Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Triangle MicroWorks SCADA Data Gateway , Componentes de Protocolo DNP3 .NET y Librerías C DNP3 (CVE-2013-2793)

Fecha de publicación:
09/09/2013
Idioma:
Español
Triangle MicroWorks SCADA Data Gateway 2.50.0309 hasta 3.00.0616 , Componentes de Protocolo DNP3 .NET 3.06.0.171 hasta 3.15.0.369 y Librerías C DNP3 3.06.0000 hasta 3.15.0000 permiten a un atacante remoto causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de un paquete TCP DNP3 manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Commerce (CVE-2013-2992)

Fecha de publicación:
09/09/2013
Idioma:
Español
El componente de búsqueda en IBM WebSphere Commerce 7.0 FP4 hasta la versión FP6, en determinadas configuraciones de asociaciones búsqueda-termino, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de una consulta manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM solidDB (CVE-2013-3031)

Fecha de publicación:
09/09/2013
Idioma:
Español
Un procedimiento SQL almacenado en el componente de Cache Universal de IBM solidDB 6.0.x (anteriores a 6.0.1070), 6.3.x (anteriores a 6.3.0.56), 6.5.x (anteriores a 6.5.0.12), y 7.0.x (anteriores a 7.0.0.4) permite a usuarios remotos autentificados causar una denegación de servicio (acceso a memoria no inicializada y caída de demonio) a través de una llamada que incluye argumentos con nombre y parámetros con valores por defecto, pero no incluye todos los argumentos que se esperaban.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational Policy Tester (CVE-2013-4061)

Fecha de publicación:
09/09/2013
Idioma:
Español
IBM Rational Policy Tester 8.5 anteriores a 8.5.0.5 no comprueba apropiadamente la autorización de cambios en el conjunto de hosts de autentificación, lo que permite a usuarios remotos autentificados realizar ataques de falseamiento que impliquen una redirección HTTP a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational Policy Tester (CVE-2013-4062)

Fecha de publicación:
09/09/2013
Idioma:
Español
IBM Rational Policy Tester 8.5 anterior a 8.5.0.5 no verifica apropiadamente certificados X.509 desde servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsear servidores Jazz Team, obtener información sensible y modificar el flujo de datos cliente-servidor a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AdvancePro Advanceware (CVE-2013-3596)

Fecha de publicación:
08/09/2013
Idioma:
Español
AdvancePro Advanceware permite a usuarios autenticados remotamente obtener información sensible sobre pedidos de clientes arbitrarios a través de un parámetro id modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en implementación SSL en Security AppScan Enterprise de IBM (CVE-2013-0531)

Fecha de publicación:
08/09/2013
Idioma:
Español
La implementación SSL en IBM Security AppScan Enterprise anteriores a 8.7.0.1 activa suites de cifrado con algorimtos de cifrado débiles, lo cual facilita a atacantes remotos obtener información sensible mediante la captura de datos en la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Security AppScan Enterprise (CVE-2013-2997)

Fecha de publicación:
08/09/2013
Idioma:
Español
IBM Security AppScan Enterprise anteriores a 8.7 no invalida el contexto de sesión en una acción de cierre de sesión, lo que permite a atacantes remotos secuestrar sesiones aprovechando estaciones de trabajo desatendidas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple AirPort Base Station Firmware (CVE-2013-5132)

Fecha de publicación:
08/09/2013
Idioma:
Español
Apple AirPort Base Station Firmware anterior a 7.6.4 no maneja apropiadamente longitudes de frame incorrectas, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue de dispositivo) asociando con el punto de acceso y más tarde enviando un frame corto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en bookmarklet.jsp en Cisco SocialMiner (CVE-2013-5483)

Fecha de publicación:
08/09/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en bookmarklet.jsp en Cisco SocialMiner permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de vectores no especificados. Aka Bug ID CSCuh73868.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Intelligent Platform Management Interface en dispositivos Supermicro (CVE-2013-3607)

Fecha de publicación:
08/09/2013
Idioma:
Español
Multiples desbordamientos de buffer basados en pila en la interfaz web de la implementación de Intelligent Platform Management Interface (IPMI) en dispositivos Supermicro H8DC*, H8DG*, H8SCM-F, H8SGL-F, H8SM*, X7SP*, X8DT*, X8SI*, X9DAX-*, X9DB*, X9DR*, X9QR*, X9SBAA-F, X9SC*, X9SPU-F, y X9SR* permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en el Baseboard Management Controller (BMC), como se muestra en el campo de (1) usuario o (2) contraseña en login.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz web en la implementación Intelligent Platform Management Interface en dispositivos Supermicro (CVE-2013-3608)

Fecha de publicación:
08/09/2013
Idioma:
Español
La interfaz web en la implementación Intelligent Platform Management Interface (IPMI) en dispositivos Supermicro H8DC*, H8DG*, H8SCM-F, H8SGL-F, H8SM*, X7SP*, X8DT*, X8SI*, X9DAX-*, X9DB*, X9DR*, X9QR*, X9SBAA-F, X9SC*, X9SPU-F y X9SR* permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell, según lo demostrado por el campo de dirección IP en config_date_time.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025