Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el Supervisor en Cisco Integrated Management Controller (IMC) (CVE-2015-6399)

Fecha de publicación:
15/12/2015
Idioma:
Español
El Supervisor 1.0.0.0 y 1.0.0.1 en Cisco Integrated Management Controller (IMC) en versiones anteriores a 2.0(9) permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (interrupción de interfaz IP) a través de parámetros manipulados en una petición HTTP, también conocido como Bug ID CSCuv38286.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación del protocolo Neighbor Discovery (ND) en la pila IPv6 en Cisco IOS en dispositivos ASR (CVE-2015-6359)

Fecha de publicación:
15/12/2015
Idioma:
Español
La implementación del protocolo Neighbor Discovery (ND) en la pila IPv6 en Cisco IOS 15.3(3)S0.1 en dispositivos ASR no maneja adecuadamente las tablas internas, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria o caída del dispositivo) a través de una inundación de mensajes ND manipulados, también conocido como Bug ID CSCup28217.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Edge Component Caching Proxy en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2015-5004)

Fecha de publicación:
15/12/2015
Idioma:
Español
El Edge Component Caching Proxy en IBM WebSphere Application Server (WAS) 8.0 en versiones anteriores a 8.0.0.12 y 8.5 en versiones anteriores a 8.5.5.8 no cifra los datos adecuadamente, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (UCM) (CVE-2015-4206)

Fecha de publicación:
15/12/2015
Idioma:
Español
Cisco Unified Communications Manager (UCM) 8.0 hasta la versión 8.6 permite a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección XSS a través de un parámetro manipulado, también conocido como Bug ID CSCuu15266
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google V8 (CVE-2015-8548)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google V8 en versiones anteriores a 4.7.80.23, como se utiliza en Google Chrome en versiones anteriores a 47.0.2526.80, permite a atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos, un problema diferente a CVE-2015-8478.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función WebPageSerializerImpl::openTagToString en WebKit/Source/web/WebPageSerializerImpl.cpp en el serializador de página en Google Chrome (CVE-2015-6790)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
La función WebPageSerializerImpl::openTagToString en WebKit/Source/web/WebPageSerializerImpl.cpp en el serializador de página en Google Chrome en versiones anteriores a 47.0.2526.80 no usa adecuadamente entidades HTML, lo que puede permitir a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un documento manipulado, según lo demostrado en un carácter de doble comilla dentro de una cadena entre comillas simples .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2015-6791)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome en versiones anteriores a 47.0.2526.80 permite a atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación MutationObserver en Blink (CVE-2015-6789)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
Condición de carrera en la implementación MutationObserver en Blink, como se utiliza en Google Chrome en versiones anteriores a 47.0.2526.80, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (uso después de liberación de memoria) o posiblemente tener otro impacto no especificado mediante el aprovechamiento del borrado de un objeto no previsto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la clase ObjectBackedNativeHandler en extensions/renderer/object_backed_native_handler.cc en el subsistema de extensiones en Google Chrome (CVE-2015-6788)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
La clase ObjectBackedNativeHandler en extensions/renderer/object_backed_native_handler.cc en el subsistema de extensiones en Google Chrome en versiones anteriores a 47.0.2526.80 implementa de manera incorrecta funciones del controlador, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores que aprovechan 'confusión de tipos'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación auto servicio en Cisco Unified Communications Domain Manager (CUCDM) (CVE-2015-6422)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
La aplicación auto servicio en Cisco Unified Communications Domain Manager (CUCDM) 10.6(1) permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (interrupción de la sub aplicación) a través de peticiones mal formadas, también conocida como Bug ID CSCuu10981.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Email Interaction Manager y Unified Web Interaction Manager (CVE-2015-6416)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Cisco Unified Email Interaction Manager y Unified Web Interaction Manager 11.0(1) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios en una URL manipulada, también conocida como Bug ID CSCuw24479.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación de servicios Mobile and Remote Access (MRA) en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2015-6410)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
La implementación de servicios Mobile and Remote Access (MRA) en Cisco Unified Communications Manager no maneja correctamente la validación de identidad en dispositivos edge, lo que permite a atacantes remotos eludir las restricciones destinadas a la recepción y configuración de llamadas, mediante la suplantación de un usuario, también conocida como Bug ID CSCuu97283.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025