Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función de respuesta en el endpoint JSONP en Bugzilla (CVE-2014-1546)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
La función de respuesta en el endpoint JSONP en WebService/Server/JSONRPC.pm en jsonrpc.cgi en Bugzilla 3.x y 4.x anterior a 4.0.14, 4.1.x y 4.2.x anterior a 4.2.10, 4.3.x y 4.4.x anterior a 4.4.5, y 4.5.x anterior a 4.5.5 acepta ciertos valores de devolución de llamada largos y no restringe los bytes iniciales de una respuesta JSONP, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de CSRF, y obtener información sensible, a través de un elemento OBJECT manipulado con contenido SWF consistente con el juego de acarcteres _bz_callback.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2014-1384)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs de WebKit listados en HT6367.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2014-1385)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs de WebKit listados en HT6367.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2014-1386)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs de WebKit listados en HT6367.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2014-1387)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs de WebKit listados en HT6367.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2014-1388)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs de WebKit listados en HT6367.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2014-1389)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs de WebKit listados en HT6367.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2014-1390)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
WebKit, utilizado en Apple Safari anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a otros CVEs de WebKit listados en HT6367.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Microsoft Outlook.com para Android (CVE-2014-5239)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
La aplicación Microsoft Outlook.com anterior a 7.8.2.12.49.7090 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función krb5_encode_krbsecretkey en kadmind en MIT Kerberos 5 (CVE-2014-4345)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función krb5_encode_krbsecretkey en plugins/kdb/ldap/libkdb_ldap/ldap_principal2.c en el módulo LDAP KDB en kadmind en MIT Kerberos 5 (también conocido como krb5) 1.6.x hasta 1.11.x anterior a 1.11.6 y 1.12.x anterior a 1.12.2 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (desbordamiento de buffer) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una serie de comandos 'cpw -keepold'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Fujitsu ServerView Operations Manager (CVE-2014-3898)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Fujitsu ServerView Operations Manager 5.00.09 hasta 6.30.05 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función init_ctx_reselect en MIT Kerberos 5 (CVE-2014-4343)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en la función init_ctx_reselect en el iniciador SPNEGO en lib/gssapi/spnego/spnego_mech.c en MIT Kerberos 5 (también conocido como krb5) 1.10.x hasta 1.12.x anterior a 1.12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de trafico de la red que parece venir de un aceptador intencionado, pero especifica un mecanismo de seguridad diferente al propuesto por el iniciador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025