Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MayGion IP Cameras (CVE-2013-1604)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en MayGion IP Cameras con firmware anterior a 2013.04.22 (05.53) permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un .. (punto punto) en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Icinga (CVE-2014-2386)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples errores de superación de límite (off-by-one) en Icinga, posiblemente 1.10.2 y anteriores, permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados hacia la función (1) display_nav_table, (2) print_export_link, (3) page_num_selector o (4) page_limit_selector en cgi/cgiutils.c or la función (5) status_page_num_selector en cgi/status.c, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en eXtplorer (CVE-2013-5951)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en eXtplorer 2.1.3, cuando se utiliza como componente para Joomla!, permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del PATH_INFO hacia (1) application.js.php en scripts/ o (2) admin.php, (3) copy_move.php, (4) functions.php, (5) header.php o (6) upload.php en include/.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Compute (CVE-2014-2573)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
El controlador VMWare en OpenStack Compute (Nova) 2013.2 hasta 2013.2.2 no coloca debidamente las VMs en estado de rescate, lo que permite a usuarios remotos autenticados evadir el límite de cuota y causar una denegación de servicio (consumo de recursos) solicitando que la VM sea colocada en rescate y posteriormente eliminando la imagen.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA BSAFE Micro Edition Suite (CVE-2014-0628)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
El servidor en EMC RSA BSAFE Micro Edition Suite (MES) 4.0.x anterior a 4.0.5 no procesa debidamente cadenas de certificados, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de demonio) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Network Security Services (CVE-2014-1492)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
La función cert_TestHostName en lib/certdb/certdb.c en la implementación de comprobación de certificado en Mozilla Network Security Services (NSS) anterior a 3.16 acepta un carácter comodín que está embebido en U-label de un nombre de dominio internacionalizado, lo que podría permitir a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores SSL a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2014-1515)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a 28.0.1 en Android procesa un archivo: URL copiando un archivo local a la tarjeta SD, lo que permite a atacantes obtener información sensible del directorio de perfil de Firefox a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación Montgomery ladder en OpenSSL (CVE-2014-0076)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
La implementación de la escala Montgomery en OpenSSL hasta la versión 1.0.0l no asegura que ciertas operaciones de intercambio tengan un comportamiento constante en el tiempo, lo que facilita a usuarios locales obtener nonces ECDSA a través de un ataque de caché de canal lateral FLUSH+RELOAD.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Word, Word Viewer, Office Compatibility Pack, Office, Word Automation Services y Office Web Apps (CVE-2014-1761)

Fecha de publicación:
25/03/2014
Idioma:
Español
Microsoft Word 2003 SP3, 2007 SP3, 2010 SP1 y SP2, 2013 y 2013 RT; Word Viewer; Office Compatibility Pack SP3; Office para Mac 2011; Word Automation Services en SharePoint Server 2010 SP1 y SP2 y 2013; Office Web Apps 2010 SP1 y SP2 y Office Web Apps Server 2013 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de datos RTF manipulados, tal y como fue explotado en marzo 2014.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Wysija Newsletters (CVE-2013-1408)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el plugin Wysija Newsletters anterior a 2.2.1 para WordPress permiten a administradores remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) search o (2) orderby hacia wp-admin/admin.php. NOTA: esto puede ser aprovechado utilizando CSRF para permitir atacantes remotos no autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Net-SNMP (CVE-2014-2284)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
La implementación Linux del ICMP-MIB en Net-SNMP 5.5 anterior a 5.5.2.1, 5.6.x anterior a 5.6.2.1 y 5.7.x anterior a 5.7.2.1 no valida debidamente las entradas, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Kingsoft WPS Office 2012 (CVE-2012-4886)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en wpsio.dll en Kingsoft WPS Office 2012 posiblemente 8.1.0.3238 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena BSTR larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025