Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2014-0028)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
libvirt 1.1.1 a 1.2.0 permite a atacantes dependientes del contexto sortear restricciones domain:getattr y connecdt:search_domains en ACLs y obtener información sensible de objetos a través de una petición a funciones (1) virConnectDomainEventRegister y (2) virConnectDomainEventRegisterAny en la API de registro de eventos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2014-1447)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función virNetServerClientStartKeepAlive en libvirt anteriores a 1.2.1 permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (caída de libvirtd) mediante el cierre de conexiones antes de que una respuesta keepalive sea enviada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en visor remoto en Red hat Enterprise Virtualization Manager (CVE-2013-6434)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
El visor remoto en Red Hat Enterprise Virtualization Manager (RHEV-M) anteriores a 3.3, cuando se utiliza un método de invocación de clientes SPICE nativos, inicialmente hace conexiones inseguras al servidor SPICE, lo cual permite a atacantes man-in-the-middle suplantar al servidor SPICE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Almanah Diary (CVE-2013-1853)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Almanah Diary v0.9.0 y v0.10.0 no cifra la base de datos cuando se cierra, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de la misma.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en pki-tps en Red Hat Certificate System y posiblemente Dogtag Certificate System (CVE-2013-1886)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena de texto en el sistema de procesamiento de tokens (pki-tps) en Red Hat Certificate System (RHCS) 8.1 y posiblemente Dogtag Certificate Systsem 9 y 10 permite a usuarios autenticados remotamente causar denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de especificadores de formato de cadena de texto en vectores no especificados, relacionados con la visualización de certificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en pki-tps de Red Hat Certificate System y posiblemente Dogtag Certificate System (CVE-2013-1885)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en el sistema de procesamiento de tokens (pki-tps) en Red Hat Certificate System (RHCS) 8.1 y posiblemente Dogtag Certificate System 9 y 10 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través del PATH_INFO a (1) tus/ o (2) tus/tus/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en funcionalidad "Remember me" en OpenPNE (CVE-2013-5350)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad "Remember me" en la función opSecurityUser::getRememberLoginCookie en lib/user/opSecurityUser.class.php en OpenPNE 3.6.13 anteriores a 3.6.13.1 y 3.8.9 anteriores a 3.8.9.1 no valida correctamente los datos de login en las cabeceras HTTP Cookie, lo cual permite a atacantes remotos efectuar ataques de inyección de objetos PHP, y ejecutar código PHP arbitrario, a través de un objeto serializado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CS-Cart (CVE-2013-7317)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en CS-Cart anteriores a 4.1.1 permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) settings_file o (2) data_file de (a) ample.swf, (b) amline.swf, o (c) amcolumn.swf.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Gretech GOM Media Player (CVE-2013-7184)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Gretech GOM Media Player v2.2.56.5158 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un fichero AVI manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Gapless Player SimZip (CVE-2014-0809)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la aplicación Gapless Player SimZip (también conocida como Simple Zip Viewer) anterior a v1.2.1 para Android permite a atacantes remotos sobrescribir o crear ficheros arbritrarios a través nombres manipulados de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Pages (CVE-2014-1252)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en Apple Pages v2.x anterior a v2.1 y v5.x anterior a v5.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un fichero de Microsoft Word manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GitLab (CVE-2013-7316)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en GitLab 6.0 y otras versiones anteriores a 6.5.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de un archivo HTML manipulado, como es demostrado por README.html.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025