Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en cámaras web Cisco Video Surveillance 5000 HD IP Dome (CVE-2014-0673)

Fecha de publicación:
25/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en el interfaz web de las cámaras web Cisco Video Surveillance 5000 HD IP Dome permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de una URL manipulada, tambien conocidos como Bug IDs CSCud10943 y CSCud10950.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (ACS) (CVE-2014-0678)

Fecha de publicación:
25/01/2014
Idioma:
Español
El interface portal en Cisco Secure Access Control System (ACS) no administra apropiadamente las sesiones, lo cual permite a usuarios remotos autenticados secuestrar sesiones y obtener privilegios a través de vectores no especificados, tambien conocido como Bug ID CSCue65951.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación de Microsoft Bing para Android (CVE-2014-1670)

Fecha de publicación:
25/01/2014
Idioma:
Español
La aplicación de Microsoft Bing para Android en versiones anteriores a la 4.2.1 permite a atacantes remotos instalar ficheros APK arbitrarios a través de vectores relacionados con respuestas DNS manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en funcionalidad de importación WSDL/WADL en SoapUI (CVE-2014-1202)

Fecha de publicación:
25/01/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad de importación WSDL/WADL en SoapUI anteriores a 4.6.4 permite a atacantes remotos ejecutar código Java arbitrario a través de parámetros de petición manipulados en un fichero WSDL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2014-1475)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
El módulo OpenID en Drupal v6.x anterior a v6.30 y v7.x anterior a v7.26 permite a usuarios OpenID remotos autenticarse como otros usuarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Taxonomy en Drupal (CVE-2014-1476)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
El módulo Taxonomy en Drupal 7.x anteriores a 7.26, cuando es actualizado desde una versión anterior de Drupal, no restringe correctamente el acceso a contenido no publicado, lo cual permite a usuarios no autenticados obtener información sensible a través de una página de listado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Hadoop (CVE-2013-2192)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
La implementación del protocolo RPC en Apache Hadoop v2.x anterior a v2.0.6-alpha, v0.23.x anterior a v0.23.9, y v1.x anterior a v1.2.1, cuando las características de seguridad de Kerberos están habilitadas, permite a atacantes man in the middle deshabilitar la autenticación bidireccional y obtener información sensible forzando una desactualización a una autenticación simple.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en driver libxl de libvirt (CVE-2013-6457)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
La función libxlDomainGetNumaParameters en el driver libxl (libxl/libxl_driver.c) de libvirt anteriores a 1.2.1 no inicializa correctamente el nodemap, lo cual permite a usuarios locales causar denegación de servicio (operación de liberación inválida y caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un dominio inactivo en el comando virsh numatune.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2013-6458)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples condiciones de carrera en las funciones (1) virDomainBlockStats, (2) virDomainGetBlockInf, (3) qemuDomainBlockJobImpl y (4) virDomainGetBlockIoTune en libvirt anteriores a 1.2.1 no verifica correctamente que el disco esté conectado, lo cual permite a atacantes remotos con permisos de sólo lectura causar denegación de servicio (caída de libvirtd) a través del comando virDomainDetachDeviceFlags.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2014-0028)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
libvirt 1.1.1 a 1.2.0 permite a atacantes dependientes del contexto sortear restricciones domain:getattr y connecdt:search_domains en ACLs y obtener información sensible de objetos a través de una petición a funciones (1) virConnectDomainEventRegister y (2) virConnectDomainEventRegisterAny en la API de registro de eventos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2014-1447)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función virNetServerClientStartKeepAlive en libvirt anteriores a 1.2.1 permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (caída de libvirtd) mediante el cierre de conexiones antes de que una respuesta keepalive sea enviada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en visor remoto en Red hat Enterprise Virtualization Manager (CVE-2013-6434)

Fecha de publicación:
24/01/2014
Idioma:
Español
El visor remoto en Red Hat Enterprise Virtualization Manager (RHEV-M) anteriores a 3.3, cuando se utiliza un método de invocación de clientes SPICE nativos, inicialmente hace conexiones inseguras al servidor SPICE, lo cual permite a atacantes man-in-the-middle suplantar al servidor SPICE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025