Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2014-4793)

Fecha de publicación:
02/10/2014
Idioma:
Español
IBM WebSphere MQ 8.x anterior a 8.0.0.1 no fuerza debidamente las normas CHLAUTH para el bloqueo de las conexiones de clientes en ciertas circunstancias relacionadas con el atributo CONNAUTH, lo que permite a usuarios remotos autenticados evadir las restricciones de acceso a la gestión de colas a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Postfix Admin (CVE-2012-0811)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Postfix Admin (también conocido como postfixadmin) anterior a 2.3.5 permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL a través de (1) el parámetro pw en la función pacrypt, cuando mysql_encrypt está configurado, o (2) vectores no especificados que se utilizan en los ficheros de las copias de seguridad generados por backup.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en facebook.php en el plugin GRAND FlAGallery para WordPress (CVE-2011-4624)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en facebook.php en el plugin GRAND FlAGallery (flash-album-gallery) anterior a 1.57 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro i.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SQL en el archivo log.header.php en WordPress (CVE-2003-1598)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo log.header.php en WordPress versión 0.7 y anteriores, permite a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de la variable posts.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación New Beginnings CFC para Android (CVE-2014-6851)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación New Beginnings CFC (también conocido como com.goodbarber.nbcfc) 1.1 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación LedLine.gr Official para Android (CVE-2014-6852)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación LedLine.gr Official (también conocido como com.automon.ledline.gr) 1.4.0.9 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Foxit MobilePDF - PDF Reader para Android (CVE-2014-6853)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación Foxit MobilePDF - PDF Reader (también conocido como com.foxit.mobile.pdf.lite) 2.2.0.0616 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación EyeXam para Android (CVE-2014-6854)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación EyeXam (también conocido como com.globaleyeventures.eyexam) 1.4 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Long para Android (CVE-2014-6855)

Fecha de publicación:
01/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación Long (también conocido como com.imop.longjiang.android) 1.0.4 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Meetings Server (CVE-2014-3395)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Cisco WebEx Meetings Server (WMS) 2.5 permite a atacantes remotos provocar la descarga de ficheros arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCup10343.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación ABC Song para Android (CVE-2014-6844)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación ABC Song (también conocido como com.tabtale.abcsingalong) 1.0.0 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación MediaFire para Android (CVE-2014-6845)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación MediaFire (también conocido como com.mediafire.android) 1.1.1 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025