Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Notes (CVE-2013-2977)

Fecha de publicación:
10/05/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en IBM Notes v8.5.x anterior a v8.5.3 FP4 Interim Fix 1 y v9.x anterior a v9.0 Interim Fix 1 en Windows, y v8.5.x anterior a v8.5.3 FP5 y v9.x anterior a v9.0.1 en Linux, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una imagen PNG malformada en la previsualización de un mensaje de correo electrónico, también conocido como SPR NPEI96K82Q.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC AlphaStor (CVE-2013-0946)

Fecha de publicación:
10/05/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el Library Control Program (LCP) en EMC AlphaStor v4.0 anterior al build 910 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante comandos especialmente diseñados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Webtop (CVE-2013-0937)

Fecha de publicación:
10/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en EMC Documentum Webtop anterior a v6.7 SP2, Documentum WDK anterior a v6.7 SP2, Documentum Taskspace anterior a v6.7 SP2, y Documentum Records Manager anterior a v6.7 SP2 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling Secure Proxy (CVE-2013-0518)

Fecha de publicación:
10/05/2013
Idioma:
Español
IBM Sterling Secure Proxy v3.2.0 y v3.3.01 anterior a v3.3.01.23 Interim Fix 1, v3.4.0 anterior a v3.4.0.6 Interim Fix 1, y v3.4.1 anterior a v3.4.1.7 no rechaza ser mostrada en marcos de diferentes orígenes, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos el realizar ataques de clickjacking a través de un sitio web modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling Secure Proxy (CVE-2013-0519)

Fecha de publicación:
10/05/2013
Idioma:
Español
IBM Sterling Secure Proxy v3.2.0 y v3.3.01 anterior a v3.3.01.23 Interim Fix 1, v3.4.0 anterior a v3.4.0.6 Interim Fix 1, y v3.4.1 anterior a v3.4.1.7 proporciona datos de la versión del servidor web en (1) en el título de una página no especificada y (2) un campo del encabezado HTTP no especificado, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante la lectura de dicha versión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling Secure Proxy (CVE-2013-0520)

Fecha de publicación:
10/05/2013
Idioma:
Español
IBM Sterling Secure Proxy v3.2.0 y v3.3.01 anterior a v3.3.01.23 Interim Fix 1, v3.4.0 anterior a v3.4.0.6 Interim Fix 1, y v3.4.1 anterior a v3.4.1.7 permite a atacantes remotos autenticados obtener información sensible de la pila de Java ("Java stack-trace")proporcionando datos de entrada inválidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling Multi-Channel Fulfillment Solution (CVE-2013-0578)

Fecha de publicación:
10/05/2013
Idioma:
Español
Las APIs Sterling Order Management en IBM Sterling Multi-Channel Fulfillment Solution v8.0 anterior a HF128 y IBM Sterling Selling y Fulfillment Foundation 8.5 anterior a HF93, v9.0 anterior a HF73, v9.1.0 anterior a FP45, y v9.2.0 anterior a FP17, cuando la API de prueba esta habilitada, no requiere credenciales administrativas, lo que permite a los usuarios remotos autenticados obtener información sensible de bases de datos a través de una solicitud a la URI de la API de pruebas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe ColdFusion (CVE-2013-3336)

Fecha de publicación:
09/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Adobe ColFusion v9.0, v9.0.1, v9.0.2, y v10 que permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Invensys Wonderware Information Server (WIS) v4.0 SP1SP1, v4.5- Portal, y v5.0- Portal (CVE-2013-0688)

Fecha de publicación:
09/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Invensys Wonderware Information Server (WIS) v4.0 SP1SP1, v4.5- Portal, y v5.0- Portal que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CallServer en Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) Software (CVE-2013-1220)

Fecha de publicación:
09/05/2013
Idioma:
Español
El componente CallServer en Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) Software antes de v9.0.1 ES v11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (corte de llamada aceptada) a través de mensajes SIP INVITE malformados, también conocido como Bug ID CSCua65148.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tomcat Web Management en Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) Software (CVE-2013-1221)

Fecha de publicación:
09/05/2013
Idioma:
Español
La característica Tomcat Web Management en Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) Software antes de v9.0.1 ES v11 no configura correctamente los componentes Tomcat, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de peticiones manipuladas (1) HTTP ó (2) HTTPS, tanbién conocido como Bug ID CSCub38384.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tomcat Web Management en Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) Software (CVE-2013-1222)

Fecha de publicación:
09/05/2013
Idioma:
Español
La característica Tomcat Web Management en Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) Software antes de v9.0.1 ES v11 no configura correctamente los componentes Tomcat, lo que permite a atacantes remotos lanzar aplciaciones web a través de peticiones modificadas (1) HTTP ó (2) HTTPS, también conocido como Bug ID CSCub38379.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025