Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Gretech GOM Player (CVE-2014-3899)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Gretech GOM Player 2.2.51.5149 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (interrupción de lanzamiento) a través de un fichero de imagen manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Enterprise Maps 1 (CVE-2014-2628)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Enterprise Maps 1 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Data Growth Solution para JD Edwards EnterpriseOne en IBM InfoSphere Optim (CVE-2013-5433)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Data Growth Solution para JD Edwards EnterpriseOne en IBM InfoSphere Optim 3.0 hasta 9.1 tiene las credenciales de la base de datos embebidas, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante la lectura de un campo no especificado en un documento XML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Business Service Manager (CVE-2014-3031)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Tivoli Business Service Manager 4.2.0 anterior a 4.2.0.0 IF12 y 4.2.1 anterior a 4.2.1.3 IF9 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Universal Access en IBM Curam Social Program Management (CVE-2014-3069)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección CRLF en el componente Universal Access en IBM Curam Social Program Management (SPM) 6.0.5.5, cuando WebSphere Application Server no está utilizado, permiten a usuarios remotos autenticados inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y realizar ataques de división de respuestas HTTP a través de parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Java Virtual Machine (CVE-2014-3086)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBM Java Virtual Machine, utilizado en IBM WebSphere Real Time 3 anterior a Service Refresh 7 FP1 y otros productos, permite a atacantes remotos ganar privilegios mediante el aprovechamiento de la habilidad de ejecutar código en el contexto de un gestor de seguridad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Outlook Extension en IBM Content Collector (CVE-2014-4757)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Outlook Extension en IBM Content Collector 4.0.0.x anterior a 4.0.0.0-ICC-OE-IF004 permite a usuarios locales evadir el requisito de privilegios Reviewer y leer mensajes de e-mail de un buzón de correo arbitrario mediante la invocación de la función Search.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Application Lifecycle Management (CVE-2014-2631)

Fecha de publicación:
12/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Application Lifecycle Management (también conocido como Quality Center) 11.5x y 12.0x permite a usuarios locales ganar privilegios a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-2138.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Business Process Manager (CVE-2014-3076)

Fecha de publicación:
11/08/2014
Idioma:
Español
IBM Business Process Manager (BPM) 8.5 hasta 8.5.5 permite a atacantes remotos obtener información potencialmente sensible mediante la visita a una página no especificada de diagnóstica JSP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo EnergyWise en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2014-3327)

Fecha de publicación:
11/08/2014
Idioma:
Español
El módulo EnergyWise en Cisco IOS 12.2, 15.0, 15.1, 15.2 y 15.4 y IOS XE 3.2.xXO, 3.3.xSG, 3.4.xSG y 3.5.xE anterior a 3.5.3E permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de un paquete IPv4 manipulado, también conocido como Bug ID CSCup52101.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco NX-OS en los switches Nexus 9000 (CVE-2014-3330)

Fecha de publicación:
11/08/2014
Idioma:
Español
Cisco NX-OS 6.1(2)I2(1) en los switches Nexus 9000 no procesa debidamente las comprobaciones de la política de la descarga de paquetes para los paquetes registrados, lo que permite a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso a través de una inundación de paquetes que coinciden con una política que contiene la palabra clave del registro, también conocido como Bug ID CSCuo02489.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría GPT en SUBNET SubSTATION Server 2 (CVE-2014-2357)

Fecha de publicación:
11/08/2014
Idioma:
Español
La libraría GPT en la aplicación Telegyr 8979 Master Protocol en SUBNET SubSTATION Server 2 anterior a SSNET 2.12 HF18808 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de servicio persistente) a través de un mensaje RTU-to-Master largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025