Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Atmail Webmail Server (CVE-2013-6028)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site request forgery (CSRF) en Atmail Webmail Server anteriores a 7.2 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que (1) añaden cuentas de usuarios, (2) modifican cuentas de usuarios, (3) borran cuentas de usuarios o (4) paran el servicio del producto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WAP4410N, WRVS4400N y RVS4000 (CVE-2014-0659)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
El punto de acceso Cisco WAP4410N con firmware hasta 2.0.6.1, router WRVS4400N con firmware 1.x hasta 1.1.13 y 2.x hasta 2.0.21, y router RVS4000 con firmware hasta 2.0.3.2 permite a atacantes remotos leer información de credenciales y configuración, y ejecutar comandos de forma arbitraria, a través de peticiones al interface test en el puerto TCP 32764, tambien conocido como Bug IDs CSCum37566, CSCum43693, CSCum43700, y CSCum43685.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libpng (CVE-2013-6954)

Fecha de publicación:
12/01/2014
Idioma:
Español
La función png_do_expand_palette en libpng anteriores a 1.6.8 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero NULO y crash de la aplicación) a través de (1) un chunk PLTE de cero bytes o (2) una paleta NULL, relacionada con pngrtran.c y pngset.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en Juniper Junos (CVE-2014-0618)

Fecha de publicación:
11/01/2014
Idioma:
Español
Juniper Junos anterior a la versión 10.4 anterior a 10.4R16, 11.4 anterior a la versión 11.4R8, 12.1R anterior a 12.1R7, 12.1X44 anterior a la versión 12.1X44-D20, y 12.1X45 anterior a 12.1X45-D10 en pasarelas de servicio SRX Series, cuando se usa como un agente UAC y el portal cautivo está activado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue flowd) a través de un mensaje HTTP manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Santuario XML Security para Java (CVE-2013-4517)

Fecha de publicación:
11/01/2014
Idioma:
Español
Apache Santuario XML Security para Java anteriores a 1.5.6, cuando se aplican Transforms, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de Document Type Definitions (DTDs) manipulados, relacionado con firmas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en openSUSE 13.1 KDE (CVE-2013-3713)

Fecha de publicación:
11/01/2014
Idioma:
Español
La configuración de creación d eimagen en aaa_base anteriores a 16.26.1 para openSUSE 13.1 KDE añade el usuario root al grupo "users" cuando se instala desde una imagen live, lo cual permite a usuarios locales obtener información sensible y probablemente tener otros impactos no especificados, como fue demostrado leyendo /etc/shadow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat CloudForms 2.0 Management Engine (CFME) y ManageIQ Enterprise Virtualization Manager (CVE-2013-2050)

Fecha de publicación:
11/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el controlador miq_policy para Red Hat CloudForms 2.0 Management Engine (CFME) 5.1 y ManageIQ Enterprise Virtualization Manager 5.0 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro profile[] en una acción de explorador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Movable Type (CVE-2014-0977)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en Rich Text Editor de Movable Type 5.0x, 5.1x anteriores a 5.161, 5.2. anteriores a 5.2.9 y 6.0.x anteriores a 6.0.1 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Graphviz (CVE-2014-0978)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Desbordamientos de pila en la función yyerror de lib/cgraph/scan.l en Graphviz 2.34.0 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de una línea larga en un archivo dot.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Conceptronic C54APM (CVE-2014-1406)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en goform/formWISiteSurvey en el punto de acceso Conceptronic C54APM con código runtime 1.26 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de forma arbitraria y realizar ataques de división de respuesta HTTP a través del parámetro submit-url en una acción Refresh.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Conceptronic C54APM (CVE-2014-1408)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
El punto de acceso Conceptronic C54APM con código runtime 1.26 tiene una contraseña "admin" por defecto para el usuario admin, lo cual hace más fácil para los atacantes remotos obtener acceso a través de una petición HTTP, como fue demostrado por ataques de stored XSS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Conceptronic C54APM (CVE-2014-1405)

Fecha de publicación:
10/01/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de redirección abierta en el punto de acceso Conceptronic C54APM con código runtime 1.26 permite a atacantes remotos redireccionar usuarios a sitios web de forma arbitraria y realizar ataques phishing a través de (1) el parámetro submit-url en una acción Refresh a goform/formWISiteSurvey o (2) el parámetro wlan-url a goform/formWIanSetup.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025