Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función get_vrFilter en servers/slapd/filter.c en OpenLDAP (CVE-2015-1546)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de liberación doble en la función get_vrFilter en servers/slapd/filter.c en OpenLDAP 2.4.40 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de una consulta de búsqueda manipulada con control de valores coincidentes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función deref_parseCtrl en OpenLDAP (CVE-2015-1545)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
La función deref_parseCtrl en servers/slapd/overlays/deref.c en OpenLDAP 2.4.13 hasta 2.4.40 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída) a través de una lista de atributos vacía en un control de referencia en una solicitud de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en userprofile.lib.php en Pragyan CMS (CVE-2015-1471)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en userprofile.lib.php en Pragyan CMS 3.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro user en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función bmexec_trans en grep (CVE-2015-1345)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
La función bmexec_trans en kwset.c en grep 2.19 hasta 2.21 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (lectura de la memoria dinámica fuera de rango y caída) a través de entradas manipuladas cuando se utiliza la opción -F.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache WSS4J (CVE-2015-0227)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
Apache WSS4J anterior a 1.6.17 y 2.x anterior a 2.0.2 permite a atacantes remotos evadir la configuración requireSignedEncryptedDataElements a través de vectores relacionados con ataques envolventes (wrapping attacks).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en rsync (CVE-2014-9512)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
rsync 3.1.1 permite a atacantes remotos escribir a ficheros arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico sobre un fichero en la ruta de sincronización.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache ActiveMQ (CVE-2014-8110)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la consola de administración basada en web en Apache ActiveMQ 5.x anterior a 5.10.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el subsistema WebVPN en Cisco Adaptive Security Appliance Software (CVE-2015-0619)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
Fuga de memoria en el servidor web embebido en el subsistema WebVPN en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y interrupción de SSL) a través de múltiples solicitudes HTTP manipuladas, también conocido como Bug ID CSCue05458.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IX en los dispositivos Cisco TelePresence IX5000 (CVE-2015-0611)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
El portal de la gestión del web administrativo en Cisco IX 8 (.0.1) y anteriores en los dispositivos Cisco TelePresence IX5000 no restringe correctamente el acceso a la cuenta de la recuperación de dispositivos, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios equivalentes a HelpDesk mediante el aprovechamiento de la autenticación de la recuperación de dispositivos, también conocido como Bug ID CSCus74174.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2015-0610)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
Condición de carrera en la característica object-group ACL en Cisco IOS 15.5(2)T y anteriores permite a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso a través de trafico manipulado de la red que provoca el manejo incorrecto de los tiempos de la conmutación de procesos y de la conmutación de Cisco Express Forwarding (CEF), también conocido como Bug ID CSCun21071.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación Measurement, Aggregation, y Correlation Engine en Cisco IOS (CVE-2015-0608)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
Condición de carrera en la implementación Measurement, Aggregation, y Correlation Engine (MACE) en Cisco IOS 15.4(2)T3 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de trafico manipulado de la red que provoca el manejo incorrecto delos tiempos de la conmutación de procesos y de la conmutación de Cisco Express Forwarding (CEF), también conocido como Bug ID CSCul48736.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IOS Shell en Cisco IOS (CVE-2015-0606)

Fecha de publicación:
12/02/2015
Idioma:
Español
IOS Shell en Cisco IOS permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída del dispositivo) a través de comandos no especificados, también conocido como Bug ID CSCur59696.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025