Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la implementación de LDAP en Apache Hive (CVE-2015-1772)

Fecha de publicación:
21/12/2015
Idioma:
Español
La implementación de LDAP en Apache Hive en versiones anteriores a 1.0.1 y 1.1.x en versiones anteriores a 1.1.1, como se utiliza en IBM InfoSphere BigInsights 3.0, 3.0.0.1 y 3.0.0.2 y otros productos no maneja adecuadamente la no autenticación simple y las configuraciones de enlaces anónimos, lo que permite a atacantes remotos eludir la autenticación a través de una petición LDAP manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en interfaces objeto-serializado en VMware vRealize Orchestrator, vCenter Orchestrator, vCenter Operations y vCenter Application Discovery Manager (vADM) (CVE-2015-6934)

Fecha de publicación:
21/12/2015
Idioma:
Español
Interfaces objeto-serializado en VMware vRealize Orchestrator 6.x, vCenter Orchestrator 5.x, vRealize Operations 6.x, vCenter Operations 5.x y vCenter Application Discovery Manager (vADM) 7.x permiten a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de un objeto serializado de Java manipulado, relacionado con la librearía Apache Commons Collections.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación de cifrado en Juniper ScreenOS (CVE-2015-7756)

Fecha de publicación:
19/12/2015
Idioma:
Español
La implementación de cifrado en Juniper ScreenOS 6.2.0r15 hasta la versión 6.2.0r18, 6.3.0r12 en versiones anteriores a 6.3.0r12b, 6.3.0r13 en versiones anteriores a 6.3.0r13b, 6.3.0r14 en versiones anteriores a 6.3.0r14b, 6.3.0r15 en versiones anteriores a 6.3.0r15b, 6.3.0r16 en versiones anteriores a 6.3.0r16b, 6.3.0r17 en versiones anteriores a 6.3.0r17b, 6.3.0r18 en versiones anteriores a 6.3.0r18b, 6.3.0r19 en versiones anteriores a 6.3.0r19b y 6.3.0r20 en versiones anteriores a 6.3.0r21 facilita a atacantes remotos descubrir en texto plano el contenido de las sesiones VPN mediante el rastreo de la red en busca de datos de texto cifrados y llevar a cabo un ataque de descifrado no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper ScreenOS (CVE-2015-7755)

Fecha de publicación:
19/12/2015
Idioma:
Español
Juniper ScreenOS 6.2.0r15 hasta la versión 6.2.0r18, 6.3.0r12 en versiones anteriores a 6.3.0r12b, 6.3.0r13 en versiones anteriores a 6.3.0r13b, 6.3.0r14 en versiones anteriores a 6.3.0r14b, 6.3.0r15 en versiones anteriores a 6.3.0r15b, 6.3.0r16 en versiones anteriores a 6.3.0r16b, 6.3.0r17 en versiones anteriores a 6.3.0r17b, 6.3.0r18 en versiones anteriores a 6.3.0r18b, 6.3.0r19 en versiones anteriores a 6.3.0r19b y 6.3.0r20 en versiones anteriores a 6.3.0r21 permite a atacantes remotos obtener acceso administrativo entrando una contraseña no especificada durante una sesión (1) SSH o (2) TELNET.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la máquina de estado IKEv1 en Cisco IOS (CVE-2015-6429)

Fecha de publicación:
19/12/2015
Idioma:
Español
La máquina de estado IKEv1 en Cisco IOS 15.4 hasta la versión 15.6 y IOS XE 3.15 hasta la versión 3.17 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (terminación de conexión IPsec) a través de un paquete IKEv1 manipulado en un dispositivo final del tunel, también conocida como Bug ID CSCuw08236.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EACommunicatorSrv.exe en el Framework Service en el cliente en Symantec Endpoint Encryption (SEE) (CVE-2015-6556)

Fecha de publicación:
18/12/2015
Idioma:
Español
EACommunicatorSrv.exe en el Framework Service en el cliente en Symantec Endpoint Encryption (SEE) en versiones anteriores a 11.1.0 permite a usuarios remotos autenticados descubrir credenciales mediante la activación de un volcado de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivod Cisco DPQ3925 con EDVA r1 Base (CVE-2015-6428)

Fecha de publicación:
18/12/2015
Idioma:
Español
Dispositivo Cisco DPQ3925 con EDVA r1 Base permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición HTTP manipulada, también conocido como Bug ID CSCuv03958.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco FireSIGHT Management Center (CVE-2015-6427)

Fecha de publicación:
18/12/2015
Idioma:
Español
Cisco FireSIGHT Management Center permite a atacantes remotos eludir la funcionalidad de detección de ataques HTTP y evitar desencadenar las reglas del IDS Snort a través de una sesión SSL que no es manejada adecuadamente después del desencritado, también conocido como Bug ID CSCux53437.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Network Services Controller (CVE-2015-6426)

Fecha de publicación:
18/12/2015
Idioma:
Español
Cisco Prime Network Services Controller 3.0 permite a usuarios locales eludir las restricciones destinadas al acceso y ejecutar comandos arbitrarios a través de parámetros adicionales para un comando específico, también conocido como Bug ID CSCus99427.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el boot manager en Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) (CVE-2015-6424)

Fecha de publicación:
18/12/2015
Idioma:
Español
El boot manager en Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) 1.1(0.920a) permite a usuarios locales eludir las restricciones destinadas al acceso y obtener acceso root modo-solo-usuario a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCuu83985.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Token Insert Entity para Drupal (CVE-2015-8602)

Fecha de publicación:
17/12/2015
Idioma:
Español
El módulo Token Insert Entity 7.x-1.x en versiones anteriores a 7.x-1.1 para Drupal no comprueba adecuadamente los permisos, lo que permite a usuarios remotos autenticados con ciertos permisos eludir las restricciones destinadas al acceso y posiblemente obtener información sensible insertando un token, lo que incrusta una entidad renderizada en el nodo principal.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Chat Room para Drupal (CVE-2015-8601)

Fecha de publicación:
17/12/2015
Idioma:
Español
El módulo Chat Room 7.x-2.x en versiones anteriores a 7.x-2.2 para Drupal no comprueba adecuadamente los permisos cuando instala una websocket para mensajes de chat, lo que permite a atacantes remotos eludir las restricciones destinadas al acceso y leer mensajes de Chat Rooms arbitrarias a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025