Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Suricata (CVE-2013-5919)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Suricata anterior a 1.4.6 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un registro SSL malformado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones (1) checkPasswd y (2) checkGroupXlockPasswds en xlockmore (CVE-2013-4143)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Las funciones (1) checkPasswd y (2) checkGroupXlockPasswds en xlockmore anterior a 5.43 no se manejan debidamente cuando un valor nulo está devuelto en un error por la función crypt o dispcrypt tal y como está implementado en glibc 2.17 y posteriores, lo que permite a atacantes evadir el bloqueo de pantalla a través de vectores relacionados con salts inválidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Bitrix e-Store module para Bitrix Site Manager (CVE-2013-6788)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
El módulo Bitrix e-Store module anterior a 14.0.1 para Bitrix Site Manager utiliza valores secuenciales para la cookie BITRIX_SM_SALE_UID, lo que facilita a atacantes remotos adivinar el valor de la cookie y evadir autenticación a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en NMMediaServerService.dll en Nero MediaHome (CVE-2012-5876)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples errores de superación de limite (off-by-one) en NMMediaServerService.dll en Nero MediaHome 4.5.8.0 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de una cadena larga en (1) la línea de solicitud o (2) la cabecera HTTP Referer hacia TCP puerto 54444, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Nero MediaHome (CVE-2012-5877)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Nero MediaHome 4.5.8.0 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída) a través de una cabecera HTTP sin nombre.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método cookie en Dancer (CVE-2012-5572)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en el método cookie (lib/Dancer/Cookie.pm) en Dancer anterior a 1.3114 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP arbitrarios y realizar ataques de división de respuestas HTTP a través de un nombre de cookie, una vulnerabilidad doferente a CVE-2012-5526.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mate-settings-daemon (CVE-2012-5560)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto en mate-settings-daemon 1.5.3 permite a usuarios locales cambiar la zona del tiempo para el sistema a través de una llamada D-Bus manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-3463

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a unique security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario (GUI) Administration en Cisco Unified Communications Domain Manager (CVE-2014-3279)

Fecha de publicación:
29/05/2014
Idioma:
Español
La interfaz gráfica de usuario (GUI) Administration en el Framewrok web en VOSS en Cisco Unified Communications Domain Manager (CDM) 9.0(.1) y anteriores no implementa debidamente control de acceso, lo que permite a atacantes remotos enumerar nombres de cuentas a través de una URL manipulada, también conocido como Bug IDs CSCun39631 y CSCun39643.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario (GUI) Administration en Cisco Unified Communications Domain Manager (CVE-2014-3277)

Fecha de publicación:
29/05/2014
Idioma:
Español
La interfaz gráfica de usuario (GUI) Administration en el Framework web en VOSS en Cisco Unified Communications Domain Manager (CDM) 9.0(.1) y anteriores no implementa debidamente control de acceso, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información de usuario y grupo sensible mediante el aprovechamiento de privilegios Location Administrator y la entrada en una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCum77005.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz gráfica de usuario (GUI) Administration en Cisco Unified Communications Domain Manager (CVE-2014-3282)

Fecha de publicación:
29/05/2014
Idioma:
Español
La interfaz gráfica de usuario (GUI) Administration en el Framework web en VOSS en Cisco Unified Communications Domain Manager (CDM) 9.0(.1) y anteriores no implementa debidamente control de acceso, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información de traducción de número sensible mediante el aprovechamiento de privilegios Location Administrator y la entrada en una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCum76930.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en aplicaciones Self-Care Client Portal en Cisco Unified Communications Domain Manager (CVE-2014-3283)

Fecha de publicación:
29/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en aplicaciones Self-Care Client Portal en el Framework web en VOSS en Cisco Unified Communications Domain Manager (CDM) 9.0(.1) y anteriores permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCun79731.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025