Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Caldera (CVE-2014-2934)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Caldera 9.20 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro tr hacia (1) costview2/jobs.php o (2) costview2/printers.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CostView en Caldera (CVE-2014-2935)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
costview3/xmlrpc_server/xmlrpc.php en CostView en Caldera 9.20 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en un elemento methodCall en una solicitud PHP XMLRPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el gestor de directorio en Caldera (CVE-2014-2936)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
El gestor de directorio en Caldera 9.20 permite a atacantes remotos realizar ataques de inyección variable en el ámbito global a través de (1) el parámetro maindir_hotfolder hacia dirmng/index.php, o un parámetro no especificado hacia (2) PPD/index.php, (3) dirmng/docmd.php o (4) dirmng/param.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la llamada de sistema ptrace en IBM AIX y VIOS (CVE-2014-0930)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
La llamada de sistema ptrace en IBM AIX 5.3, 6.1, y 7.1 y VIOS 2.2.x, permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída de sistema) o obtener información sensible de la memoria del kernel a través de una operación PT_LDINFO manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Novell Client para Linux en Novell Open Enterprise Server 11 Linux SP2 (CVE-2014-0595)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
/opt/novell/ncl/bin/nwrights en Novell Client para Linux en Novell Open Enterprise Server (OES) 11 Linux SP2 no maneja debidamente cierto array, lo que permite a usuarios locales obtener el permiso S en circunstancias oportunistas mediante el aprovechamiento de la concesión del permiso F por un administrador.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad Reverse Proxy en IBM Security Access Manager para Web (CVE-2014-0963)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad Reverse Proxy en IBM Global Security Kit (también conocido como GSKit) en IBM Security Access Manager (ISAM) para Web 7.0 anterior a 7.0.0-ISS-SAM-IF0006 y 8.0 anterior a 8.0.0.3-ISS-WGA-IF0002 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de mensajes SSL manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos Google Search Appliance (CVE-2014-0362)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en dispositivos Google Search Appliance (GSA) anterior a 7.0.14.G.216 y 7.2 anterior a 7.2.0.G.114, cuando navegación dinámica está configurado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de entradas incluidas en un elemento SCRIPT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Recording Format Player y Advanced Recording Format Player (CVE-2014-2132)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
Cisco WebEx Recording Format (WRF) Player y Advanced Recording Format (ARF) Player T27 LD anterior a SP32 EP16, T28 anterior a T28.12 y T29 anterior a T29.2 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo (1) .wrf o (2) .arf manipulado que provoca una sobrelectura de buffer, también conocido como Bug ID CSCuh52768.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Advanced Recording Format Player (CVE-2014-2133)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Cisco Advanced Recording Format (ARF) Player T27 LD anterior a SP32 EP16, T28 anterior a T28.12 y T29 anterior a T29.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un archivo .arf manipulado que provoca descompresión LZW indebida, también conocido como Bug ID CSCuj87565.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Recording Format Player (CVE-2014-2134)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en Cisco WebEx Recording Format (WRF) Player T27 LD anterior a SP32 EP16, T28 anterior a T28.12 y T29 anterior a T29.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un canal de audio en un archivo .wrf, también conocido como Bug ID CSCuc39458.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Critical System Protection (CVE-2013-5016)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
Symantec Critical System Protection (SCSP) anterior a 5.2.9, cuando se instala en una plataforma R2 de Windows Server 2003 sin parches , permite a atacantes remotos evadir configuraciones de política a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CookieInterceptor (CVE-2014-0116)

Fecha de publicación:
08/05/2014
Idioma:
Español
CookieInterceptor en Apache Struts versiones 2.x anteriores a 2.3.20, cuando un valor de cookiesName comodín es usado, no restringe apropiadamente el acceso al método getClass, lo que permite a atacantes remotos "manipulate" el ClassLoader y modificar el estado de la sesión por medio de una petición diseñada. NOTA: esta vulnerabilidad se presenta debido a una corrección incompleta de CVE-2014-0113.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025