Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función atrac3_decode_init en FFmpeg (CVE-2013-0858)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función atrac3_decode_init en libavcodec/atrac3.c en FFmpeg anteriores a 1.0.4 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos ATRAC3 con el modo de coficiación "joint stereo" establecido y menos de dos canales.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo mod_dontdothat para Apache Subversion (CVE-2013-4505)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función is_this_legal en mod_dontdothat para Apache Subversion 1.4.0 a 1.7.13 y 1.8.0 a 1.8.4 permite a atacantes remotos sortear restricciones de acceso intencionadas y posiblemente causar denegación de servicio (consumo de recursos) a través de URL relativas en una petición REPORT.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Roller (CVE-2013-4171)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en Apache Roller anterior a v5.0.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con los resultados de búsqueda en las plantillas feed (1) RSS y (2) Atom.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en funcionalidad de renderizado de json en Drupal (CVE-2013-4445)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La funcionalidad de renderización de json en el módulo Context 6.x-2.x anteriores a 6.x-3.2 y 7.x-3.x anteriores a 7.x-3.0 para Drupal utiliza el esquema de tokens de Drupal para restringir el acceso a bloques, lo cual facilita a usuarios autenticados remotamente adivinar el token de acceso para un bloque aprovechando el token de un bloque al cual el usuario tiene acceso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función _json_decode en Drupal (CVE-2013-4446)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
La función _json_decode en plugins/context_reaction_block.inc en el módulo Context 6.x-2.x anteriores a 6.x-3.2 y 7.x-3.x anteriores a 7.x-3.0 para Drupal, cuando se utiliza una versión de PHP que no soporta la función json_decode, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de vectores no especificados relacionados con operaciones Ajax, posiblemente incluyendo una inyección eval.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sup (CVE-2013-4478)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
Sup anterior a la versión 0.13.2.1 y 0.14.x anterior a 0.14.1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el nombre de archivo de un adjunto por email.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Links (CVE-2013-6050)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en Links anterior a la versión 2.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de tablas HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Debian (CVE-2013-6409)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
Debian adequate anterior a la versión 0.8.1, cuando se ejecuta mediante root con la opción --user, permite a usuarios locales secuestrar el tty y posiblemente obtener privilegios a través de TIOCSTI ioctl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en nbd-server en Network Block Device (CVE-2013-6410)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
nbd-server en Network Block Device (nbd) anteriores a 3.5 no comprueba correctamente direcciones IP, lo cual podría permitir a atacantes remotos sortear restricciones de acceso intencionadas a través de una dirección IP con una coincidencia parcial en el fichero de configuración authfile.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en lib/sup/message_chunks.rb en Sup (CVE-2013-4479)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
lib/sup/message_chunks.rb en Sup anteriores a 0.13.2.1 y 0.14.x anteriores a 0.14.1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de la consola en el content_type de un adjunto del email.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en UpdateRequestHandler de XML en Apache Solr (CVE-2013-6407)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
El UpdateRequestHandler de XML en Apache Solr anteriores a 4.1 permite a atacantes remtos tener un impacto no especificado a través de datos XML conteniendo una declaración de entidad externa en conjunción con una referencia a entidad, relacionado con un problema de XML External Entity (XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Roller (CVE-2013-4212)

Fecha de publicación:
07/12/2013
Idioma:
Español
Algunos métodos getText en el controlador ActionSupport en Apache Roller anterior a v5.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar expresiones OGNL arbitrarias a través del primer o segundo parámetro, como se ha demostrado a través del parámetro pageTitle en !getPageTitle sub-URL a roller-ui/login.rol, que utiliza una subclase de UIAction, aka "OGNL Injection".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025