Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft .NET Framework (CVE-2014-0257)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
Microsoft .NET Framework 1.0 SP3, 1.1 SP1, 2.0 SP2, 3.5, 3.5.1, 4, 4.5 y 4.5.1 no determina adecuadamente si es seguro ejecutar un método, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de (1) un sitio web manipulado o (2) una aplicación .NET Framework manipulada que expone un servidor COM, también conocido como "Type Traversal Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en i-doit (CVE-2013-1413)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en synetics i-doit open 0.9.9-7, i-doit pro 1.0 y anteriores y i-doit pro 1.0.2 cuando no está habilitado el indicador 'limpiar la entrada del usuario', permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libxmp (CVE-2013-1980)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función get_dsmp en loaders/masi_load.c en libxmp anterior a 4.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo MASI maunipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro user_name en el componente JoomShopping para Joomla! (CVE-2013-3933)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el componente JoomShopping (com_joomshopping) anterior a versión 4.3.1 para Joomla!, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro user_name en el archivo index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CTERA Cloud Storage OS (CVE-2013-2639)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en CTERA Cloud Storage OS anterior a 3.2.29.0, 3.2.42.0 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrario a través de la descripción en una carpeta de proyecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro src o username en Exponent CMS (CVE-2013-3294)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Exponent CMS anterior a versión 2.2.0 candidate 1, permiten a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro (1) src o (2) username al archivo index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en i-doit pro (CVE-2014-1237)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en synetics i-doit pro anterior a 1.2.4 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrario a través del parámetro call.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Poster Software PUBLISH-iT (CVE-2014-0980)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Poster Software PUBLISH-iT 3.6d permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo PUI manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AuraCMS (CVE-2014-1401)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en AuraCMS 2.3 y anteriores permiten a usuarios autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del (1) parámetro search en mod/content/content.php o las cabeceras HTTP en (2) CLIENT_IP, (3) X_FORWARDED_FOR, (4) X_FORWARDED, (5) FORWARDED_FOR o (6) FORWARDED hacia index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en doorGets CMS (CVE-2014-1459)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en dg-admin/index.php en doorGets CMS 5.2 y anteriores permite a administradores remotos auntenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro the _position_down_id. NOTA: esto puede ser aprovechado mediante CSRF para permitir a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Web Gateway (CVE-2013-5012)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la consola de gestión de la aplicación Symantec Web Gateway (SWG) anterior a 5.2 permiten a usuarios remotos auntenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Web Gateway (CVE-2013-5013)

Fecha de publicación:
11/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la consola de administración del appliance Symantec Web Gateway (SWG) anterior a 5.2 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrario a través de (1) vectores que involucran scripts PHP y (2) otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025