Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en mitmproxy (CVE-2025-23217)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
mitmproxy es un proxy HTTP interactivo con capacidad TLS para interceptar mensajes de seguridad y desarrolladores de software, y mitmweb es una interfaz basada en web para mitmproxy. En mitmproxy 11.1.1 y versiones anteriores, un cliente malintencionado puede utilizar el servidor proxy de mitmweb (vinculado a `*:8080` de forma predeterminada) para acceder a la API interna de mitmweb (vinculada a `127.0.0.1:8081` de forma predeterminada). En otras palabras, si bien no pueden acceder a la API directamente, pueden hacerlo a través del proxy. Un atacante puede escalar este acceso de estilo SSRF a la ejecución remota de código. Las herramientas mitmproxy y mitmdump no se ven afectadas. Solo mitmweb se ve afectada. Esta vulnerabilidad se ha corregido en mitmproxy 11.1.2 y versiones posteriores. Se recomienda a los usuarios que actualicen. No existen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en MDC (CVE-2025-24981)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
MDC es una herramienta para tomar Markdown regular y escribir documentos que interactúan profundamente con un componente Vue. En las versiones afectadas, la lógica de análisis insegura de la URL de Markdown puede generar código JavaScript arbitrario debido a una omisión de las protecciones existentes en torno al esquema de protocolo `javascript:` en la URL. La lógica de análisis implementada en `props.ts` mantiene un enfoque de lista de denegación para filtrar el payload malicioso potencial. Lo hace al hacer coincidir esquemas de protocolo como `javascript:` y otros. Estas protecciones de seguridad pueden ser omitidas por un adversario que proporcione URL de JavaScript con entidades HTML codificadas a través de una cadena hexadecimal. Los usuarios que consumen esta librería y realizan análisis de Markdown desde fuentes no validadas podrían generar enlaces de anclaje XSS vulnerables. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la versión 0.13.3 y se recomienda a todos los usuarios que actualicen. No existen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en Forever KidsWatch Call Me KW-50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me KW-60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b (CVE-2024-36554)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Forever KidsWatch Call Me KW-50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me KW-60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b permiten a un usuario malintencionado obtener información sobre el dispositivo enviando un SMS al dispositivo que devuelve información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Forever KidsWatch Call Me KW50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me 2 KW-60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b (CVE-2024-36555)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
El comando de configuración de SMS integrado en Forever KidsWatch Call Me KW50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me 2 KW-60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b permite a usuarios malintencionados cambiar el número IMEI del dispositivo, lo que permite falsificar la identidad del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Forever KidsWatch Call Me KW50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me 2 KW60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b (CVE-2024-36557)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
El ID del dispositivo se basa en el IMEI en Forever KidsWatch Call Me KW50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me 2 KW60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b. Si un usuario malintencionado cambia el IMEI por el IMEI de una unidad que registró en la aplicación móvil, es posible secuestrar el dispositivo y controlarlo desde la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Forever KidsWatch Call Me KW-50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h (CVE-2024-36553)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Forever KidsWatch Call Me KW-50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h es vulnerable a ataques MITM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Forever KidsWatch Call Me KW50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me 2 KW60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b (CVE-2024-36556)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Forever KidsWatch Call Me KW50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h y Forever KidsWatch Call Me 2 KW60 R36CW_YDE_S4_A29_2_V1.0_2023.05.24_22.49.44_cob_b tienen una vulnerabilidad de contraseña codificada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Forever KidsWatch Call Me KW-50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h (CVE-2024-36558)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Forever KidsWatch Call Me KW-50 R36_YDR_A3PW_GM7S_V1.0_2019_07_15_16.19.24_cob_h sufre de transmisión de texto plano de información confidencial debido a la falta de cifrado en la comunicación dispositivo-servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en AppHouseKitchen AlDente Charge Limiter (CVE-2025-1078)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en AppHouseKitchen AlDente Charge Limiter hasta la versión 1.29 en macOS y se ha clasificado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función shouldAcceptNewConnection del archivo com.apphousekitchen.aldente-pro.helper del componente XPC Service. La manipulación conduce a una autorización incorrecta. Es posible lanzar el ataque en el host local. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. La actualización a la versión 1.30 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación y actuó de manera muy profesional.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en Go Project (CVE-2025-22866)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Debido al uso de una instrucción de tiempo variable en la implementación de ensamblaje de una función interna, se filtra una pequeña cantidad de bits de escalares secretos en la arquitectura ppc64le. Debido a la forma en que se utiliza esta función, no creemos que esta filtración sea suficiente para permitir la recuperación de la clave privada cuando se utiliza P-256 en cualquier protocolo conocido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2025

Vulnerabilidad en PHPJabbers Cinema Booking System v2.0 (CVE-2024-57430)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en la función pjActionGetUser de PHPJabbers Cinema Booking System v2.0 permite a los atacantes manipular las consultas de la base de datos a través del parámetro de columna. La explotación de esta falla puede dar lugar a la divulgación no autorizada de información, la escalada de privilegios o la manipulación de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en PHPJabbers Cinema Booking System v2.0 (CVE-2024-57429)

Fecha de publicación:
06/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site request forgery (CSRF) en la función pjActionUpdate de PHPJabbers Cinema Booking System v2.0 permite a atacantes remotos escalar privilegios engañando a un administrador autenticado para que envíe una solicitud no autorizada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/06/2025