Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Parque Imperial (CVE-2014-4896)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Parque Imperial (también conocido como com.a792139893520606f84b2188a.a23428594a) 1.02 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Touriosity Travelmag (CVE-2014-4897)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Touriosity Travelmag (también conocido como com.magzter.touriositytravelmag) 3.1 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Harivijay (CVE-2014-4898)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Harivijay (también conocido como com.upasanhar.marathi.harivijay) 4.0 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Indian Cement Review (CVE-2014-4899)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Indian Cement Review (también conocido como com.magzter.indiancementreview) 3.01 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android migme (CVE-2014-4900)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android migme (también conocido como com.projectgoth) 4.03.002 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Bond Trading (CVE-2014-4901)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Bond Trading (también conocido como com.appmakr.app613309) 197705 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Kakao Bingo Garden (CVE-2014-4903)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Kakao Bingo Garden (también conocido como com.mocoga.bingogarden) 1.0.14 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.certificate.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Conrad Hotel (CVE-2014-4884)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Conrad Hotel (también conocido como com.wConradHotel) 0.1 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android CPWORLD Close Protection World (CVE-2014-4885)

Fecha de publicación:
21/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android CPWORLD Close Protection World (también conocido como com.tapatalk.closeprotectionworldcom) 3.4.4 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en openSIS (CVE-2014-8366)

Fecha de publicación:
20/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en openSIS 4.5 hasta 5.3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del nombre de usuario y la contraseña en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en JChatSocial para Joomla! (CVE-2014-3863)

Fecha de publicación:
20/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el componente JChatSocial anterior a 2.3 para Joomla! permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro filename en una subida de ficheros en una ventana activa del chat JChat.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xornic Contact Us (CVE-2014-8365)

Fecha de publicación:
20/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Xornic Contact Us permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) name o (2) email en contact.php o (3) PATH_INFO en setup.php, relacionado con la variable 'PHP_SELF'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025