Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2025-30025

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The communication protocol used between the server process and the service control had a flaw that could lead to a local privilege escalation.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-30026

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Español
El servidor AXIS Camera Station tenía una falla que permitía eludir la autenticación que normalmente se requiere.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-2942

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Order Delivery Date de WordPress anterior a la versión 12.6.0 revela títulos de publicaciones arbitrarios (como borradores y publicaciones privadas) a través de una acción AJAX no autenticada, lo que permite a los atacantes recuperar dicha información.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-7401

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Premium Age Verification / Restriction for WordPress para WordPress es vulnerable a la lectura y escritura arbitraria de archivos debido a la existencia de una función de soporte remoto insuficientemente protegida en remote_tunnel.php en todas las versiones hasta la 3.0.2 incluida. Esto permite que atacantes no autenticados lean o escriban en archivos arbitrarios en el servidor del sitio afectado, lo que podría exponer información confidencial o provocar la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-7436

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A vulnerability was found in Campcodes Online Recruitment Management System 1.0. It has been declared as critical. This vulnerability affects unknown code of the file /admin/ajax.php?action=delete_vacancy. The manipulation of the argument ID leads to sql injection. The attack can be initiated remotely. The exploit has been disclosed to the public and may be used.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-53849

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-53850

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-53851

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-53852

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-53848

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-7435

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A vulnerability was found in LiveHelperChat lhc-php-resque Extension up to ee1270b35625f552425e32a6a3061cd54b5085c4. It has been classified as problematic. This affects an unknown part of the file /site_admin/lhcphpresque/list/ of the component List Handler. The manipulation of the argument queue name leads to cross site scripting. It is possible to initiate the attack remotely. The exploit has been disclosed to the public and may be used. This product takes the approach of rolling releases to provide continious delivery. Therefore, version details for affected and updated releases are not available. The identifier of the patch is 542aa8449b5aa889b3a54f419e794afe19f56d5d/0ce7b4f1193c0ed6c6e31a960fafededf979eef2. It is recommended to apply a patch to fix this issue.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

CVE-2025-53864

Fecha de publicación:
11/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Connect2id Nimbus JOSE + JWT before 10.0.2 allows a remote attacker to cause a denial of service via a deeply nested JSON object supplied in a JWT claim set, because of uncontrolled recursion. NOTE: this is independent of the Gson 2.11.0 issue because the Connect2id product could have checked the JSON object nesting depth, regardless of what limits (if any) were imposed by Gson.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025