Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en memcached (CVE-2013-7291)

Fecha de publicación:
13/01/2014
Idioma:
Español
memcached anterior a la versión 1.4.17, cuando se ejecuta en modo verboso, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una petición que desencadena una "unbounded key print" durante el proceso de inicio de sesión, relacionado con el problema que fue "excluído rápidamente de la raíz de la fuente", una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0179 y CVE-2013-7290.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DeviceKit-disks (CVE-2010-0746)

Fecha de publicación:
13/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en DeviceKit-disks en DeviceKit, tal y como se usa en Fedora 11 y 12 y posiblemente otros sistemas operativos, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de secuencias .. (punto punto) en la etiqueta de un dispositivo de almacenamiento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VASCO IDENTIKEY Authentication Server (CVE-2013-7292)

Fecha de publicación:
13/01/2014
Idioma:
Español
VASCO IDENTIKEY Authentication Server (IAS) v3.4.x permite a usuarios remotos autenticados evadir la autenticación Active Directory (AD) al ingresar sólo una contraseña de un solo uso DIGIPASS, en lugar de la combinación prevista de la contraseña de un solo uso y una contraseña AD de múltiples usos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en aokitaka ZIP with Pass para Android (CVE-2014-0802)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorios en la aplicación aokitaka ZIP with Pass 4.5.7 y anteriores y ZIP with pass Pro 6.3.8 y anteriores para Android, permite a atacantes sobreescribir o crear archivos de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en tetra filer para Android (CVE-2014-0803)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorios en la aplicación tetra filer 2.3.1 y anteriores para Android 4.0.3, tetra filer free 2.3.1 y anteriores para Android 4.0.3, tetra filer 1.5.1 y anteriores para Android anteriores a 4.0.3, y tetra filer free 1.5.1 y anteriores para Android adteriores a 4.0.3 permite a atacantes sobreescribir o crear archivos de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CGENE Security File Manager Pro para Android (CVE-2014-0804)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorios en la aplicación CGENE Security File Manager Pro 1.0.6 y anteriores para Android, y Security File Manager Trial 1.06 y anteriores, permite a atacantes sobreescribir o crear archivos de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NeoFiler para Android (CVE-2014-0805)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorios en las aplicaciones para Android NeoFilter 5.4.3 y anteriores, NeoFiler Free 5.4.3 y anteriores, y NeoFiler Lite 2.4.2 y anteriores permite a atacantes remotos sobreescribir o crear archivos de forma arbitraria, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atmail (CVE-2013-5031)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Atmail anteriores a 6.6.4, y 7.x anteriores a 7.1.2, tienen un impacto y vectores de ataque no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-5032, CVE-2013-5033, y CVE-2013-5034.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atmail (CVE-2013-5032)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Atmail anterior a la versión 6.6.4, y 7.x anterior a 7.1.2, tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-5031, CVE-2013-5033, and CVE-2013-5034.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atmail (CVE-2013-5033)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Atmail anteriores a 6.6.4, y 7.x anteriores a 7.1.2, tienen un impacto y vectores de ataque no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-5031, CVE-2013-5032, y CVE-2013-5034.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atmail (CVE-2013-5034)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Atmail anterior a la versión 6.6.4, y 7.x anterior a 7.1.2, tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-5031, CVE-2013-5032, and CVE-2013-5033.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atmail Webmail Server (CVE-2013-6017)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en Atmail Webmail Server anteriores a 7.2 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través del cuerpo de un mensaje de email, como fue demostrado con el atributo SRC en un elemento IFRAME.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025