Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (EAP) (CVE-2015-5304)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (EAP) en versiones anteriores a 6.4.5 no autoriza adecuadamente el acceso para apagar el servidor, lo que permite a usuarios remotos autenticados con el rol Monitor, Deployer o Auditor causar una denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Kaspersky Total Security (CVE-2015-8579)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Kaspersky Total Security 2015 15.0.2.361 asigna la memoria con permisos Read, Write, Execute (RWX) en direcciones predecibles cuando está protegiendo procesos modo-usuario, lo que permite a atacantes eludir los mecanísmos de protección DEP y ASLR a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AVG Internet Security 2015 (CVE-2015-8578)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
AVG Internet Security 2015 asigna la memoria con permisos Read, Write, Execute (RWX) en direcciones predecibles cuando está protegiendo procesos modo-usuario, lo que permite a atacantes eludir los mecanismos de protección DEP y ASLR a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad Buffer Overflow Protection (BOP) en McAfee VirusScan Enterprise (CVE-2015-8577)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
La funcionalidad Buffer Overflow Protection (BOP) en McAfee VirusScan Enterprise en versiones anteriores a 8.8 Patch 6 asigna la memoria con permisos Read, Write, Execute (RWX) en direcciones predecibles en plataformas de 32-bits cuando está protegiendo otra aplicación, lo que permite a atacantes eludir los mecanismos de protección DEP y ASLR a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en resolver.c en named en ISC BIND (CVE-2015-8461)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Condición de carrera en resolver.c en named en ISC BIND 9.9.8 en versiones anteriores a 9.9.8-P2 y 9.10.3 en versiones anteriores a 9.10.3-P2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (falla de aserción INSIST y salida del demonio) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en db.c en named en ISC BIND (CVE-2015-8000)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
db.c en named en ISC BIND 9.x en versiones anteriores a 9.9.8-P2 y 9.10.x en versiones anteriores a 9.10.3-P2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (falla de aserción REQUIRE y salida del demonio) a través de un atributo de clase mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el subsistema WebApplications Identity Management en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2015-6425)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
El subsistema WebApplications Identity Management en Cisco Unified Communications Manager 10.5(0.98000.88) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción del subsistema) a través de sesiones token inválidas, también conocido como Bug ID CSCul83786.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las APIs WebExtension en Mozilla Firefox (CVE-2015-7223)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Las APIs WebExtension en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 43.0 permite a atacantes remotos obtener privilegios y posiblemente obtener información sensible o llevar a cabo ataques de cross-site scripting (XSS) a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función Metadata::setData en MetaData.cpp en libstagefright en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2015-7222)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de entero en la función Metadata::setData en MetaData.cpp en libstagefright en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 43.0 y Firefox ESR 38.x en versiones anteriores a 38.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (asignación de memoria incorrecta y caída de aplicación) a través de un archivo de vídeo MP4 con metadatos covr manipulados que desencadena un desbordamiento de buffer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función nsDeque::GrowCapacity en xpcom/glue/nsDeque.cpp en Mozilla Firefox (CVE-2015-7221)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función nsDeque::GrowCapacity en xpcom/glue/nsDeque.cpp en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 43.0 puede permitir a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado desencadenando un cambio de tamaño deque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función XDRBuffer::grow en js/src/vm/Xdr.cpp en Mozilla Firefox (CVE-2015-7220)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función XDRBuffer::grow en js/src/vm/Xdr.cpp en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 43.0 puede permitir a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de código JavaScript manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación HTTP/2 en Mozilla Firefox (CVE-2015-7219)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
La implementación HTTP/2 en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 43.0 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (Desbordamiento inferior de entero, fallo de aserción y salida de aplicación) a través de un frame PushPromise mal formado que desencadena error de cálculo de longitud de buffer descomprimido y asignación de memoria incorrecta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025