Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2013-5417)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM WebSphere Application Server (WAS) 7.0 anterior a la versión 7.0.0.31, 8.0 anterior a 8.0.0.8, y 8.5 anterior a la versión 8.5.5.1 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de datos de respuesta HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2013-5418)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la consola Administrative de IBM WebSphere Application Server (WAS) 7.0 anterior a la versión 7.0.0.31, 8.0 anterior a 8.0.0.8, y 8.5 anterior a la versión 8.5.5.1 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML arbitrario a través de una URL diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6632)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros Google Chrome anterior a 31.0.1650.57 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, como se demostró durante una competición Pwn2Own Mobile en PacSec 2013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-6802)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Google Chrome 31.0 anterior a.1650.57 antes permite a atacantes remotos evitar las restricciones de sandbox aprovechando el acceso a un proceso de render, como se demostró durante una competición Pwn2Own Mobile en PacSec 2013, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013 a 6632.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Network Security Services (CVE-2013-1741)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en Mozilla Network Security Services (NSS) 3.15.3 anterior 3.15 que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un valor de gran tamaño.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla (NSS) (CVE-2013-5605)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Servicios de seguridad de red Mozilla (NSS) 3.14 antes de 3.14.5 y 3.15 antes de 3.15.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de paquetes handshake no válidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla NSS (CVE-2013-5606)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
La función CERT_VerifyCert en lib / certhigh / certvfy.c de Servicios de Seguridad de Mozilla red (NSS) 3.15 antes de 3 3.15 proporciona un valor inesperado de retorno para un certificado de clave-uso incompatible cuando el argumento CERTVerifyLog es válido, lo que podría permitir a atacantes remotos evitar restricciones de acceso destinados a través de un certificado manipulado
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en license-installation en Cisco (CVE-2013-5556)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
El módulo license-installation en el switch Cisco Nexus 1000V 4.2(1)SV1(5.2b) y anteriores para VMware vSphere, switch Cisco Nexus 1000V 5.2(1)SM1(5.1) para Microsoft Hyper-V, y Cisco Virtual Security Gateway 4.2(1)VSG1(1) para switches Nexus 1000V permite a usuarios locales obtener privilegios y ejecutar comandos arbitrarios a través de argumentos "install all iso" manipulados, también conocido como Bug ID CSCui21340.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SSL VPN en Cisco IOS (CVE-2013-6686)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
La implementación SSL VPN en Cisco IOS 15.3(1)T2 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (interfaz de cola wedge) a través de paquetes DTLS en una sesión SSL, también conocido como Bug IDs CSCuh97409 and CSCud90568.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Enterprise License Manager en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2013-6688)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la interfaz license-upload del componente Enterprise License Manager (ELM) de Cisco Unified Communications Manager 9.1(1) y anteriores permite a usuarios remotos autenticados crear archivos arbitrarios a través de rutas diseñadas, también conocido como Bug ID CSCui58222.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2013-6689)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) 9.1 (1) y anteriores permite a usuarios locales eludir los permisos de archivos, y leer, modificar o crear ficheros arbitrariamente, a través de una "sobrecarga" de la utilidad de línea de comandos, también conocido como Bug ID CSCui58229.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Portal (CVE-2013-5454)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
IBM WebSphere Portal 6.0 hasta la 6.0.1.7, 6.1.0 hasta la 6.1.0.6 CF27, 6.1.5 hasta la 6.1.5.3 CF27, 7.0 hasta la 7.0.0.2 CF25, y 8.0 hasta la 8.0.0.1 CF08 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de un URL modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025