientDelegate en IBM SDK, Java Technology Edition 6 en versiones anteriores a SR16 FP25 (6.0.16.25), 6 R1 en versiones anteriores a SR8 FP25 (6.1.8.25), 7 en versiones anteriores a SR9 FP40 (7.0.9.40), 7 R1 en versiones anteriores a SR3 FP40 (7.1.3.40) y 8 en versiones anteriores a SR3 (8.0.3.0) utiliza el método de invocación de la clase java.lang.reflect.Method en un bloque AccessController doPrivileged, lo que permite a atacantes remotos llamar a setSecurityManager y eludir un mecanismo de protección sandbox a través de vectores relacionados con una instancia a un objeto Proxy implementando la interfaz java.lang.reflect.InvocationHandler. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2013-3009.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función set_fat en fat.c en dosfstools (CVE-2015-8872)

Fecha de publicación:
03/06/2016
Idioma:
Español
La función set_fat en fat.c en dosfstools en versiones anteriores a 4.0 podría permitir a atacantes corromper un sistema de archivos FAT12 o provocar una denegación de servicio (lectura de memoria no válida y caída) escribiendo un número impar de clusters desde la tercera a la última entrada en un sistema de archivos FAT12, lo que desencadena un "off-by-two error".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025