Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo identity/faces/firstlogin en el parámetro backUrl en el componente Oracle Identity Manager en Oracle Fusion Middleware (CVE-2014-2880)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redireccionamiento abierto en el componente Oracle Identity Manager en Oracle Fusion Middleware versiones 11.1.1.5, 11.1.1.7, 11.1.2.1 y 11.1.2.2, permite a los atacantes remotos redireccionar a los usuarios a sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing mediante una URL en el parámetro backUrl en una acción changepwd en el archivo identity/faces/firstlogin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Python Image Library y Pillow (CVE-2014-1932)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Las funciones (1) load_djpeg ein JpegImagePlugin.py, (2) Ghostscript en EpsImagePlugin.py, (3) load en IptcImagePlugin.py and (4) _copy en Image.py en Python Image Library (PIL) 1.1.7 y anteriores y Pillow anterior a 2.3.1 no crean debidamente archivos temporales, lo que permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios y obtener información sensible a través de un ataque symlink sobre el archivo temporal.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Python Image Library y Pillow (CVE-2014-1933)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Los scripts (1) JpegImagePlugin.py y (2) EpsImagePlugin.py en Python Image Library (PIL) 1.1.7 y anteriores y Pillow anterior a 2.3.1 utiliza los nombres de archivos temporales en la línea de comando, lo que facilita a usuarios locales realizar ataques symlink mediante el listado de los procesos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el subagente AgentX en Net-SNMP (CVE-2014-2310)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
El subagente AgentX en Net-SNMP anterior a 5.4.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue) mediante el envio de una solicitud multi-objeto con un identificador de objeto (OID) que contiene más subidentificadores que solicitudes anteriores, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-6151.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cups-filters (CVE-2014-2707)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
cups-browsed en cups-filters 1.0.41 anterior a 1.0.51 permite a impresoras IPP remotas ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el (1) modelo o (2) PDL, relacionado con "scripts de interfaz System V generados para colas."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lighttpd en Oracle Solaris (CVE-2014-2469)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en lighttpd en Oracle Solaris 11.1 permite a atacantes causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Router (CVE-2014-0984)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
La función passwordCheck en SAP Router 721 patch 117, 720 patch 411, 710 patch 029, y anteriores termina la validación de una contraseña de entrada Route Permission Table al encontrarse con el primer carácter incorrecto. Esto permite que los atacantes remotos obtengan contraseñas mediante un ataque de fuerza bruta que depende de diferencias en la sincronización en las respuestas a adivinaciones incorrectas de contraseña. Esto también se conoce como ataque de sincronización de canal lateral.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Jaxb2RootElementHttpMessageConverter en Spring Framework (CVE-2014-0054)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Jaxb2RootElementHttpMessageConverter en Spring MVC en Spring Framework anterior a 3.2.8 y 4.0.0 anterior a 4.0.2 no deshabilita resolución de entidad externa, lo que permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios, causar una denegación de servicio y realizar ataques CSRF a través de XML manipulado, también conocido como un problema de entidad externa XML (XXE). NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2013-4152, CVE-2013-7315 y CVE-2013-6429.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Syncope (CVE-2014-0111)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Apache Syncope 1.0.0 anterior a 1.0.9 y 1.1.0 anterior a 1.1.7 permite a administradores remotos ejecutar código Java arbitrario a través de vectores relacionados con expresiones de Apache Commons JEXL, "derived schema definition," "user / role templates," y "account links of resource mappings."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Fuse (CVE-2014-0085)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
JBoss Fuse no habilitaba contraseñas cifradas por defecto en su uso de Apache Zookeeper. Esto permitió la divulgación de información confidencial a través del registro de usuarios locales. Nota: esta descripción ha sido actualizada. El texto anterior identificaba erróneamente el origen del problema como Zookeeper. Texto anterior: Apache Zookeeper registra contraseñas de administrador en texto claro, lo que permite a los usuarios locales obtener información sensible leyendo el registro.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la gema rbovirt para Ruby (CVE-2014-0036)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
La gema rbovirt anterior a 0.0.24 para Ruby utiliza la gema rest-client con verificación SSL deshabilitada, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques man-in-the-middle a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat OpenStack (CVE-2014-0071)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
PackStack en Red Hat OpenStack 4.0 no fuerza los grupos de seguridad por defecto cuando desplegados hacia Neutron, lo que permite a atacantes remotos evadir restricciones de acceso y hacer conexiones no autorizadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025