Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la interfaz de gestión de web en Smoothwall Express (CVE-2011-5284)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en la interfaz de gestión web en httpd/cgi-bin/shutdown.cgi en Smoothwall Express 3.1 y 3.0 SP3 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan un reinicio a través de una solicitud a cgi-bin/shutdown.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de gestión de web en Smoothwall Express (CVE-2011-5283)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de gestión de web en httpd/cgi-bin/ipinfo.cgi en Smoothwall Express 3.1 y 3.0 SP3 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro IP en una acción Run.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WP Limit Posts Automatically para WordPress (CVE-2014-9401)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin WP Limit Posts Automatically 0.7 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro lpa_post_letters en la página wp-limit-posts-automatically.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Wp Unique Article Header Image para WordPress (CVE-2014-9400)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin Wp Unique Article Header Image 1.0 y anteriores para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la auttenticación de administradores para solicitudes que realizan atatques de XSS a través del parámetro (1) gt_default_header o (2) gt_homepage_header en la página wp-unique-header.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin TweetScribe para WordPress (CVE-2014-9399)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin TweetScribe 1.1 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro tweetscribe_username en una acción de guardar en la página tweetscribe.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Twitter LiveBlog para WordPress (CVE-2014-9398)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Twitter LiveBlog 1.1.2 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro mashtlb_twitter_username en la página twitter-liveblog.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin twimp-wp para WordPress (CVE-2014-9397)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin twimp-wp para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro message_format en la página twimp-wp.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin SimpleFlickr para WordPress (CVE-2014-9396)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin SimpleFlickr 3.0.3 y anteriores para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administardores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro (1) simpleflickr_width, (2) simpleflickr_bgcolor, o (3) simpleflickr_xmldatapath en la página simpleFlickr.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Simplelife para WordPress (CVE-2014-9395)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin Simplelife 1.2 y anteriores para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro (1) simplehoverback, (2) simplehovertext, (3) flickrback, o (4) simple_flimit en la página simplelife.php en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin PWGRandom para WordPress (CVE-2014-9394)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin PWGRandom 1.11 y anteriores para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro (1) pwgrandom_title o (2) pwgrandom_category en la página pwgrandom en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Post to Twitter para WordPress (CVE-2014-9393)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin Post to Twitter 0.7 y anteriores para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámtero (1) idptt_twitter_username o (2) idptt_tweet_prefix en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin gSlideShow para WordPress (CVE-2014-9391)

Fecha de publicación:
31/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades CSRF en el plugin gSlideShow 0.1 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que realizan ataques de XSS a través de los parámetros (1) rss, (2) display_time o (3) transistion_time en la página gslideshow.php a wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025