Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AutoFORM PDM Archive (CVE-2012-1828)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
Las funciones de administración de AutoFORM PDM Archive anteriores a 7.1 no tienen requisitos de autorización, lo que permite a usuarios autenticados remotos realizar acciones de administración basándose en el conocimiento de una función oculta, tal como se ha demostrado con la función password-change.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función bgp_capability_orf de bgpd de Quagga (CVE-2012-1820)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
La función bgp_capability_orf de bgpd de Quagga 0.99.20.1 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de aserción y finalización del demonio) basándose en una relación "BGP peering" y enviando información mal formada de "Outbound Route Filtering (ORF) capability TLV" en un mensaje OPEN.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bradford Network Sentry (CVE-2012-2604)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
Mútiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en GuestAccess.jsp del componente de acceso Guest/Contractor del interfaz de administración de Bradford Network Sentry anteriores 5.3.3. Permiten a atacantes remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de campos sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en interfaz de administración de Bradford Network Sentry (CVE-2012-2605)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el interfaz de administración de Bradford Network Sentry anteriores a 5.3.3. Permiten a usuarios remotos secuestrar (hijack) la autenticación de administradores para peticiones que (1) insertan secuencias XSS o (2) envían mensajes a clientes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bradford Network Sentry (CVE-2012-2606)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
El agente Bradford Network Sentry anteriores a 5.3.3 no require autenticación para los mensajes, lo que permite a atacantes remotos lanzar la visualización de texto arbitrario a través de un paquete modificado al puerto UDP , tal como se ha demostrado por un ataque de repetición.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en subsistema Direct Rendering Manager (DRM) del kernel de Linux (CVE-2012-2383)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función i915_gem_execbuffer2 de drivers/gpu/drm/i915/i915_gem_execbuffer.c del subsistema Direct Rendering Manager (DRM) del kernel de Linux en versiones anteriores a la 3.3.5 en plataformas de 32-bit. Permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (escritura fuera del límite) o posiblemente tener otros inpactos sin especificar a través de una llamada ioctl modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en subsistema Direct Rendering Manager (DRM) del kernel de Linux (CVE-2012-2384)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función i915_gem_do_execbuffer de drivers/gpu/drm/i915/i915_gem_execbuffer.c del subsistema Direct Rendering Manager (DRM) del kernel de Linux en versiones anteriores a la 3.3.5 en plataformas de 32-bit. Permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (escritura fuera del límite) o posiblemente tener otros inpactos sin especificar a través de una llamada ioctl modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mmhugetlb.c del kernel de Linux (CVE-2012-2390)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
Memoria no liberada (memory leak) en mm/hugetlb.c del kernel de Linux en versiones anteriores a la 3.4.2. Permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (consumo de la memoria o caída del sistema) a traves de operaciones mmap MAP_HUGETLB inválidas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NFSv4 del kernel de Linux (CVE-2012-2375)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
La función __nfs4_get_acl_uncached de fs/nfs/nfs4proc.c de la implementación NFSv4 del kernel de Linux en versiones anteriores a la 3.3.2 utiliza una variable de longitud incorrecta durante una operación de copia, lo que permite a servidores NFS remotos provocar una denegación de servicio (OOPS) enviando un número excesivo de bitmap words en una respuesta FATTR4_ACL. NOTA: esta vulnerabilida existe debido a una solución incompleta de CVE-2011-4131.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kerneltaskstats.c del kernel de Linux (CVE-2011-2494)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
kernel/taskstats.c del kernel de Linux en versiones anteriores a la 3.1 permite a usuarios locales obtener información confidencial de estadísticas de I/O enviando comandos taskstats al socket netlink, tal como se ha demostrado descubriendo la longitud de la contraseña de otro usuario.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en fsprocbase.c del kernel de Linux (CVE-2011-2495)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
fs/proc/base.c del kernel de Linux en versiones anteriores a la 2.6.39.4 no restringe el acceso apropiadamente a los archivos /proc/#####/io, lo que facilita a usuarios locales obtener estadísticas sobre I/O confidenciales consultando un archivo, como se ha demostrado descubriendo la lengitud de la contraseña de otro usuario.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función vma_to_resize de mmmremap.c del kernel de Linux (CVE-2011-2496)

Fecha de publicación:
13/06/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función vma_to_resize de mm/mremap.c del kernel de Linux en versiones anteriores a la 2.6.39. Permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (BUG_ON y caída del sistema) a través de una llamada del sistema mremap modificada que expande el mapeo de memoria ("memory mapping").
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025